Page 39 - MG293
P. 39
80%
90%
70%
75%
97%
98%
95%
99%
Process
Lin+
Y
Y
M
K
BAL
BAL
S/D
M
M
0
BAL 80% 40%
Y
0
C
C
K
K
S/D
C
M
K
K
C
C
M+Y
K
S/D
Y
BAL
C+Y
M
0
C
C+M
K
K
BAL
S/D
Y
C
M
K
C
K
C+Y
K
Y
M
C
S/D
K
0
BAL 80% 40%
C
BAL
Y
M
BAL
M
C
K
Y
K
S/D
BAL
0
K
M+Y
S/D
C
BAL 80% 40%
Y
M
Y
M
C
Y
S/D
BAL
K
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
K
C+M
M
C
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
ciendo estabilidad en oferta de mano de siendo estas también una herramienta BAL 80% 40% Y Una de las ventajas del CIDR frente a 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% Times 1P 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0
obra en zonas rurales. Pese a todo esto, esencial para la intensificación de la pro- las esponjas es que, en la actualidad, el
el sector ovino está experimentando un ducción ovina. uso de estas últimas se ve condiciona-
descenso acusado en general, que se Para conseguir este objetivo se hace do por una mayor sensibilidad general
hace más patente en el caso del ovino necesaria la aplicación de protocolos de por parte de la sociedad, respecto del
de carne. reproducción asistida, que conllevan con bienestar en la producción animal, que
Esta continua crisis se ha agravado aún frecuencia la utilización de tratamientos no ve con muy buenos ojos el uso de
más si cabe, en los últimos años, por las de inducción y sincronización de celos y estos dispositivos durante periodos de
drásticas subidas de precios de las mate- que están basados, generalmente, en la tiempo largos.
rias primas utilizadas para la alimentación utilización de hormonas exógenas. Si añadimos una creciente exigencia
del ganado, el reducido nivel de precios En el caso de la especie ovina, la sin- por parte de los consumidores de que
de los productos que sufre el productor, cronización del celo se realiza mediante los productores de alimentos de origen
el escaso consumo de carne de ovino la manipulación de la fase luteal del ciclo animal respeten un código ético y lleven a
por habitante, en continuo declive, y la sexual y el tratamiento utilizado tradicio- cabo prácticas de manejo no contaminan-
falta de relevo generacional. nalmente son los progestágenos, aplica- tes, nos vemos en la necesidad de asimilar
A ello, habría que sumarle la baja dos a través de dispositivos intravaginales estrategias que minimicen, en la medida
productividad numérica por oveja y los con una duración de aproximadamente de los posible, el uso de tratamientos
cambios respecto a la Política Agraria Co- dos semanas, ya que deben superar la hormonales, con la intención de evitar
munitaria (PAC); que trata de incentivar vida media de un posible cuerpo lúteo riesgos potenciales para la salud humana,
los sistemas de producción extensivos, en el ovario. originados por los residuos presentes en
por ser, tradicionalmente, la forma más
habitual de explotación de este tipo de
ganado, y por su notable incidencia so-
cioeconómica y medioambiental.
Y todo esto va unido a uno de los ras-
gos más importantes de la reproducción
ovina, la estacionalidad, que condiciona,
dentro de los sistemas productivos, cam-
bios en la disponibilidad de los productos
frescos derivados del ovino, como son la
carne, la leche y el queso. Esta estaciona-
lidad está regulada por el fotoperiodo, de
manera que la reducción de la duración
del día estimula la actividad sexual, y su
aumento induce el anestro.
Por esta razón la planificación repro-
ductiva es fundamental en la explotación
ovina, ya que todos los demás factores
productivos y de manejo van a depen-
der de la misma, y se van a organizar en
función del calendario reproductivo que Estos dispositivos se presentan en for- productos de origen animal, y mejorando
se elabore. ma de esponjas impregnadas en proges- el bienestar de los animales. Además, el
Y aquellos ganaderos capaces de poner tágenos. Estas esponjas contienen ace- diseño y la composición del CIDR permite
en el mercado productos “fuera de esta- tato de medroxiprogesterona (MPA) o el drenaje de las secreciones vaginales
ción”, se podrán beneficiar de los precios acetato de flugestona (FGA). Pero desde y reduce el porcentaje de pérdidas del
más altos que rigen durante esa época el año 2018, en la Unión Europea (UE) dispositivo, así como de adherencias y
del año, aumentando así su rentabilidad. se comercializa otro producto, el CIDR vaginitis.
Este objetivo se consigue minimizando (Controlled Internal Drug Release), un El desarrollo de diferentes estudios rea-
o revirtiendo los efectos de la estacio- dispositivo de silicona inerte, impregnado lizados con este nuevo dispositivo para
nalidad reproductiva mediante el uso con progesterona natural en lugar de comprobar su eficiencia frente a los dis-
estratégico de tecnologías reproductivas, progestágenos sintéticos. positivos clásicos en forma de esponja ha
Marzo / Abril 2020 MUNDO GANADERO 39