Page 16 - untitled
P. 16

16 | AGRONEGOCIOS  | 13 Diciembre 2024
                                                                          EMPRESAS






         El sector hostelero cerrará 2024 con un                                                                            Uvesa recibe una oferta


         crecimiento del 6 % y espera un 2025 favorable                                                                     de adquisición de acciones
                                                                                                                            de la ucraniana MHP
                                                                                                                            El Grupo Uvesa ha recibido una oferta
                                                                                                                            pública de adquisición por parte de
                                                                                      En restauración, el incremento es de
                                                                                                                            MHP SE, destacado grupo alimentario
                                                                                    un 7,1 %, mientras que en el alojamiento   internacional con importantes insta-
                                                                                    el impulso es más acusado, con un au-   laciones de producción en Ucrania
                                                                                    mento de un 10 %, que con el efecto de   y Europa del Este y que cotiza en la
                                                                                    los precios se sitúa en un 2,2 % y 2,7 %,   London Stock Exchange como MHPC.
                                                                                    respectivamente.                        La operación está dirigida a todos
                                                                                      El empleo ha seguido una tendencia    los accionistas actuales de UVESA
                                                                                    positiva, similar a la del año pasado, con   y sujeta, entre otras condiciones, a
                                                                                    cifras récord de trabajadores. Supone un   alcanzar un umbral mínimo de acep-
                                                                                    aumento en el conjunto de las actividades   tación del 50,01 %.
                                                                                    hosteleras del 3,7 % respecto a los mis-  La oferta de MHP, líder europeo del
                                                                                    mos meses de 2023, superándose los 1,9   sector avícola, permitirá impulsar
                                                                                    millones de trabajadores durante cinco   el crecimiento de Grupo UVESA en
                                                                                    meses consecutivos, que han supuesto    España, según la compañía nacio-
                                                                                    la incorporación de 66.000 trabajadores   nal, al formar parte de una empresa
                                                                                    adicionales respecto al año anterior.   de referencia en el sector, con sede
                                                                                      Por su parte, las actividades de aloja-  en Ucrania y presencia en numero-
         El sector hostelero espera cerrar 2024 con un   tacional y los récords en cifras de turismo,   miento presentan un mayor incremento   sos mercados (Eslovenia, Croacia,
         crecimiento del 6 % con respecto al año ante-  mientras que la restauración ha mostrado   porcentual, de un 5,7 % respecto al año   Albania, Arabia Saudita…) y una
         rior, según Hostelería de España, organización   un crecimiento más estable.   anterior (+22 000), mientras que en restau-  contrastada seguridad comercial,
         que acaba de presentar su Anuario 2024.   La temporada de verano ha sido menos   ración el alza es de un 3,2 %, con 45 000   productiva y financiera. De hecho,
           Este informe muestra los principales   favorable de lo previsto, especialmente en   trabajadores más.            de llevarse a cabo supondría, según
         datos de la evolución del sector en 2023   cuanto al gasto, pese al dinamismo del turis-  A pesar de la moderación del ritmo de   Uvesa, la unión del líder europeo
         e incluye un análisis de cierre de 2024 y   mo internacional, concentrado sobre todo   crecimiento durante los últimos meses, el   avícola con la segunda empresa del
         un avance de las perspectivas de 2025 en   en el transporte y el alojamiento, lo que ha   balance general de 2024 se perfila como   sector en España, lo que generaría
         cuanto a retos y tendencias.          reducido la capacidad del gasto destinado   positivo, gracias al dinamismo registrado   importantes sinergias no solo en un
                                                                                                                            mercado, el español, con potencial de
           Según el documento, el año 2024 comen-  a bares, restaurantes y ocio nocturno.   en los primeros meses del año. Sin embar-
                                                                                                                            crecimiento, sino también en el inter-
         zó con un buen ritmo de crecimiento, con   Entre enero y septiembre la facturación   go, uno de los principales retos del sector
                                                                                                                            nacional, al contribuir a dar respuesta
         incrementos de facturación a doble dígito   de las actividades de hostelería ha supuesto   sigue siendo recuperar completamente la
                                                                                                                            a la creciente demanda mundial de
         en comparación con 2023, aunque este   un aumento de un 8,1 % respecto al mis-  rentabilidad de muchos negocios, que se
                                                                                                                            productos avícolas y soluciones ali-
         dinamismo se ha ido moderando a medida   mo período de 2023, aunque al eliminar el   ha visto afectada por el incremento gene-
                                                                                                                            mentarias de alta calidad y precios
         que avanzaba el año.                  impacto de la inflación, el alza se sitúa en   ralizado de los costes operativos.
                                                                                                                            asequibles.
           El alojamiento ha presentado un impulso   torno al 2,5 %, según los indicadores de   El escenario para 2025 se percibe favora-
         superior, favorecido por su dependencia es-  producción.                   ble, con estabilidad de la demanda.
         Premios EIT Food de Innovación


         y Sostenibilidad Agroalimentaria                                              La campaña de Navidad comienza
                                                                                       con falta de carniceros y pescaderos



                                                                                       El comercio ha iniciado la campaña   las compañías tienen dificultades para
                                                                                       navideña, una de las épocas de mayor   retener a esos trabajadores cualificados,
                                                                                       actividad del año, con el 78 % de las   si bien es cierto que este es un problema
                                                                                       empresas del sector con dificultades   común a todos los sectores.
                                                                                       para encontrar los perfiles profesiona-  Yaiza Marrero, directora corpora-
                                                                                       les necesarios, según se desprende del   tiva de Gran Consumo y Comercio en
                                                                                       informe ‘Tendencias de talento en el   ManpowerGroup, señala que “es fun-
                                                                                       sector retail’, desarrollado por ANGED   damental diseñar estrategias de RRHH
                                                                                       (Asociación Nacional de Grandes Empre-  capaces de dar respuesta a los picos de
                                                                                       sas de Distribución) y ManpowerGroup.  demanda que se dan en periodos como el
                                                                                        Estas dificultades se agudizan con los   navideño, pero que se anticipen también
                                                                                       perfiles especializados como carniceros,   a los desafíos futuros”.
                                                                                       pescaderos o electromecánicos en las   Las empresas del sector ‘retail’, añade,
         El periodista Javier Bolaños, director y   premios en metálico: 1500 euros al ganador,   operaciones en tienda y profesionales de   llevan años en un proceso de transforma-
         presentador del programa ‘Cambio Cli-  1000 euros al segundo y 500 euros al terce-  e-commerce, tecnología o sostenibilidad   ción profunda de su modelo operativo y
         mático’ en Canal Sur Radio, ha ganado la   ro.  Además, se ha reconocido a otros siete   en sus servicios centrales. De hecho, el   esto requiere un enfoque que combine
         sexta edición del Premio de Periodismo   periodistas con diplomas por la calidad de   mismo documento recoge que, a lo largo   la inversión en formación, la creación de
         EIT Food en Innovación y Sostenibilidad   sus trabajos, que han resultado finalistas. Se   del año pasado, hasta 16 000 vacantes   entornos laborales flexibles y atractivos
         Agroalimentaria. El segundo puesto ha co-  trata de: José María Rodríguez (El Mundo),   se quedaron sin cubrir.  y una estrategia clara para integrar la
         rrespondido a Raquel Caparrós y Xavier   Patricia Biosca (ABC), Alba Martínez Va-  Estos problemas para completar los   sostenibilidad en todas las áreas del
         Arias, del programa ‘El Escarabajo Verde’   llejo-Eduardo Laplaza (TVE, El Escarabajo   equipos son un fenómeno que muestra   negocio”.
         de TVE, y la tercera plaza se la ha llevado   Verde), Ana Carbajosa (El País), Miguel   el desequilibrio existente entre oferta y   Por su parte, ANGED recalca la nece-
         Beatriz Lecumberri, de El País.       Ángel Mainar (Agronegocios), Miguel Án-  demanda debido, entre otros motivos,   sidad de avanzar en una colaboración
           La edición de 2024 ha supuesto un ré-  gel Medina (El País) y Xavier Royo-Laura   al envejecimiento demográfico o los   más estrecha entre el sector público y
         cord de participación: se han recibido 81   Arribas (TVE, El Escarabajo Verde).  desajustes en la cualificación. Además,   privado para mejorar la oferta formativa,
         candidaturas “con un elevado nivel medio”   Los premios están organizados por EIT   según datos del Eurobarómetro de la   acercarla a las necesidades reales y re-
         y “muy igualadas”, según la organización   Food, la mayor comunidad europea de in-  Comisión Europea, más de la mitad de   ducir los desajustes de talento actuales.
         En esta sexta edición, se han repartido tres   novación en el ámbito agroalimentario.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20