Page 3 - AN814
P. 3
13 Septiembre 2024 | AGRONEGOCIOS | 3
PUNTO DE VISTA
Mis buenas y menos buenas noticias de
este mes de agosto
Espero que ustedes hayan disfrutado de unas buenas vacaciones y estén volviendo a la vida normal descansados y preparados para lo que
se nos viene encima, que es mucho. Yo, por si acaso, he preparado una pequeña selección totalmente personal, incompleta y arbitraria de
noticias que han acontecido durante estos meses de verano, que me permito compartir con ustedes.
turación del viñedo (reestructuración veterana revista convoca sus premios, La siniestralidad agraria en el campo
¿PERO NO HABÍAMOS que aumenta la producción, a menudo en dos modalidades, para individuos y español cae un 55 % en el primer semes-
con más regadío cuando no sobra agua); para organizaciones y empresas. Seguro tre: menos mal, porque el año pasado
QUEDADO EN QUE...? por otro, se observa una disminución que pone en valor a iniciativas y perso- marcamos récord y estábamos entran-
del consumo nacional (en un millón de nalidades que han trabajado, y siguen do en una situación insostenible, tanto
TOMÁS GARCÍA AZCÁRATE hectolitros en la campaña que se acaba) haciéndolo, duro para nuestro mundo para los agricultores como para una de
y de las exportaciones (en 3 millones). agrario, pesquero y forestal. las joyas de la corona de la agricultura
Empezaremos por las que yo me atrevería Por último, se pide y obtienen ayudas Menor cosecha de limón esperada para española, nuestro sistema de seguros
a calificar de “menos buenas” y termina- para la cosecha en verde y la destilación la próxima campaña: Después de una agrarios.
remos con las “buenas”, para dejar un porque sobra vino. Además, se conceden campaña con exceso de producción y Las ventas de aceite de oliva han caído
buen sabor de boca si tienen ustedes autorizaciones de nuevas plantaciones. malos precios, este descenso coyuntural casi un 20% en los nueve primeros meses
la paciencia de llegar hasta el final del Todo esto junto es un sinsentido, que debería dar un respiro al sector. Confío de campaña. Algunos se extrañarán de
artículo. Como veréis, hay muchas más está llevando ya a muchos viticultores, en que sea una buena noticia, porque que esta noticia figure entre las “buenas”,
noticias buenas que “menos buenas”. cooperativas y bodegueros a un callejón confío en el sector y sé que es capaz de pero es que sin recorte de las salidas
sin salida. utilizar este tiempo ganado para abordar al mercado, no habríamos quedado sin
LAS “MENOS BUENAS” Críticas al “monopolio de Agroseguro”: los cambios estructurales que necesita. existencias de aceite.
El uso intensivo de pesticidas agrícolas El sistema de seguros agrarios es una de Mª Cruz Diaz será la nueva presidenta Menor cosecha de trigo en Francia: La
deja concentraciones inesperadamente las joyas de la corona de la agricultura del Instituto de la Ingeniería de España cosecha de trigo blando en Francia, una
altas de tóxicos en los suelos: Según un española, envidiado por todos los agri- (IIE) durante los cuatro próximos años. de las más bajas en los últimos 40 años,
artículo publicado en la revista Environ- cultores europeos. Es criticable, por Además de buena persona y mejor com- cae un 24,9% en un año junto al resto de
mental Science and Technology, se esta- supuesto, pero con cariño, y mejorable, pañera, es doctora ingeniera agrónoma cereales. Estabiliza algo los precios de
ría infravalorando su persistencia en el también. Se debe adaptar a la nueva situa- por la Universidad Politécnica de Madrid los cereales en España en un año en el
medio ambiente. ción de la agricultura española enfrentada (UPM) y la actual presidenta de la Asocia- que, en muchas regiones, la cosecha ha
Doñana no levanta cabeza. Es la peor al cambio climático, por supuesto. Pero ción Nacional de Ingenieros Agrónomos sido buena. Se avanza un rendimiento
invernada de su historia y acaba con no tiremos al niño con el agua del baño. (ANIA), entre otras responsabilidades. medio por hectárea que podría superar
un 60% menos de pájaros. La falta de Si cada compañía de seguros tuviese Los invernaderos de Almería contribu- los 4.000 kilos, frente a los (muy bajos
agua mantiene al espacio natural en una que tener sus propios peritos, seria más yen a bajar la temperatura ambiente. No por sequía) 1.800 de la campaña anterior.
situación “preocupante”, con un acuí- caro para los agricultores y los contri- lo dice COEXPHAL, lo dice el Departamen- El superávit comercial de la alimenta-
fero que sigue sin recuperarse y con el buyentes, y más lento para indemnizar. to de Medioambiente de la prestigiosa ción, bebidas y tabaco en valor sube un
riesgo de que vuelvan a secarse todas Los monopolios son malos, las sinergias Universidad americana de Yale. 24,5 % en el primer semestre, con 10.609
las lagunas por tercer año consecutivo. abaratan los costes, como ya concluyó Estrategia Nacional de Alimentación millones de euros, resultado de restar
No hay mejor publicidad para nuestro la Comisión Nacional de los Mercados y (ENA): el Ministerio de Agricultura, Pesca unas exportaciones de 37.117,3 millo-
sector productor de frutos rojos que un de la Competencia (CNMC). y Alimentación presentó su hoja de ruta nes y unas importaciones de 26.508,2
mejor Doñana. Se duplican las interceptaciones de para desarrollarla en los próximos meses. millones.
En la Antártida está pasando algo muy cítricos importados con plagas o enferme- Se sustentaría en seis pilares: seguridad Aumento del regadío eficiente en el
peligroso: Dos años seguidos dándose un dades: Los datos de interceptaciones de alimentaria, sostenibilidad, revitalización campo español: El 80,57% de la superficie
fenómeno muy, pero que muy improba- cítricos importados en la Unión Europea de las zonas rurales, nutrición y salud, agrícola en regadío de España contaba a
ble. Ahora mismo hay unos 2.030.000 km2 con plagas o enfermedades siguen al alza innovación y tecnología, y consumidor. final del año 2023 con sistemas de riego
menos de hielo marino de lo habitual para y este año suponen ya más del doble que A ver si es verdad, y conseguimos tener eficiente, bien de tipo localizado (57,63
esta época del año. Si esto se convierte en por estas mismas fechas del pasado año. en nuestro país una visión a largo plazo %), automotriz (8,21 %) o de aspersión
la «nueva norma», tenemos, y tendremos La sequía sigue y la meteorología tiene compartida entre todos los actores de (14,73 %). Año tras año, estos tres sis-
más aún en el futuro, un grave problema. consecuencias: lo estamos viendo entre la cadena alimentaria. temas han ganado terreno al tradicional
Nuevo divorcio en Intercitrus: Todo otros en las ciruelas extremeñas o en las Información sobre los rendimientos de riego por gravedad (19,44 %). La superfi-
paso atrás en la coordinación y verte- frutas tropicales (Málaga). los cultivos: El Ministerio de Agricultura, cie en regadío -3.713.936 hectáreas- repre-
bración del sector es una mala noticia. Muchas noticias de enfermedades ga- Pesca y Alimentación lanza una publi- senta en torno al 23 % del total de la tierra
Sin coordinación, el futuro se hace más naderas: En España, por ejemplo la len- cación mensual con información sobre cultivada en España, pero genera el 65 %
sombrío, y estamos hablando de naranjas gua azul (Lérida, Huesca), nuevos casos los rendimientos medios de más de 65 del valor de la producción vegetal total.
y mandarinas, unas de las producciones de enfermedad hemorrágica epizoótica cultivos, que recoge la información, a España mantiene el ritmo exportador
históricas y estrellas de la agricultura (EHE) en Cantabria, que se suman a los de pie de parcela, de más de 300 técnicos de aceite de oliva: A pesar del aumento
española. Galicia, donde también se ha detectado agrícolas. del 63% del valor, en el periodo com-
La cosecha 2024 podría rondar los 40 gripe aviar en aves silvestres; la fiebre Sistema integrado común de controles prendido entre octubre de 2023 a mayo
millones de hectolitros de vino, un 20% catarral ovina, que está en presente en oficiales en frontera: El Gobierno anun- de 2024 se han dado salido un total de
más, con unas existencias de fin de cam- Francia y los Países Bajos en vacuno de cia que está estableciendo un sistema 501.137 toneladas, frente a las 508.060 t
paña en el entorno de los 37 millones: leche y ovino; nuevos casos de gripe aviar integrado tanto para la exportación e de la campaña anterior.
No es una cosecha récord pero debería en la Bretaña francesa; la dispersión de importación agroalimentaria, con el fin La inflación alimentaria se modera: Los
ser una cosecha importante, que habría- la gripe aviar en la Antártida es mayor de “reforzar la eficacia del sistema, ga- precios de los alimentos y las bebidas no
mos calificado como “buena”, al menos de lo esperado; rantizar una distribución óptima de sus alcohólicas han continuado moderando
en cantidad, en otras circunstancias. recursos y la salud pública, y avanzar en su subida y en julio pasado se elevaron el
El sector está enfermo y necesita una LAS “BUENAS” la aplicación de la legislación relativa a 3,1 % en comparación con el mismo mes
reflexión conjunta, global, una visión Premio de la Revista Española de Estu- la cadena agroalimentaria”, según anun- de 2023, lo que representa un descenso
de futuro y un plan estratégico. Por un dios Agrosociales y Pesqueros (REEAP). ció. Suena bien, pero habrá que ver en de 1,1 puntos respecto a la tasa anual
lado, ayudas públicas para la reestruc- Convocatoria 2024: por primera vez, la la práctica sus resultados. de junio y la cifra más baja desde 2021.