El apoyo a los agricultores ante fenómenos meteorológicos excepcionales ya no se estudiará caso por caso

El apoyo a los agricultores ante fenómenos meteorológicos excepcionales ya no se estudiará caso por caso

La Comisión Europea publicó a finales de mayo un comunicado en el que aclara el uso de casos de fuerza mayor y circunstancias excepcionales para el sector agrícola de la Unión Europea en caso de fenómenos meteorológicos imprevisibles y extremos.

Al aclarar la interpretación jurídica de este concepto, la Comisión pretende ofrecer seguridad a los agricultores afectados en relación con sus pagos de la PAC, garantizando al mismo tiempo una aplicación uniforme en toda la Unión por parte de las administraciones nacionales. Este comunicado forma parte del paquete destinado a reducir la carga administrativa para los agricultores de la UE.

El concepto de fuerza mayor permite a los agricultores que no hayan podido cumplir todos los requisitos de la PAC debido a acontecimientos excepcionales e imprevisibles fuera de su control (como sequías graves o inundaciones) no perder la ayuda de la PAC. La aplicación de este concepto la deciden los Estados miembros sobre la base de las pruebas pertinentes y a la luz del Derecho agrícola de la Unión.

Dado que constituye una excepción al estricto respeto de las obligaciones vinculadas a los pagos de la PAC (como las condiciones o las medidas en los regímenes ecológicos), esta decisión se aplica normalmente de manera restrictiva, generalmente caso por caso o por explotación.

El comunicado aclara que la fuerza mayor puede aplicarse a todos los agricultores que trabajen en una zona delimitada afectada por catástrofes naturales graves e imprevisibles o por fenómenos meteorológicos. Esto significa que los agricultores situados en la zona afectada no tendrán que cumplimentar solicitudes individuales ni aportar pruebas del cumplimiento de las condiciones de fuerza mayor. Esta ampliación del ámbito de aplicación reducirá la carga administrativa para los agricultores y las autoridades nacionales, facilitando así una respuesta rápida por parte de los Estados miembros.

En la Comunicación se establecen condiciones para permitir la presunción de que todos los agricultores situados en una zona están cubiertos por casos de fuerza mayor. Los Estados miembros tendrán que confirmar que se ha producido un desastre natural grave o un suceso meteorológico grave y delimitar la zona geográfica que se ha visto gravemente afectada por el suceso y cuyas consecuencias no han podido evitarse con toda la diligencia debida.

Para esta delimitación, los Estados miembros pueden basarse, por ejemplo, en datos satelitales de la zona de que se trate, sin necesidad de datos satelitales específicos a nivel de las explotaciones individuales. Para determinados tipos de eventos, las administraciones nacionales también tendrán en cuenta factores adicionales, como la pendiente, el tipo de suelo o el tipo de cultivos cultivados, para definir la población afectada sin necesidad de verificación individual.

Una vez cumplidas todas las condiciones, la aclaración hecha pública este viernes exime a las autoridades de la necesidad de una evaluación caso por caso.

Commission clarifies support for farmers in case of exceptional weather events

Desarrollado por eMutation New Media.