Page 6 - AN814
P. 6
6 | AGRONEGOCIOS | 13 Septiembre 2024
NACIONAL
Abierto el plazo para la presentación de solicitudes del
II Perte Agroalimentario, dotado con 100 M€ y con una
rebaja en la inversión inicial
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 21 de octubre, el proceso de adjudicación será por concurrencia no competitiva y
contará con una nueva línea de apoyo destinada a inversiones en equipos para pymes
El Ministerio de Industria y Tu- procesos de calidad y seguridad El plazo de presentación de soli-
rismo abre el 19 de septiembre el y/o proyectos basados en tecno- citudes estará abierto hasta el día
plazo para presentar solicitudes logías digitales. 21 de octubre. Asimismo, el plazo
a la segunda edición del Proyecto Para Hereu, esta nueva edición de ejecución de los proyectos será
estratégico para la recuperación y del Perte agroalimentario supone de dos años a partir de la resolu-
transformación económica (Per- “la constatación del apoyo del ción definitiva de las ayudas.
te) Agroalimentario, que estará Gobierno a la pequeña y mediana En este sentido, el Ministerio re-
dotado con 100 millones de euros empresa del sector, que conforma cordó que el Perte Agro I adjudicó
en subvenciones y para el que se el tejido rural”. Insiste el ministro 182 millones de euros y resaltó
ha rebajado la inversión inicial en la certeza de que “los efectos que tuvo una “gran aceptación”
necesaria de los proyectos. beneficiosos de las ayudas lle- en el conjunto del territorio, con
Esta rebaja es una de las no- garán a muchas más pymes del ayudas que alcanzaron a más de
vedades de la segunda convo- sector agro al haber rebajado la 286 proyectos primarios, de 224
catoria de unas subvenciones inversión necesaria para acceder empresas, y con actuaciones en
que se enmarcan en el Plan de a las subvenciones”. 14 comunidades autónomas.
Recuperación, Transformación En esta segunda edición del Con el Perte agro el Ministerio
y Resiliencia, y que contará, ade- Perte agro, el proceso de adjudi- de Industria y Turismo pretende
más, con otros 200 millones de tuación. Una nueva línea de apoyo estas líneas, deberán situarse, al cación será por concurrencia no fomentar el empleo de calidad
euros en préstamos, según detalló directa para inversiones en equi- menos, en alguna de las siguientes competitiva, lo que significa que del sector agroalimentario, sobre
el Ministerio de Industria en un pos para pymes y otras dos más: prioridades temáticas: economía los proyectos serán analizados todo en el medio rural, donde el
comunicado. una dedicada a la investigación, circular y ecoinnovación; descar- por orden de entrada. Aquellos tejido empresarial agroalimen-
Este segundo Perte, cuya con- desarrollo e innovación y otra a bonización, eficiencia energética, que cumplan los requisitos, se tario tiene mayor presencia.
vocatoria fue anunciada por el la innovación en sostenibilidad y nuevas fuentes de energía reno- irán resolviendo hasta agotar También se busca fortalecer su
ministro de Industria y Turismo, eficiencia energética. vable y reducción de emisiones los créditos disponibles, lo que competitividad y rentabilidad, con
Jordi Hereu, el pasado mes de ju- Los proyectos que se presenten, contaminantes; materiales y pro- podría mejorar la agilidad en el medidas enfocadas a la automati-
lio, contará con tres líneas de ac- además de encuadrarse en una de ductos avanzados; innovación en cobro de las ayudas. zación de procesos.
La ETSIAM de Córdoba lanza el Diploma de Experto en Comunicación
Agroalimentaria
La Escuela Técnica Superior de ciedad, ha cambiado mucho en el tante conocer su funcionamiento modo, algunos de los temas del
Ingeniería Agronómica y de Mon- siglo XXI debido a la expansión de para poder contarlo bien” seña- diploma son Fuentes de informa-
tes (ETSIAM) de la Universidad internet y a las nuevas tecnologías la la co3directora del curso, la ción en el sector primario, Co-
de Córdoba (UCO) ha abierto en digitales. El sector agroalimenta- periodista agroalimentaria Elisa municación corporativa, Plan de
septiembre el plazo de inscrip- rio está realizando un importante Plumed. comunicación, Comunicación de
ción para poder cursar el Diploma esfuerzo por adaptarse a los nue- Por su parte, Rosa Gallardo, crisis, El portavoz, Organización
Universitario en Comunicación vos tiempos, siendo uno de sus codirectora de esta formación de eventos, Redes Sociales... pero
Agroalimentaria. Esta formación, retos más relevantes transmitir el por parte de la UCO añade: “las también se tratan materias como
única en España, la realizará de gran peso de producir alimentos claves del futuro agroalimentario la Política Agraria Común, Datos
la mano de la Asociación de Pe- de manera sostenible desde los están en la comunicación y en es- macroeconómicos del sector pri-
riodistas Agroalimentarios de Es- puntos de vista económico, social tablecer alianzas. Al establecer mario, desarrollo rural, marcas
paña (APAE) organización que y ambiental. una alianza con APAE y comen- de calidad alimentaria, etc. En-
representa a los profesionales El Diploma de Experto Univer- zar este Diploma de Experto en tre los docentes se encuentran
de la información y la comunica- sitario en Comunicación Agroali- Comunicación Agroalimentaria, profesores de la Universidad de
ción especializada en el sector mentaria, ofrecido por UCO a tra- hemos pasado de la palabra a los Córdoba, docentes de información
primario. vés de la ETSIAM y APAE, quiere hechos”. menzará a inicios de noviembre y comunicación y profesionales de
Precisamente APAE es quien mejorar la cadena de información Asimismo, la directora de ET- y durará hasta abril. Las clases los medios de comunicación espe-
viene liderando este curso, ya que de este ámbito, situada en un con- SIAM de Córdoba, Carmen del serán un 90 % en línea y el resto cializados en el sector primario.
desde 2017 ha organizado seis texto de profundos cambios. Por Campillo, recalca que “el objetivo se llevarán a cabo en sesiones pre- A lo largo de las seis ediciones
ediciones junto a la Universidad ello va dirigido a todos aquellos de este diploma es complementar senciales celebradas en diferentes anteriores, un total de 60 alum-
San Jorge. Con el cambio de cen- profesionales del sector primario los títulos que tenemos en la UCO localidades de España. “Al ser una nos han cursado esta formación,
tro universitario, APAE pretende que quieran conocer las herra- en el sector agroalimentario y ubi- formación única en España, los gran parte de ellos profesionales
darle un nuevo giro a una forma- mientas de la comunicación, así car a la Universidad de Córdoba alumnos proceden de lugares de del sector agroalimentario o del
ción que considera esencial para como a los periodistas y comuni- en una posición líder, ya que es el todo el país”, apunta Plumed. mundo de la información y la co-
mejorar la cadena informativa del cadores que deseen aproximarse único curso de este tipo en todo El curso consta de seis módulos municación. Los perfiles de los
sector agroalimentario. al sector primario español. “El el país”. a lo largo de los cuales se tratan alumnos han sido muy diversos,
peso económico y social de la temas que forman tanto sobre in- ya que entre ellos se encuentran
OBJETIVO DEL CURSO cadena agroalimentaria es con- CARACTERÍSTICAS formación y comunicación, como ingenieros agrónomos y periodis-
La comunicación, uno de los siderable en España, también en El Diploma de Experto en Co- sobre la estructura de la cadena tas, pero también veterinarios,
asuntos que más marca a la so- el medio rural, por ello es impor- municación Agroalimentaria co- agroalimentaria española. De este empresarios o funcionarios.