BKT ha desarrollado un neumático capaz de soportar velocidades y cargas extremas, el Ridemax IT 696 400/80 R28, para equipar el tractor Fastrac Two, de 1.016 CV, que ha logrado un nuevo récord Guinness tras alcanzar una velocidad media de 217,5 km/h.
BKT equipa con sus neumáticos el Fastrac que ha batido un nuevo Record Guinness de velocidad
La multinacional india ha trabajado en colaboración con el equipo de ingeniería del fabricante británico JCB para desarrollar este nuevo neumático construido especialmente para este modelo de tractor que es capaz de llegar a los 241 km/h.
En primer lugar, se redujo la altura de los tacos se redujo pasando de 27 a 10 mm, para mejorar la estabilidad y reducir el movimiento no deseado.
En segundo lugar, la carcasa se ha rediseñado para que fuera más pequeña y más estrecha, lo que mejoró la aerodinámica y permitió la integración de dos bandas de acero adicionales en el neumático, para lograr la rigidez necesaria. Esto también evitó que el neumático generara calor excesivo y detuvo la expansión del neumático a altas velocidades.
El piloto de motos y el mecánico de camiones, Guy Martin, se encargó de conducir el Fastrac Two que ha alcanzado una velocidad máxima de 247,47 km/h y ha registrado una velocidad media de 217,568 km/h, siendo un 50% más rápido que el Fastrac One, el primer tractor que batió el récord con 166,7 km/h, conducido por Elvington Airfield este verano en York.
Según afirma Dilip Vaidya, presidente y director de Tecnología de BKT, «la meta de BTK para este récord mundial ha sido usar un neumático que ya existía en nuestra gama de productos y aplicar el know-how para su adaptación a condiciones extremas de un tractor de 5 toneladas de peso y de más de 1.000 CV de potencia».
“Estamos orgullosos de haber contribuido al éxito de JCB”, ha concluido Lucia Salmaso, directora gerente de BKT Europe. “Esto es mucho más que haber alcanzado un récord. Para BKT, esto ha significado una oportunidad extraordinaria para probar nuestros productos y comprender hasta dónde podemos llegar. Todos y cada uno de los detalles serán la base para futuros estudios con el fin de mejorar continuamente nuestros niveles de rendimiento y seguridad”, explica Salmaso.