Page 3 - untitled
P. 3
Reforzar la política agraria de la UE ante el
proceso de liberalización comercial
Incremento de compensaciones, cláusulas de salvaguardia e igualdad de condiciones de producción son elementos imprescindibles
El volumen total de bananas importadas en el
mercado de la UE ha aumentado un 20% entre
2014 y 2023 (pasando de 4,7 millones de toneladas
a 5,7 millones de toneladas), debido prácticamente
en su totalidad, a las bananas de terceros países.
De hecho, el 75% de las bananas consumidas en
la UE proviene de América Latina.
Este sobreabastecimiento ha conllevado una
caída de los precios en el mercado europeo, sobre
todo si consideramos la evolución de IPC de la
Unión Europea, perjudicando a los productores
comunitarios cuyos costes de producción son
mayores, ya que cumplen de forma rigurosa todos
los requerimientos correspondientes a la normativa
europea.
El 28 de junio de 2019, la Unión Europea y los
países del MERCOSUR (Brasil, Argentina, Paraguay,
Uruguay) llegaron a un acuerdo de principio
sobre los aspectos comerciales de su acuerdo de
asociación. Este acuerdo está actualmente en fase
de revisión jurídica y entrará en fase de ratificación
por el Parlamento Europeo (que solamente puede
aceptarlo u oponerse) y los Estados Miembros
en 2020.
Hasta ahora, las bananas provenientes de los
países del MERCOSUR e importadas hacia el
mercado de la UE estaban sujetas al tratamiento Trabajadora de Plátano de Canarias revisa en finca uno de los dispositivos de control biológico de plagas
arancelario de la “nación más favorecida” (NMF) en
el marco de la Organización Mundial de Comercio, oportunidad para la Unión Europea. No obstante, ambiental a las producciones de MERCOSUR que se Por lo tanto, su experiencia en la gestión de flujos
es decir un arancel de 114 €/tonelada. tal y como ha destacado el presidente de Asprocan, dirijan a la Unión Europea, representarían un paso de productos frescos y sus infraestructuras,
A priori, según el acuerdo con MERCOSUR del Domingo Martín Ortega, “si Europa tiene vocación relevante y ejemplo a ampliar a otros escenarios especialmente portuarias, permitirían manejar
28 de junio de 2019, el arancel aplicado a las de apertura comercial, tiene que protegernos frente de acuerdo comercial. mayores exportaciones de bananas si apareciera
importaciones de banana provenientes de estos a la competencia que participa del mercado europeo una oportunidad comercial que actualmente,
cuatro países latinoamericanos se alineará con con distintas condiciones”. LAS PRODUCCIONES DE BANANAS EN LOS sin embargo, no se ha identificado. De hecho,
el arancel aplicado en el marco de los acuerdos El sector platanero canario se muestra cauteloso PAÍSES DEL MERCOSUR las exportaciones brasileñas a la UE alcanzaron
con los otros países de América Latina, es decir y expectante ante este acuerdo de la Unión Europea Brasil produjo 6,8 millones de toneladas de su punto máximo en 2006-2007, con cerca de
75 €/tonelada. con Mercosur: “Todo dependerá de la voluntad bananas en 2023. La producción ha mostrado 100.000 toneladas al año, y que, por tanto, es
Si el acuerdo de asociación UE-MERCOSUR se de exportación con la que miren hacia Europa una tendencia general de ligero ascenso desde un país que representa un riesgo permanente y
ratificara definitivamente, el arancel aplicado por los Estados del Mercado Común del Sur”, añade 2017, año en el que se produjeron 6,6 millones añadido para las producciones comunitarias.
la UE a las importaciones de bananas provenientes Martín en sus declaraciones. Por este motivo, es de toneladas.
de los países MERCOSUR se reducirá de 114 €/ esencial la incorporación de sólidas y efectivas Argentina produjo 100.000 toneladas de bananas POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PLÁTANO EN
tonelada a 75 €/tonelada. Si bien, el sector cláusulas de salvaguardia. en 2023. La tendencia general es estable, ya que LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS. EL CASO
platanero de la Unión Europea, a través de la En cualquier caso, es seguro que su inclusión la producción se ha mantenido prácticamente al DE CANARIAS.
Asociación de Productores Europeos de Plátano y viene a suponer un añadido de presión a la mismo nivel desde 1999. El cultivo platanero es la actividad agraria que
Banana (APEB), de la que forma parte la Asociación viabilidad de la producción canaria que padece Paraguay produjo 370.000 toneladas de bananas más empleo genera, la distribución del cultivo del
de organizaciones de Productores de Plátanos de un incremento de costes de producción de más del en 2023. La producción en 2011 era de 60 000 plátano por la geografía insular permite deducir qué
Canarias (Asprocan) en España, está muy atenta 40% desde 2007, año desde el que se mantiene la toneladas, mostrando un gran crecimiento en los núcleos poblacionales concentran la mayoría de
a posibles modificaciones y cambios que durante ficha financiera europea de apoyo a su producción. últimos 12 años. los puestos de trabajo vinculados a esta actividad.
el proceso final pudieran sucederse. Una parte relevante de este incremento se debe Uruguay no produce bananas. Hablando en porcentajes, el plátano aporta más
a los mayores costes laborales, ámbito en el que el de 20% del empleo en diferentes municipios de
EL PAPEL DE LA AGRICULTURA EN LA POLÍTICA sector cuenta con más de 12.000 empleos directos LAS CAPACIDADES DE EXPORTACIÓN DE varias islas en Canarias.
COMERCIAL GLOBAL DE LA UNIÓN EUROPEA. anuales a tiempo completo, pero también debido a BANANAS DE LOS PAÍSES DEL MERCOSUR Además de los impactos directos, también aporta
MERCOSUR es un mercado de 700 millones las crecientes exigencias de medio ambiente, que, Entre los países del MERCOSUR, los únicos que su peso en otros sectores; de una parte, el flete
de personas que tal y como han manifestado sin embargo, no se requieren a terceros países han exportado volúmenes significativos de bananas marítimo contratado por la por la exportación
las instituciones comunitarias, representa una exportadores. Cláusulas de condición social o medio durante los últimos 4 años a nivel internacional agraria, y que también es utilizado para importar
han sido Brasil, que exporta entre 56 000 y 108 otros productos; de otra, lo que supone como
000 toneladas por año, y Paraguay, que en 2023 cliente para la industria del cartón y las fábricas de
exportó 107.000 toneladas (+262% vs 2022). paletas (pallets). Asimismo, constituye un mercado
Estas exportaciones se dirigen principalmente hacia importante para los importadores de maquinaria,
los otros dos países del MERCOSUR: Argentina y abonos, plaguicidas, plásticos o combustibles y,
Uruguay. por tanto, todos los empleos asociados a estas
Solo Brasil exporta al mercado de la UE. A día actividades.
de hoy, se trata de pequeñas cantidades que han Además del valor patrimonial y territorial del
disminuido en los últimos años, aunque hay una plátano en Canarias, este producto se encuentra
leve recuperación en el año 2023. Conforme a datos protegido bajo Indicación Geográfica Protegida.
de la Comisión Europea, Brasil exportó 18 000 En este sentido, según lo acordado en 2019,
toneladas a la UE en 2014; 15 000 toneladas en el acuerdo contempla la protección del término
2016; 6 000 toneladas en 2018; y 6 500 toneladas protegido, impidiendo a las importaciones hacer
en 2023. uso del nombre, y más concretamente: se protege
No obstante, debe considerarse que Brasil tiene la traducción de la IGP, no se puede hacer uso del
un potencial de exportación considerable. término IGP ni expresiones como “género”, “tipo”,
En 2023, Brasil fue el 10° abastecedor de “similar” y se garantiza la protección contra uso
Avioneta fumigando en una plantación de banana de Latinoamérica frutas y hortalizas frescas importadas por la UE. engañoso de símbolo, banderas o imágenes.