Page 5 - untitled
P. 5
13 Diciembre 2024 | AGRONEGOCIOS | 5
EN PORTADA
y empleados para mejorar la toma tradicional se trata, la instrumen-
de decisiones. tación y los servicios que vienen
La barrera, en este caso, es cul- con la inteligencia artificial se les
tural, como se ha visto reciente- antojan mucho más crípticos en
mente con el fracasado intento este sentido.
de implantar un cuaderno de Algunos afirman que les sale
campo digital. “El sector no está más rentable seguir invirtiendo
acostumbrado a compartir datos”, en tierra que en tecnología, e in-
admite Rosa Gallardo, y en este cluso se aventuran a defender la
terreno “queda mucho camino negativa a registrar los contratos
por recorrer”. Sin embargo, es de compraventa de sus produc-
imprescindible realizar este cam- ciones y pagar, a cambio, la multa
bio de actitud, porque sin datos correspondiente.
la IA no puede desplegar todo su
potencial. Daniel Sáez: “El dato es el
nuevo tesoro, una nueva
“Hay riesgos, manera de abordar la
pero el mayor de ellos economía y la sociedad”
es mirar para otro lado”
Los expertos aceptan que es
complejo averiguar el retorno de
En la Universidad de Córdoba este tipo de inversiones. Aun así,
son conscientes de que el paso Óscar Lozano asegura que, por
tiene riesgos, pero también se- muy complicado que sea saberlo,
ñalan con clarividencia que “el “es el propio negocio el que te
mayor de todos es mirar para demanda estos servicios.
otro lado”. La solución: asegurar A partir de ahí, Gallardo re- más que se sume a las que ya profesionales del campo, acos- Rosa Gallardo también admite
un uso ético y responsable de los comienda enfoque de cadena, tenemos”, sentencia. tumbrados como están a realizar que existen intangibles que difi-
datos con una correcta regula- colaboración y trabajo en red, inversiones cuantiosas en tecno- cultan la medición del impacto
ción de su gobernanza. Solo así con profesionales que acompa- ¿Y EL RETORNO? logía, también se preocupan por económico, pero asegura que hay
se romperá la barrera que impide ñen al sector agroalimentario. No solo de desconfianza son los el retorno de sus inversiones. Y ya muchos estudios de caso que
el paso de la generosidad y la “No podemos permitirnos que escollos con los que se encuentra si les resulta relativamente fácil demuestran el beneficio en este
confianza. la tecnología abra otra brecha el proceso de digitalización. Los calcularlo cuando de maquinaria sentido.
CRÓNICA
Expo Agritech arranca con solvencia y ganas
Mal ha empezado el invierno para las casta- petar y regocijarse en la riqueza del español lucha por coger la posición ahí está. 2. Expo
ñeras de Málaga. Dicen los del lugar que hace es ya un argumento periclitado, de viejos Agritech es un serio candidato, pues ha sido
ya algunos años que la sensación térmica es románticos como el que firma. una feria solvente y ambiciosa. Y 3. El primer
aterciopelada, así que el asado callejero del Si se gana más dinero, adelante con los episodio ha dejado muy buenas sensaciones
fruto aromatiza el paseo por las alamedas de faroles idiomáticos, pero téngase en cuenta entre expositores, ponentes y visitantes.
la capital, pero no invita tanto al consumo que el público objetivo puede que se mane- La feria, con 171 expositores, ha sido
como si la pelliza de cordero fuera necesaria. je con otros códigos y tanto plurilingüismo recogida, como tantas otras en su prime-
Algo les llegará, no obstante, a las casta- le genere, más que otra cosa, desconfianza, ra edición que luego se han convertido
ñeras, de los cinco millones de euros que que cuando algo no se entiende del todo... en verdaderos monstruos. El congreso,
dicen que se quedaron para los malagueños La tecnología, de la que ha habido por quizás, sobredimensionado para el núme-
tras la celebración de la primera Feria del tierra, mar y aire en Expo Agritech, es algo ro de asistentes probable, pero es donde
Campo 4.0, también conocida cono Expo muy cómodo, hace la vida más agradable más demostración podía hacerse de que
Agritech, que pretende convertirse, según y los negocios, en general, mejores. Pero, el proyecto va en serio. Y la organización,
sus organizadores, en una “plataforma agro- aunque sea obligatoria, tal y como dice el en general, impecable. Así que, aunque las
tecnológica global”. director del evento, Sergio Fabregat, tam- notas de prensa exhiban alegría cuantitati-
Agritech y agrotecnológico es lo mismo, bién convierte el terreno en algo incierto va, la verdadera garantía de futuro estriba
pero lo primero debe dar más millones, al principio, como han apuntado algunos en el éxito cualitativo que sin duda ha se
así que no solo los padres del evento se participantes, y no está exenta de riesgos, ha producido.
apuntan al ‘spanglish’ (normal en ellos, como han reconocido muchos otros en las La Junta de Andalucía y el Ayuntamien-
que tienen vocación global), sino muchos largas sesiones de trabajo. Mejor no añadir to de Málaga, cuya participación obligó a
de los 405 ponentes que han pasado por confusión con las palabras, ¿o qué? hacer dos inauguraciones en uno de los
el congreso organizado “ad hoc” (démosle Todos los intervinientes, por cierto, han bucles típicos de ese protocolo institucio-
también al latín su espacio, que para eso mostrado un gran nivel y representando, nal que solo deja contentos a los políticos
venimos de una cultura antigua). como ha debido ser el objetivo del evento, que los provocan, pueden estar satisfechos.
Los ha habido ‘corporates’, dueños de los 360 grados tecnológicos de la agricul- Tienen un buen proyecto en sus manos. Y
‘startups’, dedicados al ‘agribussines’, cen- tura y la alimentación. si el embajador de argentina ha tenido que
trados en la ‘machinery’, obsesionados No podía ser de otra manera si Expo hacer esfuerzos para no repetir dos veces
con el ‘winwin’ y las ‘profit’ y los que no se Agritech es, como dicen, “el mayor evento el discurso, para eso era el invitado.
pierden una ‘party’. Pero los más entraña- tecnológico dedicado al ámbito agrícola”. Si Las castañeras, por su parte, deberán es-
bles son los que no se van de una empresa, ciertamente es así, verdaderos expertos en perar a otro tipo de bucle, el que provoque
sino que hacen un ‘exit’. la materia lo dirán. Esta pluma solo se atre- alguna borrasca polar, si es que alguna se
La pregunta es: ¿de verdad se gana más ve a aseverar que: 1. Parece que hay varios atreve a ir tan abajo en el mapa.
dinero así?, porque aludir a aquello de res- interesados en colocarse esta medalla y la
Mainar Jaime