El Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y Continental han creado una cadena de suministro de caucho que se puede rastrear electrónicamente sin fisuras, desde el cultivo en Indonesia pasando por su posterior procesamiento hasta la producción de neumáticos.
Continental y el Gobierno alemán establecen una cadena de suministro de caucho sostenible
Continental colabora con la cooperación alemana para el desarrollo en la provincia indonesia de Kalimantan Occidental en Borneo. El distrito de Kapuas Hulu tiene dos parques nacionales con extensos bosques naturales, designados Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Los asociados en el proyecto documentan todos los pasos de la cadena de suministro con un sistema de rastreo digital. Así, los 450 pequeños agricultores que participan logran precios de venta significativamente más altos de lo habitual para el caucho natural de alta calidad que producen. Esto se debe a que están capacitados para un cultivo sostenible ya que cuentan con una mejor tecnología. De este modo, los pequeños agricultores aumentan considerablemente su rendimiento de superficie y pueden utilizar los árboles durante más tiempo.
«La creación de cadenas de suministro sostenibles y rastreables es una parte integral de la estrategia de sostenibilidad de Continental. Como parte del proyecto piloto en Indonesia, que se ha establecido con éxito con el BMZ, podemos por primera vez rastrear sin problemas una cadena de suministro de caucho desde el cultivo y posterior procesamiento hasta nuestra planta de neumáticos en Alemania», explica Christian Kötz, CEO del área de neumáticos y miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG.
«Necesitamos repensar la economía mundial para proteger mejor a las personas y la naturaleza. Estoy encantado de que pioneros como Continental estén demostrando que, en la era digital, estos criterios sociales y ecológicos pueden ser monitoreados a lo largo de toda la cadena de suministro. Mediante métodos de cultivo sostenibles y un sistema de rastreo digital, estamos ayudando a detener la destrucción de la naturaleza y a mejorar los ingresos de los pequeños agricultores locales», concluye el ministro alemán de Desarrollo, Gerd Müller.