Page 17 - untitled
P. 17
27 Septiembre 2024 | AGRONEGOCIOS | 17
AUTONOMÍAS
ARAGÓN
Huesca Alimentaria entrega sus premios anuales
Javier Matinero, chef del Restaurante Tra- de Barbastro, un chef con una gran solidez
siego de Barbastro, Ternera Valle de Aísa, fruto de su formación en las escuelas de hoste-
en la categoría de productor, Longaniza de lería de Guayente y San Lorenzo, que tiene un
Graus de la asociación de fabricantes, en la extraordinario respeto por los productos y ha
categoría de producto y Juan Barbaci, en la de sido reconocido con multitud de distinciones.
comunicación, han sido los premiados por la Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, cerró
Asociación de Productores Agroalimentarios el evento dando la enhorabuena a todos los
de la Provincia de Huesca en su quinta edición. galardonados y señalando que “cada uno
Esta asociación, conocida con la marca representa un eslabón fundamental en esta
Huesca Alimentaria, reúne a 70 productores cadena del sabor, desde el agricultor que
oscenses que contribuyen decisivamente a cuida con esmero sus tierras, hasta quienes
la sostenibilidad del medio rural con el auto- elaboran el producto para su comercialización
empleo y los puestos de trabajo que generan y el cocinero que transforma los productos lo-
dentro de lo limitado de su tamaño. cales en auténticas obras de arte en su plato”.
En conjunto, elaboran aceites, lácteos, Ildefonso García-Serena, publicista, escri-
frutos secos, carnes y embutidos, merme- tor y miembro de la Academia Europea de
ladas y conservas, miel, vinos, helados, tru- Doctores, además de Decano del Colegio
fas, panadería y repostería, zumos y frutas, de Publicistas de Cataluña, ofreció por su
muchos de ellos amparados por alguna de podemos afrontar nuevos logros”, afirmó. Amparo Cuéllar, directora general de Inno- parte una magnífica conferencia en torno a
las indicaciones de calidad diferenciada del Juan Barbacil recibió el premio al Comuni- vación y Promoción Alimentaria del Gobierno la innovación, la creatividad y la Inteligencia
Gobierno de Aragón. cador de manos del presidente de la Academia de Aragón, entregó el galardón al Productor a Artificial.
La tesorera de la asociación, Pilar Febas, Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre. Ternera Valle de Aísa, con sus vacas “parda El acto contó asimismo con un recono-
resaltó en la gala de entrega el crecimiento Ricardo Oliván, vicepresidente de la Diputa- de montaña” que compatibilizan el régimen cimiento sorpresa en la persona de Roque
en el número de asociados de forma perma- ción de Huesca, entregó el premio al Producto extensivo medio año con la estabulación en Vicente, presidente de La Ribagorza y anterior
nente, la autenticidad que atesoran en su a la Longaniza de Graus, en cuyo nombre los momentos de meteorología más extrema. diputado de Desarrollo de la DPH, por su
modo de trabajo y su importancia para el recogieron la distinción el presidente de la En el acto, se añadió también a la lista de respaldo a la asociación y su empatía con
mantenimiento del medio rural, así como Asociación de Fabricantes, Mariano Ciutad, Embajadores de Huesca Alimentaria a Javi el sector y particularmente con Huesca Ali-
la capacidad para crecer en grupo; “juntos y José Romeo, de Embutidos Melsa. Matinero, cocinero del Restaurante Trasiego mentaria.
Encuentra los océanos de valor de tu empresa
o cooperativa
Nuestras empresas y cooperativas generan valor uno de los momentos críticos de la actividad en a las financiaciones más ventajosas por parte de El equipo Hispatec lleva décadas acompañando
para toda la sociedad: para las personas emplea- campo y en almacén, las reclamaciones, el ali- bancos y fondos de inversión. el crecimiento y el desarrollo internacional de
das, para el medioambiente, para la salud de los neamiento entre los departamentos comerciales Para poder aflorar los océanos de valor es más de 600 empresas y cooperativas españolas,
consumidores, para los socios y accionistas. Sin y productivos, el control del stock de insumos o la necesario recorrer el camino de la digitalización europeas y latinoamericanas, tanto con activida-
embargo, dentro de muchas de ellas existen au- gestión agronómica y productiva en organizaciones de la gestión desde un punto de vista integral: des de producción como de comercialización y
ténticos océanos de valor aún por encontrar y de con agricultores asociados, por centrarnos en los desde el campo hasta el mercado. La mejora en exportación. El conocimiento que hemos adquirido
los que todos y todas nos beneficiaríamos. Para más recurrentes. la rentabilidad sólo es posible con herramientas se cristaliza siempre en elevados retornos de
descubrirlos debemos medir nuestros procesos Conseguir aflorar esos océanos de valor hará digitales que integren la información de costes y inversión y mejores prácticas productivas para
y alejarnos del “esto se ha hecho así siempre”. que nuestras empresas y cooperativas sean cada operaciones de todos y cada uno de los procesos. nuestros clientes. Ese conocimiento es el que nos
Nuestra experiencia nos dice que los procesos vez más rentables, competitivas y sostenibles, Las soluciones parciales no nos permitirán nunca hace ser el socio estratégico del sector hortofru-
intensivos en algún recurso son aquellos en los repercutiendo positivamente en los empleados y aflorar todo ese valor que está bajo la superficie de tícola más eficiente y sostenible, de las empresas
que hay mayores márgenes de mejora. Estamos socios. Es importante recordar que sólo las empre- la operativa de cada campaña y nos harán mucho y cooperativas líderes. Recorramos juntos ese
hablando de la gestión de mano de obra en cada sas más eficientes y sostenibles tendrán acceso más difícil nuestro día a día. apasionante camino.