El Valle del Jerte, en el norte de Extremadura, es una de las principales comarcas productoras de cerezas en España, siendo este cultivo un pilar clave para la economía local. Sin embargo, el contexto geográfico y climático de esta zona de montaña presenta importantes retos, especialmente en la gestión del agua. A pesar de recibir una precipitación media anual de 1.120 mm, la distribución de las lluvias es muy irregular a lo largo del año, y los suelos arenosos de la zona, junto con la pendiente del terreno, reducen la capacidad de retención de agua en la zona de las raíces.
Elena Nieto, Raúl Mérida, Carlos Campillo, María Chaparro Arias y Ma del Henar Prieto.
Elena Nieto, Raúl Mérida, Carlos Campillo, María Chaparro Arias y Ma del Henar Prieto.
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Guadajira (Badajoz), España.
El cambio climático y la variabilidad climática han incrementado la vulnerabilidad de los frutales de montaña, el particular del cerezo ((Prunus avium L.), que requieren un ma- nejo hídrico preciso para para alcanzar niveles óptimos de productividad. En las zonas de montaña, donde la construcción de infraestructuras de almacenamiento de agua es costosa y difícil, se hace imprescindible desarrollar estrategias que maximicen la eficiencia del agua para garantizar la sostenibilidad del cultivo y la competitividad de los agricultores.
Frente a este reto, el proyecto Refex busca optimizar las estrategias de riego en estas zonas de montaña del norte de Extremadura, aplicando tecnología de agricultura de precisión para ajustar el riego a las necesidades específicas de cada parcela, considerando factores como la altitud.