Control biológico para la mejora del crecimiento de las plantas

Control biológico para la mejora del crecimiento de las plantas

En el grupo de investigación Biología y Control de Enfermedades de Plantas, perteneciente al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM-UMA-CSIC), se desarrollan trabajos de aislamiento, identificación y caracterización de agentes potenciales de control biológico principalmente pertenecientes a los géneros Bacillus y Pseudomonas. Hasta el momento, se han desarrollado nuevos agentes de control biológico, especialmente sobre dos modelos de trabajo, aunque potencialmente aplicables en otros cultivos.

Sandra Tienda, José A. Gutiérrez, Víctor J. Carrión, Francisco M. Cazorla, Eva Arrebola. Departamento de Microbiología de la Universidad de Málaga y Área de Protección de Cultivos del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea IHSM (UMA-CSIC). Málaga.

 

Sandra Tienda, José A. Gutiérrez, Víctor J. Carrión, Francisco M. Cazorla, Eva Arrebola. Departamento de Microbiología de la Universidad de Málaga y Área de Protección de Cultivos del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea IHSM (UMA-CSIC). Málaga.

La agricultura es la actividad de producción primaria que ha transformado el modo de vida y la supervivencia de la humanidad desde sus comienzos hace 12.000 años. Cultivar la tierra, como base de la producción propia de alimentos, ha permitido introducir cambios tan importantes como el sedentarismo y posterior desarrollo de nuestra historia. La actividad agrícola es esencial para el crecimiento económico, representando el 4% del producto interior bruto (PIB) en España, mientras que en algunos países menos desarrollados puede llegar incluso al 25%. Por lo tanto, en esta actividad recae la responsabilidad de alimentar a la población, ya sea por el consumo directo de vegetales, o indirectamente mediante el aporte de alimento para el sector ganadero.

El aumento de la población a nivel mundial ha demandado y sigue demandando un incremento en la producción agrícola. Al mismo tiempo el desarrollo de nuevas tecnologías y el aumento en la eficacia de la producción han permitido un aumento de la población, creando un círculo vicioso difícil de romper y que siempre va en aumento.

Este contenido es únicamente para usuarios registrados.

SOY USUARIOREGÍSTRATE GRATIS

Ficheros Adjuntos Los ficheros adjuntos son visibles únicamente para usuarios registrados.
¿ No estas registrado?

Desarrollado por eMutation New Media.