Page 17 - untitled
P. 17
El seguro agrario, una herramienta efi caz para
la gestión del riesgo
La agricultura es muy vulnerable a las adversidades cualquier adversidad climática, en segundo lugar t Acuícola: Contaminación química y blooms
climáticas, en concreto Andalucía está sufriendo en la plantación, es decir la muerte del árbol, en o proliferación de microorganismos, marea negra,
fuerte medida los estragos del cambio climático de tercer lugar las pérdidas sobre la cosecha del año marea roja, temporal, impacto de embarcaciones
forma muy directa. Cada vez son más habituales siguiente, causadas por los daños sobre la madera y elementos a la deriva, rayo, incendio, explosión,
e intensos los episodios de DANAs, tormentas de y en cuarto lugar, las instalaciones, es decir sobre viento huracanado, variaciones excepcionales
granizo o periodos de sequía prolongados que afectan mallas antigranizo, cortavientos, tutores, sistemas de temperatura, descenso de salinidad por lluvia
de forma directa a las producciones agrarias. de conducción del arbolado y estructuras de los torrencial, depredadores marinos, enfermedades,
El seguro agrario combinado se considera una invernaderos. inundación, avenida o riada.
de las herramientas de gestión de riesgos más Seguro Base con Garantías Adicionales: Este
exitosa y efi caz, que permite salvaguardar las modelo de aseguramiento tiene una opción básica asegurable el perjuicio económico que representa AYUDAS Y SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN
rentas de las explotaciones frente a las adversidades con la cobertura frente a daños catastrófi cos sobre el hacer frente a los costes fi jos de los bienes Desde la Junta de Andalucía se subvenciona
meteorológicas, las enfermedades o los accidentes la cual el asegurado puede ir incorporando garantías asegurables cuando se haya producido una merma parte de la póliza. Para ello, se recurre a dos bases
de los animales. Estas circunstancias pueden llegar a adicionales en función de sus necesidades. Esta de entrada de producción en la organización o reguladoras, de las que se hacen convocatorias
producir daños con pérdidas económicas de grandes modalidad de seguro sólo está actualmente para cooperativa por riesgos asegurados. Para las anuales:
dimensiones para los productores, que pueden la línea de uva vinifi cación en Península y Baleares. instalaciones quedan cubiertos la totalidad de riesgos t 4VCWFODJØO B QPTUFSJPSJ #BTF SFHVMBEPSB
aumentar su endeudamiento e incluso conllevar Seguro Tradicional: entre las posibilidades que climáticos y el incendio. actual: Orden de 13 de abril de 2018, por la que se
el abandono de la actividad agrícola o ganadera. ofrece el seguro tradicional podemos encontrar las t Ganadería: Adversidades climáticas (incendios, establecen las bases reguladoras de las subvenciones
Desde las Administraciones, tanto a nivel estatal, siguientes opciones: seguros de explotación para inundaciones, rayos, sequía, golpe de calor, viento en régimen de concurrencia no competitiva de la
como autonómico, se fomenta la contratación del producciones ganaderas, seguros acuícolas, seguros huracanado, lluvia torrencial, nieve, etc.), ataque Junta de Andalucía a la suscripción de seguros
seguro agrario, por medio de una subvención que indexados, seguro para la cobertura de los gastos de animales salvajes o perros asilvestrados, agrarios del Plan de Seguros Agrarios Combinados.
cubre parte del importe de la póliza del productor, derivados de la retirada y destrucción de animales accidentes, muerte masiva, período improductivo (BOJA nº 75 - 19 de abril de 2018).
poniendo de manifiesto así la apuesta de los muertos en la explotación. por muerte masiva, mortalidad por diversas causas, t 4VCWFODJØO FO FM NPNFOUP EF MB DPOUSBUBDJØO
Gobiernos por este tipo de herramienta de gestión enfermedades que incluyen las principales epizootias de la póliza: Base reguladora actual: Orden de 26 de
del riesgo, que se encuentra con carácter general QUÉ RIESGOS CUBRE que afectan a cada especie (como Fiebre Aftosa, octubre de 2023, por la que se establecen las bases
en un nivel de contratación muy bajo en Andalucía. El criterio general es cubrir los daños ocasionados EEB, Tembladera, Peste equina, Fiebre del Nilo reguladoras de las subvenciones en régimen de
por variaciones anormales de los agentes naturales, Occidental, Peste porcina clásica, Enfermedad de concurrencia no competitiva de la Junta de Andalucía
MODALIDADES DE SEGUROS superados los medios usuales de lucha preventiva. Aujeszky, Infl uenza Aviar, Enfermedad de Newcastle, a la suscripción de seguros agrarios del Plan de
El Sistema de Seguro Creciente (Módulos 1, 2 Con carácter general se cubren: Salmonella, etc.), así como otras enfermedades Seguros Agrarios Combinados, aplicadas a través
,3 y Módulo P): con este modelo de aseguramiento, t Agricultura y forestales: Pedrisco, helada, no epizoóticas (Carbunco, Síndrome respiratorio de descuento en el momento de la contratación.
se diferencian y se aseguran las plantaciones en nieve, lluvia, inundación, viento, incendio, fauna, bovino, Actinomicosis y Actinobacilosis, mamitis,
producción y las que aún no están produciendo, no nascencia, falta de cuajado, virosis, golpe de meteorismo, etc), intoxicaciones, saneamiento
los plantones. Se garantizan cuatro conceptos calor, ahuecado en sandía y resto de adversidades ganadero oficial, pérdida de pastos y gastos Contenido ofrecido con la colaboración de la
diferentes; en primer lugar, la pérdida en cantidad climáticas. Asimismo, en la línea de seguro para derivados de la retirada y destrucción de animales Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo
y calidad sobre la cosecha del año causada por organizaciones de productores y cooperativas es muertos en la explotación. Rural. Junta de Andalucía.