UPA cifra en 270 millones las pérdidas en marzo por «precios de ruina» del aceite de oliva

UPA cifra en 270 millones las pérdidas en marzo por «precios de ruina» del aceite de oliva

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha cuantificado en 270 millones de euros las pérdidas de los olivareros durante el mes de marzo por los «ruinosos» precios en origen del aceite de oliva.

El secretario general de UPA Andalucía y vicesecretario general de UPA Jaén, Jesús Cózar, ha llegado a esta conclusión tras los datos hechos públicos este viernes por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA).

«Los olivareros han dejado de percibir 270 millones de euros en el mes de marzo, o lo que es lo mismo, más de 8 millones diarios, debido a la actual coyuntura de precios de ruina en origen», ha indicado el responsable regional de la UPA.

A su juicio, con los datos de la AICA en la mano en marzo se han comercializado 135.000 toneladas (incluyendo importaciones), a una media de 3,62 euros el kilo en todas las categorías, según el PoolRed.

«¿Qué habría pasado si se hubieran vendido esas mismas toneladas sólo dos euros más caras de lo que se ha hecho? Pues que los olivareros habrían dejado de perder esos 270 millones de euros. Una cantidad muy importante para el nivel de aceite de oliva que hemos producido esta campaña», ha afirmado Jesús Cózar.

El secretario general de UPA-A ha insistido en que «no existen razones objetivas que justifiquen esta tendencia bajista de los precios en origen, puesto que este año existe disponibilidad de aceite de oliva».

«Afortunadamente, contamos con una cosecha media, puesto que se han producido 1.406.912 toneladas, de las que Andalucía aporta 1.135.424 toneladas y Jaén 556.930″, ha señalado Cózar.

En su opinión, de seguir este ritmo de venta, «nos iríamos a una comercialización total, a final de campaña, de 1.450.000 toneladas, es decir, más de lo que hemos producido en España».

Desarrollado por eMutation New Media.