Page 14 - untitled
P. 14
14 | AGRONEGOCIOS | 13 Diciembre 2024
ESPECIAL SEGUROS AGRARIOS
2025: más presupuesto público, pero más modulación
El plan de seguros agrarios para el próximo año ha sido aprobado este mes de diciembre por la Comisión General de Enesa (Entidad Estatal de
Seguros Agrarios) y, como era previsible, no ha sido visto de la misma manera por los concernidos.
S. Algairén
Mientras el Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación (MAPA) ha destacado el
incremento del presupuesto, que asciende
a 315 millones de euros frente a los 284,5
de 2024, un 10,7 % más, en el sector se
relativiza la importancia del presupuesto
y se critica el incremento de los costes en
determinadas líneas o la falta de soluciones
efectivas a determinados problemas.
Para el ministerio, la cifra consignada
para 2025 se sitúa en los niveles alcanzados
en 2023, cuando se incluyó una dotación
extraordinaria aprobada mediante real
decreto ley en la que se adoptaron diver-
sas medidas excepcionales para paliar las
repercusiones de la guerra de Ucrania.
En el organismo que dirige Luis Planas se
celebra, además, que el plan consolide el sis-
tema dual de subvenciones y que establezca
una diferenciación positiva en la concesión
de subvenciones a favor de determinados
colectivos prioritarios. En este sentido, el
nuevo plan ha excluido de la modulación de
la ayuda a los agricultores profesionales y a
los titulares de explotaciones prioritarias,
que se unen así a los agricultores jóvenes y
a las entidades asociativas, que ya estaban
exentas en el plan actual.
Por otra parte, hay otra medida que des- más ayudas para jóvenes, explotaciones Todo ello ha provocado, afirman, “un des- Por su parte, la Coordinadora de Orga-
de la Administración se considera “de gran prioritarias y agricultores profesionales”, contento generalizado entre los agriculto- nizaciones de Agricultores y Ganaderos, a
importancia para los profesionales del sec- afirman desde esta organización, donde, res y ganaderos, que critican el sistema ac- través de su organización riojana, ha mos-
tor”, que obtendrán una subvención mínima no obstante, se consideran todavía insufi- tual por “aprovecharse de la siniestralidad trado su malestar por la subida del seguro
del ministerio del 45 % sobre el coste de la cientes las ayudas. para hacer ajustes que implican subidas de uva, con aumentos que estima en más
prima subvencionable cuando contraten Comparten en UPA la idea de que el plan de tarifas a la vez que recortan garantías”. del 50 % en algunos casos. Incrementos
el Módulo 3. Este porcentaje subirá hasta tiene en cuenta el acuerdo de 43 medidas En esta organización se lamenta la impo- que achaca a “la permisividad de las ad-
el 50 % cuando se contrate el Módulo 2, y que recoge la número 28 y la 30 de este. sibilidad de que los productores puedan ministraciones con Agroseguro.
el más completo y el más demandado por Sin embargo, sobre el punto 27, en el que asegurar el total de sus producciones o En este sentido, denuncia que la situación
los asegurados, según los datos oficiales. se habla de “desarrollar instrumentos estar cubiertos ante cualquier riesgo, ni proviene de los cambios en la tabla de boni-
“Si tenemos en cuenta que el Módulo 1 ya para que la siniestralidad extraordinaria, si quiera contratando los seguros com- ficaciones y recargos que se aprobó el año
cuenta con una subvención del 65 %, los provocada principalmente por el cambio plementarios o garantías adicionales. Muy pasado y que “es ahora cuando repercute
asegurados en estas tres modalidades de climático, pueda ser cubierta mediante al contrario, “se les penaliza incluyendo en las mermadas rentas de los viticultores”.
contratación podrán llegar a obtener el fondos complementarios a los establecidos límites para asegurar al máximo sus pro-
nivel máximo de subvención permitida para el sistema de seguros agrarios”, el ducciones y se les obliga a asumir mayores REBAJA DE SUBVENCIONES
por la normativa comunitaria (70 %) si las sindicato agrario echa en falta concreción porcentajes de pérdidas, más aún cuando En Cooperativas Agro-alimentarias de
comunidades autónomas complementan sobre la manera en que se desarrollará, han presentado varios partes por sinies- España se relativiza la satisfacción ministe-
la ayuda del ministerio hasta alcanzar ese aunque afirma tener “buenas sensaciones” tros”, afirman en Asaja. rial por el incremento presupuestario, que,
porcentaje”, afirman desde el MAPA. al respecto. en el fondo, no es significativo, puesto que
Este nuevo plan de seguros combinados Finalmente, UPA pide que el plan de se- el MAPA está obligado a cubrir el capital
servirá, por otro lado, para que se cum- guros impida que los fondos de inversión Cooperativas Agro-alimentarias asegurado con sus subvenciones, lo que
plan dos de las 43 medidas para mejorar sean beneficiaros de las subvenciones y le lleva en ocasiones, independientemente
la situación de agricultores y ganaderos que exista una subvención diferenciada lamenta que las organizaciones del presupuesto, a entrar en déficit. De
que ha pactado el ministerio con algunas “para aquellos agricultores y ganaderos que de productores no se encuentren hecho, el año pasado el gasto final fue de
organizaciones agrarias. En concreto, las contraten su seguro a través de entidades entre los colectivos preferentes 400 millones.
que se refieren al aumento del apoyo al reconocidas por la Administración por su Lo importante en el plan de 2025 es que
seguro agrario, especialmente entre los servicio de asesoramiento integral al asegu- realmente se trata de “un recorte de las
colectivos que son prioritarios. También rado”, eliminando, de paso, la subvención subvenciones”, puesto que la modula-
incluye actuaciones para la revisión y el adicional por contratación colectiva. También inciden en las dificultades que ción “va a ser muy agresiva”, aunque no
perfeccionamiento de las líneas de seguros, encuentran los productores cuando es- para profesionales. Con esta modulación,
así como la realización de diversos estudios …O CAMBIO RADICAL tán en desacuerdo con las peritaciones de el presupuesto inicial de 315 millones
con vistas a la incorporación de nuevas En una posición totalmente opuesta se los daños en las explotaciones y plantean incluso podría no ser necesario en su
mejoras en futuros planes de seguros. encuentra Asaja, organización que exigió la necesidad de contar con un cuerpo de totalidad.
“una reforma íntegra del actual sistema de peritos agrícolas y veterinarios indepen- Por otro lado, en esta organización em-
BUENAS SENSACIONES… seguros agrarios” durante la reunión de la dientes que, a la hora de evaluar los da- presarial se lamenta que las organizaciones
Desde el sindicato UPA, que adelantó comisión general de Enesa. ños provocados en los cultivos y cabañas de productores no hayan entrado entre los
en una nota de prensa el mismo día de la Según sus técnicos, las pólizas de contra- ganaderas, “no respondan a ningún otro colectivos preferentes y quedado fuera
reunión en Enesa algunas de las novedades tación “se han encarecido considerablemen- interés que el de estabilizar las rentas en de la modulación, algo que debería ser
previstas, se ha valorado positivamente el te, mientras han disminuido las coberturas las explotaciones agrarias y ganaderas ante indispensable, dado el importante papel
plan de 2025. “Tal y como exigíamos, habrá y se han recortado las indemnizaciones”. cualquier siniestro”. que cumplen en el territorio.