"¿Cómo llenar los neumáticos del tractor con agua?" es una pregunta del pasado. Esta práctica, que se llama hidroinflado, pretende evitar que los neumáticos resbalen, pero puede acabar teniendo el efecto contrario. Los neumáticos llenos de agua pueden perder su agarre y provocar graves daños al vehículo. Por lo tanto, evitar llenar los neumáticos con agua es una cuestión de seguridad.
BKT explica por qué los neumáticos no deben hidroinflarse
En el pasado, era habitual llenar los neumáticos agrícolas con agua. La idea subyacente a esta práctica es muy sencilla: el peso del agua lastra el tractor, lo que da a los neumáticos una mayor capacidad de tracción y contribuye a evitar que resbalen.
Si los neumáticos se llenan de agua (especialmente en el caso de los tractores de gran potencia que circulan a velocidades superiores a 50-60 km/h), se ignoran por completo todos los parámetros de seguridad relativos a la dinámica de la conducción (como el cambio de carril, las curvas de subviraje y sobreviraje, etc.) y la transmisión de las vibraciones. Esto puede provocar problemas graves tanto para el vehículo como para el operador.
Esta cuestión es de gran importancia cuando hay un elevado nivel de vibraciones, lo que puede generar problemas de salud en el operador.
Con la tecnología VF se consigue una mayor capacidad de tracción y se evita que resbalen los neumáticos, sin necesidad de utilizar agua. Por lo tanto, gracias a la tecnología VF, el hidroinflado debe considerarse una cosa del pasado.