‘One Health’ en las granjas de porcino

‘One Health’ en las granjas de porcino

En el abordaje o el desarrollo del concepto ‘One Health’ en las granjas de porcino, la primera pregunta debe ser qué granjas de porcino queremos para los nuevos retos que deberemos afrontar en los próximos años, o mejor, quizás la pregunta debería ser, ¿hacia dónde debemos encaminar la cría porcina atendiendo a la demanda de nuestros clientes?

Por Prof. Dr. Santiago Vega García y Susana Mesonero Escuredo

 

Por Prof. Dr. Santiago Vega García y Susana Mesonero Escuredo

El porcino español se ha convertido, por méritos propios, en una de las industrias más pujantes de nuestro país y en un sector estratégico para la generación de riqueza y empleo, así como para la vertebración del territorio, toda vez que su actividad se desarrolla en miles de municipios de la España rural, en los que actúa como motor de la economía local y en fuente de oportunidades laborales que permiten fijar población en nuestros pueblos.

En España, el sector porcino es un sector muy competitivo que genera un volumen de negocio anual de 15.000 millones de euros, lo que representa en torno al 1,4% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional y el 14% del PIB Industrial. En cuanto a empleo, la actividad productora, industrial y comercializadora del porcino español sostiene 300.000 puestos de trabajos directos y más de 1 millón de forma indirecta.

Lee este artículo al completo pinchando aquí: One Health Porcino

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.