Reclaman al MAPA el «arranque localizado» de viñedo para paliar los desequilibrios del sector vitivinícola

Reclaman al MAPA el «arranque localizado» de viñedo para paliar los desequilibrios del sector vitivinícola

Tras analizar la compleja situación por la que atraviesa el sector productor vitivinícola, con precios bajos que no se corresponden con la corta cosecha de este año; un alarmante desequilibrio entre producción y comercialización de vinos, así como una falta de rentabilidad que cada vez afecta a más explotaciones, la sectorial de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) considera ineludible la adopción de medidas estructurales encaminadas a frenar esta preocupante coyuntura.

Esta organización agraria señala que ni siquiera una de las cosechas más bajas de los últimos diez años, con apenas 34 millones de hectolitros frente a los 41 millones de la campaña pasada, ha servido para reflotar unos precios de la uva que, en la mayoría de las zonas productoras, han sido similares a los pagados hace un año, y en el caso de algunas variedades tintas, incluso inferiores.

 

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Desarrollado por eMutation New Media.

0%