Page 4 - untitled
P. 4

4 | AGRONEGOCIOS  | 27 Septiembre 2024

                                                                      INTERNACIONAL






         El foro agrario hispano-portugués sobre agricultura

         apuesta por crear un lobi ibérico en Bruselas                                                                   BARRA LIBRE

                                                                                                                         Tolerancias intolerables
                                                                                                                         En el circo europeo de la política agraria,
         Asaja y la CAP reúnen a más de 400 profesionales para debatir sobre los retos sectoriales                       con la regulación tan compleja que tene-
                                                                                                                         mos y los diversos intereses afectados,
                                                                                                                         habrá asuntos en los que decidir qué
                                                                                                                         votar será cuestión llena de matices y
         Pedro Barato, presidente de Asaja, y su
                                                                                                                         derivadas.
         homólogo en la Confederación de Agri-
                                                                                                                         Seguramente los eurodiputados que nos
         cultores Portugueses (CAP), Alvaro Men-
                                                                                                                         representan se enfrentaron a algo así hace
         donça e Moura, han coincidido en señalar
                                                                                                                         un par de semanas cuando el Parlamento
         la importancia de crear un lobi ibérico en
                                                                                                                         Europeo rechazó dos propuestas de la
         Bruselas para defender conjuntamente los
                                                                                                                         Comisión Europea que pretendían man-
         intereses de los agricultores y ganaderos.
                                                                                                                         tener, en productos importados, límites
           Esta apuesta ha tenido lugar en el marco
                                                                                                                         máximos de residuos para varias sustan-
         del IV Congreso Ibérico Agrario y Forestal,
                                                                                                                         cias activas prohibidas en la UE; aunque
         que ha tenido lugar en Cáceres a finales
                                                                                                                         contemplando su reducción en algún caso.
         de septiembre y ha contado con la par-
                                                                                                                         El Parlamento Europeo votó, por mayoría
         ticipación de más de 400 profesionales
                                                                                                                         abrumadora, que los ciudadanos europeos
         y la presencia de figuras destacadas del                                                                        deben estar protegidos de los residuos de
         ámbito político, empresarial y académico,                                                                       pesticidas en los productos importados
         quienes han abordado temas cruciales                                                                            y que éstos deben cumplir las mismas
         relacionados con el cambio climático,                                                                           normas que los producidos en la UE; y
         la seguridad alimentaria y la innovación                                                                        reclamaba de la Comisión una nueva pro-
         tecnológica en el sector agroganadero.                                                                          puesta mucho más rigurosa y el rechazo
           La ponencia magistral ha corrido a car-                                                                       a cualquier nueva petición de tolerancias.
         go de la exministra de Agricultura Isabel                                                                       Los del Partido Popular fueron los únicos
         García Tejerina, quien ha explicado el   Por su parte, Víctor Yuste, director   destacando que “las nuevas técnicas de   eurodiputados españoles que votaron en
         cambio de paradigma que habrá en la   general del Foro Interalimentario, en el   edición genética son esenciales para me-  contra. Si se es generoso con sus expli-
         Unión Europea bajo el liderazgo de la nue-  capítulo dedicado a “Soluciones y retos   jorar la adaptación al cambio climático y   caciones, parece ser que habrían optado
         va Comisión. Según García Tejerina, “este   para la agricultura, ganadería y gestión   combatir los efectos de la sequía”.  por el pragmatismo, es decir, apoyar una
         nuevo contexto ofrece grandes oportuni-  forestal”, ha subrayado la importancia   El congreso ha tratado asimismo sobre   propuesta de la Comisión que reducía
         dades para el sector agropecuario”. En su   de fortalecer el eslabón más débil de la   los créditos de carbono y Agustín Delgado,   algunas de las tolerancias de sustancias
         intervención, también ha hecho hincapié   cadena alimentaria, que es el agricultor.  director de Innovación y Sostenibilidad   activas y así aumentar la protección de
         en que “la seguridad alimentaria debe                                    de lberdrola e Irene de Tovar Hernández,   los consumidores. Por el contrario, el 77
         ser un pilar fundamental en las políticas                                asesora senior de Políticas medioambien-  % de los eurodiputados habría decidido
                                               García Tejerina: “la nueva
         agrarias”.                                                               tales del COPA-COGECA han subrayado la   poner pie en pared y mandar a la Comisión
                                               Comisión Europea ofrece
           En la mesa “La ganadería extensiva                                     importancia de estos como herramienta   (ahora que empieza una nueva andadura)
         como mitigador del cambio climático”   grandes oportunidades”            clave para mitigar el cambio climático.     un mensaje político claro: lo de las tole-
         se ha subrayado la necesidad de cambiar                                  Tovar, por su parte, ha hecho un llama-  rancias se tiene que acabar ya; es malo
         el enfoque que señala a la agricultura y la                              miento a la tranquilidad de los agricultores   para los ciudadanos europeos e injusto
                                                                                                                         para con nuestros productores. Que el PP
         ganadería como los principales causan-  Desde Philip Morris International, Ce-  y ganaderos, para que no firmen contratos
                                                                                                                         votó en contra de esto no es un bulo. Con
         tes. Así, Juan Luis Delgado, presidente   sare Trippella  ha destacado la apuesta   especulativos; “desde el COPA-COGECA
                                                                                                                         leerse las dos resoluciones aprobadas es
         de la sectorial de vacuno de Asaja, ha   de su compañía por el sector del tabaco,   buscamos reglas del juego claras y que se
                                                                                                                         suficiente para comprobarlo.
         señalado que “la ganadería, cuando se   resaltando sus 30 años de innovación en   favorezca el mercado privado para que
                                                                                                                         Una de las principales causas que llevó
         gestiona con buenas prácticas, es el único   el ámbito agrario. También ha incidido   los agricultores y las empresas privadas
                                                                                                                         a los agricultores a movilizarse, ha sido,
         sector capaz de mitigar el CO2” También   en la importancia de “legislar con base   puedan salir beneficiadas”, ha anunciado.
                                                                                                                         precisamente, esta permisividad a los
         se ha destacado la importancia de la co-  en la ciencia” para lograr un desarrollo   El congreso también ha sido un espa-
                                                                                                                         productos importados en normas que
         laboración transfronteriza para impulsar   sostenible.                   cio clave para destacar la cooperación
                                                                                                                         nosotros estamos obligados a cumplir a
         prácticas sostenibles en toda la Península   Carlos Palomar, director general de Ae-  entre Asaja y la CAP, coorganizadores del
                                                                                                                         rajatabla. Y lo que se demanda es un golpe
         Ibérica, así como el papel crucial de la   pla, y Joao Cardoso, director ejecutivo   evento, al que consideran consolidado
                                                                                                                         de timón, un cambio de rumbo en estas
         ganadería extensiva en la preservación   de CropLife Portugal, han hecho, en este   ya  como “un referente en el sector agro-
                                                                                                                         políticas que nos colocan en posición clara
         de la biodiversidad y la lucha contra la   sentido, un llamamiento para la aproba-  pecuario ibérico” y de la colaboración
                                                                                                                         de desventaja. Eso es, seguramente, lo que
         desertificación.                     ción inmediata del uso de la biotecnología,   luso-española.
                                                                                                                         una mayoría muy, pero que muy, amplia
                                                                                                                         del Parlamento Europeo ha querido tras-
                                                                                                                         ladar a la Comisión en estas resoluciones:
         Pedro Barato es reelegido                              Repensar la relación entre                               no siga usted por ese camino y tráigame
                                                                                                                         usted propuestas que respondan a lo que
         vicepresidente del COPA                                economía y naturaleza                                    me piden los agricultores.
                                                                                                                         Los eurodiputados del PP no lo han enten-
                                                                                                                         dido así. Creemos que se han equivocado.
         El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha sido reelegido   La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,   Antes de las elecciones europeas no ven-
         vicepresidente del del Comité de Organizaciones Profesionales   ha instado a replantear de manera fundamental la relación   dieron: “vótennos, que seremos pragmá-
         Agrarias (COPA), la principal organización de los agricultores   entre economía y naturaleza e impulsar un sistema eficaz de   ticos”, vendieron que iban a cambiar las
         europeos, en las elecciones celebradas en Bruselas el pasado   recompensas e incentivos para iniciativas que cuiden el planeta.  cosas. Pues si hubieran sumado sus 21
         27 de septiembre.                                        “Necesitamos un replanteamiento fundamental de la relación   votos a los otros 526 se habría reforzado
           Para el cargo de presidente ha sido elegido por mayoría el   entre nuestra economía y el mundo natural. Todos hemos creci-  aún más el mensaje a la Comisión de que,
         presidente de la Confederación General de Agricultura Italiana   do con la idea de que la naturaleza tiene un valor incalculable”,   esto de las tolerancias, es ya intolerable.
         (Confagricultura) Massimiliano Giansanti, de la organización   dijo  Von der Leyen durante un discurso en Múnich en el marco
         homóloga de Asaja en Italia.                           de la conferencia “DLD Nature - El futuro de la seguridad y la
           El proceso de votación del presidente y de los vicepresidentes   prosperidad”.                                                  Luis Cortés Isidro
         se ha llevado a cabo en el seno del Presidium, que es el órgano   Según la presidenta, todavía no es demasiado tarde para forjar   Coordinador Estatal de Unión de
         supremo de decisión del COPA, donde han estado presentes   un futuro diferente para las nuevas generaciones, para lo cual                 Uniones
         los presidentes de las organizaciones agrarias de cada Estado   es necesario “seguir a los pioneros de las nuevas tecnologías
         miembro.                                               y soluciones e invertir decididamente en el ingenio humano”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9