10 razones para comprender los innumerables beneficios del azufre en polvo para uso agrícola
19 de junio 2023
El azufre en polvo goza de un extraordinario reconocimiento a nivel mundial como solución natural y sostenible para la protección de cultivos. Conoce con nosotros cuáles son sus principales beneficios a nivel agrícola.
Desde hace siglos, el azufre en polvo cuenta con un reconocimiento generalizado como solución muy a tener en cuenta a nivel agrícola para la protección de los cultivos, ya que es una sustancia que favorece la optimización natural de los mecanismos de defensa de la propia planta, generando así una mejora gradual y duradera de su sistema inmunológico frente a posibles agentes externos nocivos, como hongos y ácaros.
Pero, además, se pueden mencionar otros aspectos adicionales que sirven para hacer una idea más aproximada del potencial del azufre en polvo como producto fitosanitario, que queremos compartir contigo a continuación.
1. Composición totalmente natural
En primer lugar, a la hora de hablar de los beneficios del azufre en polvo para uso agrícola, y en especial para la protección de los cultivos, es preciso destacar que su composición es totalmente natural.
Si bien esta diferenciación puede parecer, a primera vista, poco relevante, el hecho de que su potencial de protección responda a su propia composición, y no a la incorporación de materias activas sintéticas, es lo que lo convierte en un producto fitosanitario aplicable en todo tipo de explotaciones agrícolas, tanto aquellas relacionadas con sistemas de agricultura convencional como las que cuentan con su certificación de agricultura ecológica o biodinámica.
Su carácter natural es tal que el azufre en polvo no tiene plazo de seguridad entre la aplicación y la recolección.
2. Efectividad como producto fitosanitario
Cuando se hace referencia a la capacidad fungicida del azufre, en su presentación en polvo, se está haciendo mención a su capacidad para impedir el crecimiento de hongos perjudiciales para el crecimiento de las plantas.
El azufre, en este sentido, contribuye a incrementar los mecanismos de defensa naturales de las plantas frente a la acción de hongos, ya que favorece la activación de aquellos metabolitos secundarios con los que cuenta la propia planta y que, precisamente, cuentan con azufre en su estructura.
Asimismo, el azufre ofrece una contrastada utilidad para hacer frente tanto a la acción de ácaros y eriófidos como a otros arácnidos de mayor tamaño, como la araña roja.
3. Protección integral para toda la planta
Asimismo, gracias a la propia composición, la aplicación de azufre en polvo permite que este impregne todas las partes de la planta o del fruto, frente a las aplicaciones diluidas en agua, en las que la sustancia únicamente penetra en dirección vertical a su aplicación, como consecuencia de la gravedad. En este sentido, el hecho de que su aplicación no precise dilución en agua permite que el producto sea aplicado incluso en momentos de sequía, que con una frecuencia cada vez mayor afecta a nuestros campos.
Por tanto, el empleo de azufre en polvo garantiza que la planta se encuentre convenientemente protegida tanto en la parte superior como en la inferior del cultivo, evitando que el agua arrastre de forma desigual el azufre al resbalar por la superficie de las hojas.
4. Efecto de protección más persistente que otras sustancias y compuestos cuya forma de actuación es por contacto
Debido a su propia composición química natural y a su aplicación como partículas sólidas, el azufre en polvo incrementa notablemente la persistencia de su efecto, reduciendo drásticamente el número de tratamientos necesarios para la obtención de los resultados fitosanitarios deseados.
De esta forma, gracias a su eficacia y eficiencia, el azufre en polvo permite un ahorro considerable del gasto que necesita el agricultor para garantizar la protección de sus cultivos.
5. Ofrece una mayor simplificación en cuanto al control y supervisión de su aplicación óptima
Otro aspecto positivo del azufre frente a otras alternativas de sanidad vegetal radica en que, al aplicar el espolvoreo del azufre en polvo directamente sobre la planta se puede controlar, de una forma mucho más certera y visible, que el producto está impregnando adecuadamente la totalidad de la superficie foliar.
En otros casos, aunque se perciba que la planta está mojada en su conjunto, esto no asegura que el compuesto se encuentre disponible en toda su superficie de una forma homogénea.
6. No genera resistencias
Más allá de los diferentes beneficios comentados anteriormente, el azufre en polvo tiene la ventaja de que no produce ningún tipo de resistencia en la planta.
Este aspecto es sumamente importante para incrementar su usabilidad como compuesto fitosanitario a nivel agrícola, ya que puede mantenerse su aplicación efectiva para la protección de una explotación agrícola de forma continuada, sin necesidad de sustituirlo o combinarlo con otro compuesto de forma cíclica.
7. Transformación en nutriente natural y como enmienda del suelo
El azufre en polvo que llega al suelo durante su aplicación pasa a convertirse en un nutriente más para la planta mientras se transforma en sulfato por la acción de las tiobacterias presentes en la tierra de cultivo, ejerciendo, por tanto, una actuación más lenta, duradera, fructífera y prolongada.
8. Favorece un consumo más eficiente de los recursos hídricos de la explotación
El hecho de que el azufre en polvo se aplique de forma directa sobre la planta, sin necesidad de efectuar su disolución previa en líquido, hace posible que se requiera un menor consumo de agua, permitiendo así un uso más eficiente de los recursos hídricos disponibles en la explotación agrícola.
9. Elevada capacidad de adaptación en diferentes formatos
A partir de su extracción de los yacimientos existentes en el entorno natural, el azufre permite una altísima adaptabilidad en diferentes formatos, concebidos para incrementar su mejor aplicabilidad en toda clase de cultivos y para una mayor diversidad de plagas y enfermedades agrícolas.
10. Y todo ello a un precio más económico y asequible que otras alternativas fitosanitarias
Para finalizar, el aspecto anterior, relacionado con el hecho de que el azufre para uso agrícola no requiere de más proceso de transformación que su preparación en diferentes formatos, justifica a su vez que su precio de comercialización sea netamente inferior a otros compuestos fitosanitarios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte nuestra Declaración de privacidad y cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
PHPSESSID
sesión
La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
1 año
La cookie está configurada por el módulo de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
vuid
2 años
Esta cookie es originalmente propiedad de Vimeo. Vimeo utiliza esta cookie para recopilar información de seguimiento, y establece una identificación única anónima de cada usuarios para incrustar videos en el sitio web.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de dónde provienen y las páginas visitadas, se almacenan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año 24 días
Utilizada por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
Esta cookie es instalada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
wppas_pvbl
sesión
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
wppas_user_stats
17 horas
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
lang
Esta cookie se utiliza para guardar las preferencias de idioma de un usuario, para que la próxima vez que el usuario visite el sitio web poderle ofrecer el contenido en ese idioma guardado.
locale
1 year
This cookie is used to store the language preference of a user allowing the website to content relevant to the preferred language.