SEPOR busca fomentar el relevo generacional

SEPOR busca fomentar el relevo generacional

En su edición número 57 SEPOR contará con un ‘cartel junior’ para fomentar el relevo generacional en las granjas de Murcia

Esta iniciativa, que recibe el título de ‘Somos Ganaderos’, contempla la elección de un trabajo ganador, que se utilizará para promocionar la feria junto al cartel oficial, así como 3 accésit.

Los participantes deberán ser alumnos de 3º y 4º de primaria, que podrán emplear cualquier tipo de técnica artística mientras que el formato sea DIN-A4. Así, los trabajos deberán entregarse en las oficinas de Sepor, situadas en Ifelor, en horario de 9 a 15 horas antes de hoy 10 de junio.

Una vez recopiladas las obras participantes, un jurado compuesto por un miembro de la CARM, un miembro del Ayuntamiento de Lorca, un miembro del CIFEA, y un miembro del comité organizador de Sepor se reunirá y, tras las deliberaciones, realizará las notificaciones pertinentes el 20 de junio. Los ganadores de los premios los recibirán durante la celebración de SEPOR 2024, y sólo se notificará el nombre y colegio del primer premio, a título de presentación y comunicación del cartel.

En palabras de Patry Bermúdez, gerente de SEPOR, el objetivo del certamen es “dar a conocer el trabajo diario que se lleva a cabo en el sector ganadero y la importancia de la ganadería para el desarrollo sostenible y cómo esta actividad contribuye a la seguridad alimentaria, a nuestra salud y nutrición, así como al crecimiento económico y gastronómico de nuestra región”.

Asimismo, Bermúdez hacía hincapié en que el tema para la realización de los trabajos debe contemplar todas la especies ganaderas productivas o alguna de ellas, pudiendo incorporar elementos como granjas, granjeros, el entorno de la misma, aperos y útiles, etc.

Una actividad para más de 2.000 escolares

Un total de 2.200 escolares de 26 colegios de Lorca podían conocer y comprender un poco mejor el trabajo que se realiza diariamente en las granjas de la Región de Murcia a través de un cómic, que fue divulgado durante el pasado mes de mayo.

Así lo trasladaba el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto a la Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y los ediles de Educación y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Rosa Medina y Ángel Meca, respectivamente, en la puesta de largo del mismo.

Esta iniciativa, dirigida a alumnos de 3º y 4º de primaria, y puesta en marcha por el Gobierno regional buscaba, fundamentalmente, incentivar el relevo generacional acercando a los escolares el trabajo que realizan los ganaderos de la Región de Murcia. En este sentido, cabe destacar que la actividad se complementaba con una visita al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca, donde los escolares podían ver de cerca los animales y conocer el centro, fomentando la imagen de la ganadería como una opción laboral.

Desarrollado por eMutation New Media.