Los agricultores como promotores del control biológico en invernaderos en el proyecto H2020 IPMWorks
25 de junio 2021
A nivel global, existe una tendencia creciente hacia la búsqueda de la sostenibilidad en la producción de alimento. De hecho, el objetivo de la Unión Europea a través del Pacto Verde es reducir el uso de pesticidas en un 50% para el 2030. Las instituciones y políticas europeas han priorizado el compromiso y la cercanía con la labor de los agricultores, cuyas decisiones son la base sobre la que se producen los cambios en las estrategias de producción agraria. Este firme compromiso europeo ha servido de punto de partida para lanzar el proyecto H2020 IPMWorks.
Eduardo Crisol Martínez y Jan van der Blom. Dpto. de Técnicas de Producción, COEXPHAL.
El control integrado de plagas (IPM en inglés, como reza el título del proyecto) se basa en la prevención y la aplicación de métodos alternativos a los químicos (como el control biológico) para reducir la dependencia de plaguicidas. El objetivo del proyecto es doble: de una parte, demostrar que las estrategias de control integrado de plagas funcionan, y por otra, promover la adopción de éstas a través del aprendizaje entre pares y el intercambio de conocimiento, particularmente entre agricultores.
El proyecto IPMWorks, iniciado en noviembre de 2020, se desarrollará a lo largo de cuatro años, y cuenta con un consorcio de 31 instituciones de 16 países europeos, y un presupuesto total de 6 millones de euros. El proyecto se dirige a casi todos los sistemas agrícolas, incluyendo cultivos al aire libre, frutales y vid. El sistema de producción hortícola bajo invernadero será liderado por COEXPHAL, junto a la cátedra de COEXPHAL en laUniversidad de Almería, que participan conjuntamente en este proyecto.
Aunque el control biológico está firmemente implementado en los invernaderos hortícolas en España, hay cultivos más problemáticos o plagas que requieren de nuevas estrategias para un control satisfactorio. En IPMWorks, COEXPHAL tiene la oportunidad de apoyar al sector hortícola en la búsqueda de nuevas soluciones. Junto con agricultores y técnicos, se realizarán demostraciones de prácticas previamente validadas a pequeña escala, por un interés común: bajar la dependencia de productos fitosanitarios químicos y mejorar la producción. Se trabajará con agricultores que ya han tenido éxito con nuevos métodos y también con agricultores interesados en probar métodos nuevos.
COEXPHAL realizará un seguimiento de los cultivos y recopilará los datos relevantes para luego divulgarlos. Son precisamente estos agricultores sobre los que el proyecto se centra, ya que serán ellos mismos los que actúen como motor para demostrar soluciones sostenibles para el manejo de plagas. El proyecto IPMWorks ayudará a darles voz, facilitando el intercambio de experiencias a través de demostraciones prácticas en campo.
COEXPHAL centra su participación en el proyecto desarrollando redes de intercambio de conocimiento entre agricultores, técnicos, y otros actores de sus empresas asociadas, principalmente cooperativas y alhóndigas. En Almería y Granada, COEXPHAL está contactando con agricultores y técnicos de campo para promover estrategias de manejo integrado de plagas. Entre otros objetivos, se persigue divulgar el control biológico en cultivos como calabacín y pepino, así como plagas específicas como pulgón y Tuta absoluta. Hasta la fecha, los equipos técnicos de las cooperativas ÚNICA GROUP S.C.A. y COPROHNIJAR S.C.A., en coalición con Bioline, han comenzado a colaborar para llevar a cabo las primeras demostraciones.
Transferencia de conocimiento
COEXPHAL realizará actividades y talleres con personal de las empresas participantes tanto a nivel regional, como a nivel internacional, junto a otras instituciones adheridas a IPMworks que estén especializadas en la producción de cultivos en invernadero. A través de esta internacionalización se pretende reforzar la visibilidad y comunicación del sector hortofrutícola almeriense con otros países europeos.
La cátedra de COEXPHAL en la UAL tiene un papel propio en IPMWorks. Fomentará la colaboración entre entidades de diferentes países a través de redes de contacto y examinará los métodos para transferir nuevos conocimientos entre agricultores.
El proyecto permite que COEXPHAL continúe sus actividades punteras en control biológico. Como apoyo a sus empresas asociadas, realizará seguimientos a cultivos con ensayos de técnicas emergentes de control biológico. Además, este proyecto se alinea con otras iniciativas que COEXPHAL está desarrollando de forma paralela, como el proyecto H2020 NEFERTITI, el Grupo Operativo IDEAS, y la campaña I Love Bichos de HORTYFRUTA.
IPMWorks contará con una página web donde se irán compartiendo los principales resultados del proyecto. Además, el contenido más relevante para el sector hortícola se diseminará (traducido) a través de la revista y la página web de AenVerde, así como a través de redes sociales, para maximizar el impacto del proyecto.
El objetivo último de IPMWORKS será crear redes internacionales de intercambio de conocimiento, que contribuya positivamente a la sostenibilidad en la producción de alimentos en Europa.
Este proyecto ha recibido financiamiento de la Unión Europea, a través del programa de investigación e innovación Horizonte 2020. Identificador del acuerdo de subvención: 101000339.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte nuestra Declaración de privacidad y cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
PHPSESSID
sesión
La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
1 año
La cookie está configurada por el módulo de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
vuid
2 años
Esta cookie es originalmente propiedad de Vimeo. Vimeo utiliza esta cookie para recopilar información de seguimiento, y establece una identificación única anónima de cada usuarios para incrustar videos en el sitio web.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de dónde provienen y las páginas visitadas, se almacenan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año 24 días
Utilizada por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 meses
Esta cookie es instalada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
wppas_pvbl
sesión
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
wppas_user_stats
17 horas
Permite hacer seguimiento de cómo se visualiza e interactúa con la publicidad de este sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
lang
Esta cookie se utiliza para guardar las preferencias de idioma de un usuario, para que la próxima vez que el usuario visite el sitio web poderle ofrecer el contenido en ese idioma guardado.
locale
1 year
This cookie is used to store the language preference of a user allowing the website to content relevant to the preferred language.