Unión de Uniones plantea a la Comisión y Ministerio la retirada de la propuesta de reglamento de bienestar animal en el transporte

Unión de Uniones plantea a la Comisión y Ministerio la retirada de la propuesta de reglamento de bienestar animal en el transporte

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado a la consulta de la Comisión Europea sobre la propuesta de reglamento de bienestar en el transporte, la solicitud de retirada de la misma, dado que las propuestas que contiene suponen «grandes perjuicios a nivel social y económico sobre el sector y sobre todo pequeñas empresas de transporte de animales y granjas».

Desde el punto de vista del bienestar animal, Unión de Uniones considera que «la propuesta recoge determinadas disposiciones que no se ajustan a la realidad, proponiendo medidas desproporcionadas y alejadas de la propia biología de las especies».

“Las especies y fases de producción son diversas en cuanto a sus capacidades y necesidades, por lo que consideramos que es totalmente desproporcionado imponer unos rangos de temperatura fijos sin tener en cuenta ni la especie ni la fase productiva a transportar.”, comentan desde la organización. También consideran totalmente desproporcionado prohibir o modificar los horarios de transporte sin tener en cuenta de forma previa posibles medidas tecnológicas alternativas que puedan resolver esta situación, como por ejemplo la ventilación” añaden.

Mayores costes

Desde el punto de vista económico, la organización denuncia que, pese a que la evaluación de impacto considera incrementos de costes limitados, incrementos de hasta el 60%, o incluso hasta un 113% del espacio disponible para los animales, no puede sino trasladarse en un incremento proporcional de costes dada la necesidad de un número mayor de viajes. Además esto puede ser «técnicamente inviable por no poder adaptar los medios de transporte a un coste que siga siendo económicamente competitivo realizar el transporte».

Asimismo, señalan que la limitación de operar en determinadas horas por eventos de altas temperaturas puede incrementar los costes, tanto para el transportista, como para el ganadero, al derivar las horas de actividad a horario nocturno.

También creen que se da un incremento importante de la burocracia (cuaderno de a bordo, hoja de ruta control GPS, régimen de autorizaciones…), especialmente inasumible para pequeñas pymes que únicamente realizan viajes cortos.

Problemas de seguridad vial

También se presentan preocupantes cuestiones de seguridad vial en cuanto al «incremento exacerbado del espacio disponible para los animales durante el transporte, lo que implica un mayor espacio disponible para los animales que puede revertir en aplastamientos o apelotonamientos en una zona».

Por último, Unión de Uniones ve en la propuesta grandes perjuicios e implicaciones sociales. Por ejemplo, derivar a horas nocturnas implica operar en un horario que no permite conciliación.

Desarrollado por eMutation New Media.