Page 12 - untitled
P. 12

12 | AGRONEGOCIOS  | 13 Diciembre 2024
                                                           ESPECIAL SEGUROS AGRARIOS






         SERGIO DE ANDRÉS. DIRECTOR GENERAL DE AGROSEGURO
         “El sistema todavía tiene reservas para aguantar años como 2023”



         El seguro agrario español continúa siendo la envidia de casi todo el mundo, según el director general de Agroseguro, que destaca el coaseguro,
         la experiencia de los peritos, las aportaciones públicas, la concertación en grupos de trabajo y la tecnología como sus puntos fuertes

                                                                                                                              Miguel Ángel Mainar Jaime.

         ¿Todavía podemos decir que tenemos el                                                                             Creo que no, pero lo que sí es cierto es
         mejor seguro agrario del mundo?                                                                                  que el seguro agrario no es fácil, cada culti-
           Está, junto con los de Estados Unidos y                                                                        vo tiene sus peculiaridades, hay 45 líneas,
         Canadá, entre los tres sistemas de segu-                                                                         distintos territorios, muchas peculiarida-
         ros agrarios mejores del mundo. Un claro                                                                         des… Sencillo no es, pero no se ha hecho
         ejemplo es que, en los últimos años, en los                                                                      ahora más complejo.
         que se ha incrementado la siniestralidad
         y se ha puesto a prueba el sistema, ha                                                                           ¿La tecnología está facilitando su gestión?
         funcionado perfectamente y seguimos                                                                               Sin duda, es otra de las fortalezas. Noso-
         siendo la envidia mundial. Hoy, tanto por                                                                        tros estamos continuamente desarrollando
         la aportación privada como por la pública,                                                                       proyectos tecnológicos y tenemos un sis-
         podemos estar muy satisfechos. Que las                                                                           tema único de contratación con todos los
         16 coaseguradoras actuales sigan estando                                                                         mediadores en el que avanzamos todos los
         de acuerdo en participar ordenadamente                                                                           años con grandes esfuerzos económicos.
         del coaseguro y del riesgo que supone                                                                            También actualizamos todo el soporte que
         el ámbito agrario, que es un riesgo muy                                                                          damos a los peritos, con herramientas más
         alto, muy catastrófico, muy por encima de                                                                        ágiles que buscan que la indemnización llegue
         otros ramos de seguro, es muy positivo.                                                                          antes a los agricultores y ganaderos; ahora
         Y luego, hablamos de un seguro que está                                                                          mismo estamos entre 25 y 30 días desde la
         en el momento más alto de la historia en                                                                         tasación definitiva. No vamos a eliminar la
         cuanto a subvenciones, tanto de la Ad-                                                                           parte humana, que es muy valorada, pero la
         ministración central como de las comu-  Decía que estos años pasados se ha puesto   ¿Sería necesario eliminar alguna?  tecnología nos va a ser de mucha utilidad.
         nidades autónomas. En muchos casos es   a prueba el sistema, ¿está muy tensionado   Con los ajustes que venimos haciendo no
         la partida del presupuesto de agricultura   ahora?                         es necesario ahora mismo eliminar ninguna   ¿Cómo han evolucionado las cuentas de
         con mayores recursos.                  El año pasado fue el de mayor siniestralidad   línea de seguro para garantizar el equilibrio   las compañías en lo que respecta al seguro
                                               de la historia, con más de 1200 millones, y sí   del sistema. Creemos que con lo que se   agrario?
         ¿Y además de esta colaboración públi-  que ahí se puso a prueba la tensión del sis-  determina en los grupos de trabajo, comi-  Pues como reconocen muchas de ellas.
         co-privada, qué caracteriza al sistema?  tema y que las reservas, tanto del reaseguro   siones territoriales y en la comisión general   Con el seguro agrario tienen muy claro que
           Como decía, el sistema de coaseguro.   público que otorga el consorcio de compen-  de Enesa es suficiente. Esta es otra de las   no van a ganar dinero. Tampoco lo van a
         Además, Agroseguro, como empresa de   sación de seguros como las reservas que   fortalezas, todos los implicados tienen voz   perder, pero, tal y como está concebido el
         gestión de las coaseguradoras, también es   las entidades también tienen para años de   y voto en ellas y con sus aportaciones, no   sistema, que no se ha pensado  para ganar
         una muestra de la potencia y eficiencia de   máxima siniestralidad, se vieron bastante   solo las de Agroseguro, se evita tener que   dinero, la evolución en los últimos años no
         sistema, que tiene gastos de gestión muy   afectadas. ¿Se tensionó? Sí se tensionó, pero   tomar decisiones drásticas. Entre todos se   puede ser una evolución positiva, como
         inferiores a los que puede haber en otros   todavía tiene el sistema reservas para poder   definen los productos.  pasa en otros ramos del seguro.
         ramos de seguro o los que podría haber si   afrontar esos años. En otros países no hubie-
         se asegurase por fuera. También creo que   sen podido aguantar un año como el año 23,   Ya, pero el sector se queja de que no se   ¿Y qué les mantiene ahí?
         son una ventaja los peritos tan expertos que   que fue excepcional en todos los sentidos.  le escucha…            La venta cruzada. El seguro agrario es
         hay después de 45 años, independientes,                                      Siempre escuchamos, otra cosa es que   una vía de entrada muy potente para po-
         pero que trabajan casi exclusivamente para   Según todos los indicios, el cambio cli-  las propuestas que vengan siempre sean   der vender el resto de los seguros a los
         el seguro agrario. Luego, que todos los   mático va a hacer más recurrentes los   factibles u objetivas. Si todo es bajar   agricultores en un mercado que es muy
         mediadores de seguros, desde el ámbito   fenómenos extremos ¿Qué se está hacien-  primas y subir coberturas, el sistema no   competitivo.
         de la banca de seguros a los corredores y   do desde Agroseguro y desde el sistema   puede funcionar, ni aquí ni en ningún sitio.
         agentes, estén tan bien representados en   en general para prevenir esa situación?   Lo bueno es que con las aportaciones de   ¿Qué hay de la posibilidad de universa-
         el sector primario es otra fortaleza.  Nosotros tenemos que garantizar el equi-  todos vamos construyendo el sistema   lizarlo haciéndolo obligatorio?
                                               librio del sistema. Lo último que queremos   de manera que sea útil para los malos   Tiene sus pros y tiene sus contras. A
                                               hacer es subir primas y no lo estamos ha-  momentos.                       mí lo de hacerlo obligatorio me parece
         En los últimos años  el 4 % de los    ciendo. Con los asegurados de reiterada y                                  forzar un poco la máquina. Que en el fu-
         asegurados ha generado el 30 %        alta siniestralidad, que están perjudicando                                turo vaya cayendo por su propio peso…
         de la siniestralidad                  al grueso del sector primario, estamos ajus-  Si todo es bajar primas y subir   puede, pero hoy hay otras posibilidades
                                               tando coberturas para evitar ese perjuicio   coberturas, el sistema no puede   para desarrollarlo.
                                               al sistema, pero son solo el 4 %.
                                                                                    funcionar, ni aquí ni en ningún sitio
                                                                                                                          ¿Y lo no asegurado es indemnizable?
         ¿Los agricultores y ganaderos son otra   ¿Solo?                                                                   No debería ser indemnizable, pero es
         fortaleza?                             Solo. Pero lo que sí es cierto es que en                                  cierto que cuando hay eventos muy catas-
           Sin duda. El seguro está para apoyarles   los últimos años han proporcionado el 30   Sin embargo, muchas veces parece que   tróficos todo lo que sea ayudar al sector
         en su gestión de las explotaciones.   % de la siniestralidad. Hasta la fecha no ha   la incomunicación se ha instalado entre   primario para Agroseguro es bienvenido.
                                               ocurrido, pero si no hiciéramos ajustes po-  las partes y que cada cual va a lo suyo.
         ¿Lo comprenden y lo defienden?         drían lastrar el sistema en el futuro, porque   Yo difiero, porque, como digo, hay grupos   Pero así no se consolida una cultura del
           Las encuestas de satisfacción que ma-  esta recurrencia en la siniestralidad indica   de trabajo y comisiones donde se tratan   seguro…
         nejamos otorgan un notable al sistema.   que algo está fallando en este.   específicamente los diferentes seguros   Eso es cierto. Con carácter general no
         Otra cosa es que pueda haber alguna voz                                    y nosotros y la Administración siempre   debería ser indemnizable, pero en un caso
         discordante en un momento dado de los re-  ¿Y los ajustes solo afectan a este grupo?  vamos a donde se nos llama para hablar   tan extraordinario como ha podido ser la
         presentantes de las organizaciones agrarias   Sí, principalmente a ellos, son ahora nues-  y reflexionar. Este es un modelo en el que   dana de Valencia, que haya ayudas para
         y cooperativas, que siempre van a querer   tra prioridad.  Puede haber alguna línea   participan todas las partes y se escucha.  todo el sector primario creo que nos benefi-
         más de lo que tienen, pero luego preguntas   concreta o seguro concreto en el que haya                           cia a todos los que trabajamos en el sector
         individualmente, gestionas a cada agri-  que hacer algún ajuste más, pero en los   ¿Se ha hecho muy complejo el modelo?   agrario. No obstante, con carácter general
         cultor individualmente, y la satisfacción   últimos dos años no hemos hecho ajustes   ¿Hay mucha letra pequeña en los con-  y con carácter recurrente no debería ser
         es notable.                           de ninguna línea.                    tratos?                               indemnizable.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17