Page 5 - AN814
P. 5
13 Septiembre 2024 | AGRONEGOCIOS | 5
INTERNACIONAL
El Diálogo Estratégico sobre el futuro de la Agricultura recomienda que
las ayudas públicas se basen en los ingresos de los agricultores
Coherencia entre las políticas comerciales y los requisitos de sostenibilidad, alivio de las cargas burocráticas, una renta agraria mejor
orientada hacia los agricultores que más lo necesitan y un mejor uso y acceso de la innovación, son algunas de las recomendaciones que se
recogen en el “Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE” que un grupo de expertos entregó a Von der Leyen.
A principios de septiembre el grupo de ex- los agricultores: “la renta agraria media sigue Asumidos los excesos y defectos, los exper- la consecución de una coherencia entre la
pertos seleccionados en enero para elaborar siendo baja y muy volátil, especialmente en tos recomiendan que la futura PAC debería política comercial y los requisitos de sos-
un análisis del presente y futuro del sector determinadas regiones y tipos de explota- centrarse en: por una parte, proporcionar el tenibilidad. Objetivo que podría requerir
agroalimentario europeo entregaron a la pre- ciones”. apoyo socioeconómico a los agricultores que que la UE se replanteé cómo es el acceso
sidenta de la Comisión Europa, Ursula von Destaca además que, aunque en la actuali- más lo necesitan, por otro, promover resul- al mercado común para las exportaciones e
der Leyen, el informe que recoge las conclu- dad la renta básica sigue siendo la medida de tados positivos para la sociedad en materia importaciones. “La ambición general debe
siones de las siete reuniones han mantenido la Política Agraria Común (PAC) más financia- medioambiental, social y de bienestar animal, ser lograr una mayor adecuación de las
representantes europeos del sector bajo el da, no guarda relación con las necesidades y, por último, vigorizar las condiciones favora- importaciones a las normas alimentarias
nombre “Diálogo estratégico sobre el futuro socioeconómicas, y no oculta el hecho de bles para las zonas rurales. Además, apuntan y agrícolas de la UE, teniendo en cuenta
de la agricultura de la UE. Una perspectiva que la PAC es objeto de críticas, en parti- las conclusiones de este apartado que de- en la medida de lo posible los contextos
común para la agricultura y la alimentación cular los pagos del FEAGA, “por motivos de bería crearse un Fondo de Transición Justa socioculturales, económicos, geográficos,
en Europa”. sostenibilidad, equidad, complejidad y falta complementario y temporal para acelerar la climáticos y normativos”.
Aunque en las conclusiones se reconoce de relación clara entre medidas y objetivos”. transición hacia la sostenibilidad del sector. También señala que, a la hora de estable-
que no es “la respuesta a todas las preguntas”, Así, el “Diálogo” reconoce que la actual es- En respuesta también a las preocupaciones cer objetivos de reducción de emisiones,
si puede servir como un primer paso hacia el tructura de las normas de administración, que que sacaron a la calle a miles de miembros las decisiones se deben tomar basadas en
objetivo que se persigue con esta iniciativa: vinculan los instrumentos socioeconómicos del sector agroganadero a comienzos de este la ciencia y adaptadas a los distintos tipos
una agricultura, unos sistemas alimentarios a la realización de los requisitos medioam- año, el informe reconoce que para mejorar de agricultura, incluida la ganadería, “garan-
y unas zonas rurales económicamente renta- bientales y sociales, ha dado lugar a la com- la competitividad y la sostenibilidad del sec- tizando que estos objetivos sean ambiciosos
bles, medioambientalmente sostenibles y so- plejidad de la que gran parte del sector se tor agroalimentario europeo, es “esencial” y se ajusten a los objetivos climáticos más
cialmente responsables en la Unión Europea. queja (aplicación de determinadas prácticas aliviar las excesivas cargas administrativas, amplios de la UE”. Además, y en aras de
Entre las claves del informe final y tenien- de manera obligatoria, presentación de infor- de información y reglamentarias que pesan lograr un sector agroalimentario que man-
do en cuenta el contexto en el que éste fue mes, exceso de burocracia…) y además ha sobre los agricultores y otros agentes del tenga y mejore su actual competitividad los
encargado –en enero, en plenas protestas de debilitado la función de apoyo a la renta, de sector agroalimentario. expertos recomiendan un mejor acceso y
agricultores y ganaderos–, destaca la necesi- tal manera que, como apuntan los expertos, Otra de las recomendaciones en las que uso del conocimiento y la innovación y una
dad de que se recompense adecuadamente a “no se cumple de manera eficaz”. más ahondan los autores del documento es mejora de su intercambio.