Page 20 - VR476
P. 20

0
                                        K
                                                 BAL 80% 40%
                           S/D
                               BAL
                                     C
   K
   VR476 dossier_intro (A5).qxp:BASE  14/02/20  17:57  Página 20
                                                                        M
                                   M
                                 Y
                                                                    BAL
                                                                      Y
                                                                S/D
                                                          K
                                                             C+M
                                                        C
                     K
                        C+Y
                   C
                                                     M
                                                   Y
 C
 K
 C
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 S/D
 K
 BAL
 M
 Y
 BAL
 S/D
 M
 Y
 K
 C
 M+Y
 M
 5%
 4%
 3%
 2%
                                ESPECIAL SANIDAD VEGETAL                  C  K  0     BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%
          Situación actual
          de la Sanidad Vegetal en España
          Carlos Palomar.
          Director general de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA).
         L      os agricultores llevan alzando la  Es habitual que con cada comienzo de año nos planteemos dónde
                voz desde hace tiempo. De sa rro -
                                             nos encontramos, reflexionemos sobre lo que nos ha llevado a esta
                llan su actividad en un mercado
                glo balizado y bajo un marco nor-
                                             cabo en el futuro para alcanzar los objetivos marcados. En
          mativo complejo que exige aumentar la  situación y analicemos qué acción podemos o pretendemos llevar a
          productividad y competitividad de manera  definitiva, el cambio de dígito nos invita a plantearnos nuevos
          sostenible, respondiendo a las demandas  propósitos. Por desgracia, la Sanidad Vegetal en España sigue
          de una sociedad preocupada por el cambio  instalada en las mismas dificultades de hace años y debemos
          climático y la escasez de recursos na tu -  afrontar los mismos y recurrentes problemas, que incluso en
          rales. Y convencidos de la importancia de
          hacer bien las cosas, se ha convertido en  algunos casos tienen visos de agravarse.
          un colectivo profesionalizado y responsa-
          ble que garantiza los alimentos que cada  megatendencias globales de carácter ma -  ca o la escasez de recursos y el cambio
          día llegan a nuestros platos.      croeconómico y geoestratégico. Los cam-  climático, están teniendo un profundo im -
             Sin em bargo, y a pesar de llevar a cabo  bios demográficos, los cambios en los po -  pacto ya hoy en día y van a ser la fuente
          este im portante papel para nuestras vidas,  deres económicos mundiales, el progreso  de los principales retos a los que se va a
          no siempre cuentan con el apoyo y las  de la urbanización, la revolución tecnológi-  enfrentar el sector agrícola en el futuro.
          herramientas necesarias para poder des-
          arrollar su trabajo. Las reglas del juego no
          parecen estar a su favor. La competitividad
          de sus explotaciones está en entredicho, y
          por extensión la de nuestra agricultura. No
          olvidemos que el agrícola es un sector cla -
          ve para nuestra economía que debe en -
          frentarse en los próximos años a importan-
          tes desafíos.
          El futuro del sector agrícola
          español

          El estudio  “El futuro del sector agrícola
          español” desarrollado por Aepla y PwC, y
          publicado en 2019, realiza una buena ra -
          diografía de la situación. El mundo experi-
          mentará una transformación sin preceden-
          tes en las próximas décadas motivada por


      20  VIDA RURAL
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25