Page 19 - untitled
P. 19
13 Diciembre 2024 | AGRONEGOCIOS | 19
AGROCALIDAD
Denuncian falta de garantía El primer Concurso Mundial
de origen en el turrón con IGP Las DOP del vino de Cariñenas reconoce 43 vinos
se conjuran
para crecer El I Concurso Mundial de Cariñe- a los vinos tintos secos de todos
nas, organizado por la DOP Ca- los países y todas las regiones vi-
La Conferencia Española
riñena, ha reconocido 43 vinos: tícolas con indicación geográfi ca
de Consejos Reguladores
8 con una Medalla Gran Oro, 20 elaborados con un mínimo del 80 %
Vitivinícolas (CECRV),
con la Medalla de Oro y 15 con la de la variedad, comercializados en
ha celebrado su XXXIV
Medalla de Plata. botellas etiquetadas y procedentes
Asamblea General, en la
Con estos nuevos galardones, la de lotes homogéneos de al menos
que han sido refrendadas las
DO busca fomentar y revalorizar 1000 litros, o, de modo excepcional,
propuestas de las denomina-
ciones de origen europeas esta emblemática variedad de uva, en casos de producción sumamente
para revitalizar el sector del extendida por todo el mundo, “que débil, de más de 225 litros.
vino en el marco del Grupo pregona en su nombre su origen en La uva cariñena es la única en
de Alto Nivel para la Política la mayor y más antigua denomina- todo el mundo que lleva el nombre
Vitivinícola. ción aragonesa” y que actualmente de una denominación. En distintos
En este sentido, ha dado “está dando vinos de muy alta cali- idiomas es conocida ‘carignan’
La Unió Llauradora lamenta “pro- ción local de almendra, dejando de apoyo al Plan de Acción de dad que se están revalorizando en (francés), ‘carignano’ (italiano)
fundamente” el reciente acuerdo lado a los agricultores”. Paradóji- las Indicaciones Geográfi cas el mercado internacional”, según o ‘carignane’ (inglés).
firmado entre el Consejo Regula- camente, añade, “estas industrias para la presente legislatura el onsejo regulador. En España, además de en la
dor de las IGP Turrón de Jijona y se benefician de la promoción de europea elaborado por las En esta primera edición han propia Denominación de Origen
Turrón de Alicante y la Asociación la IGP de Jijona y Alicante, que organizaciones sectoriales competido 67 vinos de numero- Cariñena, es una de las variedades
Española de Productores de Al- evoca tradición y calidad, pero de los productos agroali- sas zonas vinícolas y la organiza- dominantes en zonas vinícolas
mendra Ecológica y Convencional omiten cualquier garantía de que mentarios amparados por ción confía en el crecimiento del cercanas. Especialmente se cul-
(AEPAEC). la almendra y la miel empleadas su origen. certamen, “ya que esta variedad tiva en las denominaciones de
Según la organización, este con- sean de origen local”. También ha aprobado la despierta cada vez más interés origen catalanas de Terra Alta,
venio, “no garantiza ni precios ni Denuncia que las IGP uprimie- próxima fi rma de un acuer- porque crece en suelos áridos, Costers del Segre, Priorat, Mont-
volúmenes mínimos de suministro ron en su día cualquier referencia do de colaboración entre necesita poca humedad, resiste sant y Empordà, donde supera
para la almendra autóctona”. En al origen de las materias primas y Origen España y CECRV y altas temperaturas y produce vi- las 1900 hectáreas y se la cono-
su lugar, afirma, los grandes turro- que etiquetados bajo estas mar- ha dado entrada en la orga- nos muy particulares”, por lo que ce como samsò o carignane. De
neros industriales amparados por cas de calidad pueden contener nización a una nueva deno- presenta grandes ventajas ante el la misma manera, es también de
estas IGP “han preferido acuerdos almendra y miel importadas, de- minación de origen: la DOP cambio climático. las más cultivadas en La Rioja y
ambiguos que no comprometen jando en desventaja a los agricul- Campo de Calatrava. Según el reglamento del concur- Navarra, donde recibe el nombre
realmente a proteger la produc- tores y apicultores valencianos. so, la participación estaba abierta de mazuela o mazuelo.