Page 41 - MG293
P. 41
2%
3%
4%
5%
Y
M
BAL
K
S/D
C
M
M+Y
K
Y
K
C
BAL 80% 40%
0
K
0
BAL 80% 40%
BAL
S/D
Y
K
C+M
M
C
Y
BAL 80% 40%
C
M
0
M
Y
K
C
S/D
S/D
C+M
Y
BAL
K
Y
Y
C
M
M
Y
K
C
BAL 80% 40%
C
M
0
K
M
K
C
S/D
C+Y
K
Y
BAL
C
M
0
K
BAL 80% 40%
C
K
BAL
Y
C
M
mente efectivos a la hora de inducir el BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D
estro, la descarga preovulatoria de LH
y la ovulación. Todos los animales, en
ambos grupos, respondieron a los tra-
tamientos sin que se pudiesen observar
diferencias significativas en el tiempo
medio de aparición del celo ni en la de
pico preovulatorio de LH.
Tras comprobar la efectividad del dispo-
sitivo CIDR en tratamientos cuya duración
se pudo reducir a un 50% con respecto
al tratamiento clásico de 14 días, habría
que ver si, con el objetivo de mejorar aún
más, si cabe, el bienestar de las hembras
expuestas a este tratamiento, reducien-
do su exposición a hormonas exógenas,
se puede encontrar un protocolo que
permitiese reducir aún más el tiempo de
inserción del dispositivo y la posibilidad
de utilizarlo sin la administración de eCG.
Para ello, se hicieron ocho grupos de
tratamiento con CIDR durante cinco,
seis, siete y 14 días, respectivamente.
Cada uno de ellos se desdobló, adminis-
trando a la mitad de los animales eCG más (seis días) es necesaria la ayuda de se enfrenta a un fuerte movimiento por
y a la otra mitad suero salino fisiológico eCG para obtener resultados similares, ya los derechos de los animales contra su
(SSF). En cada uno de los grupos se va- que por sí mismo (con SSF) no es capaz. uso. Por ello, las barreras que reducen la
loró: momento de aparición del celo y Asimismo, el mayor porcentaje de fertili- disponibilidad de la hormona dificultarían
la ovulación, número de cuerpos lúteos, dad sobre el total de ovejas tratadas con la aplicación de tecnologías reproducti-
niveles de progesterona y fertilidad. el CIDR, se obtuvo también en el grupo vas con consecuencias negativas para la
Los resultados mostraron que, en to- de animales que no habían recibido eCG, productividad del sector y la producción
dos los grupos, un alto porcentaje de resultado equivalente al obtenido en el mundial de alimentos.
ovejas (por encima del 83%) salieron grupo de animales tratados durante 14 En este sentido, debemos garantizar el
en celo. Sí hubo diferencias significativas días y que habían recibido eCG. bienestar de los animales de los que se
en el momento de salir en celo entre las Como hemos podido observar, casi obtiene la eCG, superar las dificultades
hembras tratadas con eCG y aquellas todos los protocolos requieren del uso técnicas para producir eCG sintético o
a las que se les administró SSF, siendo de eCG para poder arrojar resultados buscar protocolos alternativos sin eCG,
las primeras las que mostraron antes eficientes desde el punto de vista re- ya que las técnicas de reproducción asis-
un comportamiento de aceptación del productivo, especialmente en época de tida requieren un sistema hormonal muy
macho. En cambio, las que tuvieron un anestro. Ahora bien, el uso de la eCG controlado. Aunque varios equipos de
celo más agrupado fueron las que habían investigación, incluido el nuestro, han pro-
llevado el dispositivo durante cinco días y puesto nuevas ideas como alternativas
no habían recibido eCG, sino SSF. a los tratamientos con progesterona y
Esto podría explicarse por los patro- eCG, no hay suficiente validación dispo-
nes de crecimiento folicular descritos nible para garantizar resultados iguales o
en varios estudios y vendría a poner en mayores para los ganaderos. Por lo tanto,
evidencia que en esa primera oleada de los protocolos basados en progestero-
crecimiento de cinco días se reclutan na necesitan ser refinados y mejorados
folículos suficientemente buenos como porque continúan siendo absolutamente
para ovular sin ayuda de eCG, en cambio, necesarios para aplicar tecnologías repro-
cuando el tratamiento se alarga un día CIDR vs esponjas. ductivas en ovejas. n
Marzo / Abril 2020 MUNDO GANADERO 41
14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14014_Mundo Ganadero 293 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 28/04/2020 11:43:26 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%