Page 16 - VR476
P. 16
VR476 NuevaAgricultura (A5).qxp:BASE 14/02/20 17:52 Página 16
BAL
K
M
C
BAL 80% 40%
S/D
M+Y
0
Y
C
K
Y
M
C
S/D
BAL
K
C+Y
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
M
C
Y
K
C
S/D
BAL
C+M
K
NUEVA AGRICULTURA M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K
El descubrimiento de los primeros herbici- FIG 1. Elementos de la agricultura de conservación (adaptado de Farooq
das (el primero fue el ácido 2,4 –diclorofe- y Siddique, 2015).
noxiacético en 1940) representó un nota-
ble avance que contribuyó en gran medi-
da a la mejora del control de malas hier-
bas, con el consiguiente incremento de
los rendimientos de los cultivos. Además,
la aplicación de herbicidas condujo a una
reducción significativa de las operaciones
de laboreo del suelo, lo cual tuvo una
con secuencia beneficiosa directa desde
el punto de vista ecológico debido a la
dis minución de las emisiones de CO 2
aso ciadas a las actividades agrícolas
(Ca talá y Salinas, 2018).
La agricultura de conservación tiene
como objetivo reducir y/o revertir muchos
efectos negativos de las prácticas agríco-
las tradicionales, tales como la erosión
del suelo, la disminución de la materia or -
gá nica del mismo, la pérdida de agua, la
de gradación física del suelo y el uso de
com bustible. Las prácticas de la agricultu-
ra de conservación conducen a un am - el factor primario que determina los pro- reo mínimo o cero, incluyendo el uso de
bien te diferente para la germinación, blemas de las malas hierbas y le sigue abo nos verdes y cultivos de cobertura.
emer gencia y crecimiento de las especies sólo la rotación de cultivos. El manejo Este enfoque es beneficioso para prote-
de malas hierbas y causan una variación racional de las ma las hierbas, desde un ger de manera efectiva y aumentar la fer-
en la dinámica de sus poblaciones en punto de vista económico y ambiental, tilidad del suelo (figura 1).
comparación con los sistemas de cultivo requerirá en la agricultura de conserva- La adopción de métodos de laboreo cero
convencionales. Las respuestas eco-fisio- ción de la integración de nueva informa- y laboreo reducido comenzó en la década
lógicas de las malas hierbas y su interac- ción como principios establecidos de de 1980, y la tasa de adopción aumentó
ción con los cultivos bajo las prácticas de manejo de malas hierbas. A pesar de debido a una combinación de factores: la
manejo de la agricultura de conservación todos los beneficios, la agricultura de aparición de herbicidas económicos y
tienden a ser más complejas y no siem- conservación se enfrenta a importantes efectivos y el desarrollo de nuevas máqui-
pre bien entendidas (López-Bellido, 2018a desafíos con respecto a las malas hier- nas para facilitar la siembra directa (Na -
y 2018b). bas y su manejo. tio nal Academies of Sciences, Enginee -
Según Ramesh (2015), hay una percep- La llamada agricultura de conservación ring and Medicine, 2016).
ción general de que la agricultura de está ganando mucho reconocimiento en -
conservación es “químicamente depen- tre los agricultores de todo el mundo. Los
diente”, particularmente para el manejo cereales como el trigo, la cebada, el maíz
de las ma las hierbas, aunque en reali- y el arroz, y también la soja, se cultivan El glifosato se ha convertido en una he -
dad los pi la res básicos de la agricultura en algunas partes del mundo en virtud de rra mienta muy útil para proteger la fertili-
de conservación promueven el manejo este sistema, que consiste en el uso jui- dad del suelo. Uno de los mayores benefi-
integrado de las mismas. El laboreo es cioso de la rotación de cultivos con labo- cios del glifosato es su capacidad para
16 VIDA RURAL
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 18/02/2020 13:23:04 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 18/02/2020 13:23:04 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 18/02/2020 13:23:04 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 18/02/2020 13:23:04 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 1P Times 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%