Sector porcino de capa blanca, un líder que marca camino

Sector porcino de capa blanca, un líder que marca camino

Una descripción de la situación actual del sector porcino de capa blanca de España debe comenzar por decir todo lo que somos.

En primer lugar, un líder internacional indiscutible. Primer productor europeo y tercero a nivel mundial; primer exportador europeo y segundo mundial; un foco generador de empleo, con 415.000 trabajadores, principalmente en las zonas rurales, que es donde más se necesita; un ejemplo en respeto por el bienestar animal, con una certificación voluntaria de bienestar animal (Interporc Animal Welfare Spain).

 

En primer lugar, un líder internacional indiscutible. Primer productor europeo y tercero a nivel mundial; primer exportador europeo y segundo mundial; un foco generador de empleo, con 415.000 trabajadores, principalmente en las zonas rurales, que es donde más se necesita; un ejemplo en respeto por el bienestar animal, con una certificación voluntaria de bienestar animal (Interporc Animal Welfare Spain).

Un modelo de producción que genera confianza en más de 130 países por su trazabilidad y su seguridad alimentaria; y un sector avanzado que se caracteriza por su innovación tecnológica y su apuesta por implementar cada vez más en su actividad las energías limpias, incluyendo proyectos de economía circular que, entre otras cuestiones, convierten purines en energía.

Por Alberto Herranz, director de Interporc

Descárgate este artículo pinchando en este artículo.

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.