Page 12 - untitled
P. 12

12 | AGRONEGOCIOS  | 27 Septiembre 2024

                                                         ESPECIAL FRUTAS Y HORTALIZAS






         Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas se


         recuperan en 2024 y suben un 9 %




         También crecen las importaciones, especialmente en valor, que se acerca a los 3000 millones de euros

                                                                                                                                                    Peagro

         El volumen de la exportación                                                                                            cuanto al valor, se redujo en un
         española de frutas y hortalizas                                                                                         1 % en sandía, que se quedó en
         frescas de enero a julio de 2024                                                                                        395 millones de euros y creció un
         se ha recuperado con respecto a                                                                                         7 % en el caso del melón, con 235
         años anteriores y ha registrado                                                                                         millones de euros.
         un crecimiento interanual del 9
         %, con 7,6 millones de toneladas.                                                                                       MENOS VOLUMEN Y MÁS VALOR
         El valor sigue también al alza, con                                                                                     EN 2023
         un 3 % más y 11 210 millones de                                                                                           A pesar de que en 2023 la ex-
         euros.                                                                                                                  portación de frutas y hortalizas
           Por su parte, en 2024, las com-                                                                                       retrocedió un 6 % en volumen con
         pras al exterior también han se-                                                                                        respecto al año anterior, creció
         guido creciendo y, en ese mismo                                                                                         también un 6 % en valor y superó
         periodo, se han situado en 2909                                                                                         los 16 000 millones de euros, lo
         millones de euros, mostrando                                                                                            que hace de España un país cada
         un crecimiento interanual del                                                                                           vez más exportador, de acuerdo
         10 %, mientras que el volumen                                                                                           con el análisis de Fepex.
         ha aumentado ligeramente, un                                                                                              En ese año, las ventas exteriores
         0,4 %, hasta los 2,4 millones de                                                                                        de frutas frescas descendieron un
         toneladas.                                                                                                              7,7 % en volumen (6,2 millones de
           Las hortalizas son las que más                                                                                        toneladas), y crecieron un 1 % en
         han subido en la importación hor-                                                                                       valor (8972 millones de euros).
         tofrutícola en los siete primeros   ración Española de Asociaciones   las frutas lo han incrementado   Le siguen el tomate, 468 144 tone-  Cítricos y frutos rojos fueron los
         meses del año, un 8 % en volu-  de Productores Exportadores de   en un 7 %, hasta llegar a los 6107   ladas (+19 %) y 725 millones de   responsables de la caída, ya que las
         men y el 15 % en valor, es decir,   Frutas, Hortalizas, Flores y Plan-  millones de euros.  euros (-10 %) y, en tercer lugar, la   ventas de fruta de hueso mostraron
         1,2 millones de toneladas y 935   tas Vivas (Fepex), el crecimiento                       lechuga, con 464 501 toneladas (+4   un comportamiento positivo.
         millones de euros. La patata ha   se ha producido tanto en horta-                         %) y 563 millones de euros (-5 %).  Del mismo modo, las hortali-
                                                                     El comercio exterior sube un
         sido la impulsora de este creci-  lizas como en frutas y se ha dado                         También han tenido fuertes   zas perdieron un 3 % en volumen
         miento, con unas importaciones   especialmente en las cantidades   9 % en volumen y un 3 %   volúmenes de exportación las   (5,2 millones de toneladas), pero
         que crecieron un 8,5 % en volumen   exportadas, con subidas del 9 %                       coles, 388 760 toneladas (+ 9%)   aumentaron su valor un 11 %,
                                                                     en valor de enero a julio
         y un 17 % en valor, lo que supone   en los dos grupos.                                    y 567 millones de euros (+4 %); el   hasta llegar a los 7883 millones.
         723 218 toneladas y 344 millones   En total, han sido 3,6 millo-                          pepino, 380 542 toneladas (+ 4%)   Pimiento, lechuga, pepino, tomate
         de euros. Destaca también el in-  nes de toneladas en el caso de                          y 511 millones de euros (-12 %); el   y coles fueron los responsables
         cremento de la importación de   las hortalizas y cuatro millones   Destaca el pimiento como la   calabacín, 256 050 toneladas (+5 %)   del descenso,
         tomate, con 81 879 toneladas (+6   de toneladas en el de las frutas.   principal hortaliza vendida al   y 309 millones de euros (+10 %) y   Por su parte, las importaciones
         %) y 104 millones de euros (+4 %).  Las primeras, sin embargo, han   exterior, con 512 837 toneladas   la cebolla, 169 584 toneladas (+6,5   también se incrementaron en 2023
           En el caso de las exportaciones,   descendido un 1 % en valor (5103   (+15%) y un millón de euros, el   %) y 117 millones de euros (-21 %).  y, comparadas con las del ejerci-
         según datos ofrecidos por la Fede-  millones de euros), mientras que   mismo valor que el año anterior.   En frutas, es notable el buen   cio anterior, subieron un 7 % en
                                                                                                   comportamiento de frutos rojos   volumen y un 19 % en valor, lo que
                                                                                                   como la fresa, con 251 072 tonela-  supone 4,1 millones de toneladas
            Primero en Europa y undécimo en el mundo                                               das (+4 %) y 767 millones de euros   y 4473 millones de euros. En los
                                                                                                                                 últimos 5 años, han crecido un 28
                                                                                                   (+13 %) o el arándano, con 82 971
                                                                                                   toneladas (+20 %) y 527 millones   % en volumen y un 51 % en valor.
                                                                                                   de euros (+15 %). Otras frutas con   El descenso del volumen expor-
                                                                                                   buen comportamiento han sido   tado en 2023 ha sido el resultado
                                                                                                   la nectarina, 194 253 toneladas   de diversos factores, como la me-
                                                                                                   (+17 %) y 305,5 millones de eu-  teorología adversa, especialmente
                                                                                                   ros (+9 %); la paraguaya, 124 680   la sequía y la falta de recursos hí-
                                                                                                   toneladas (+21 %) y 200 millones   dricos, el incremento de los costes
                                                                                                   de euros (+21 %); el melocotón,   de producción o el retroceso de
                                                                                                   82 478 toneladas (+5 %) y 127,5   la competitividad frente a países
                                                                                                   millones de euros (+5 %); el al-  terceros, según FEPEX. No obs-
                                                                                                   baricoque, 83 593 toneladas (+30   tante, aunque estos problemas
                                                                                                   %) y 153 millones de euros (+22   se mantienen, los volúmenes de
                                                                                                   %) y la cereza, 37 311 toneladas   exportación han mejorado en lo
                                                                                                   (+18 %) y 132 millones de euros   que va de 2024.
                                                                                                   (+1 %). No ha ocurrido lo mismo   La Unión Europea es el princi-
                                                                                                   con las ventas de ciruela, que se   pal receptor de las frutas y hor-
            La producción mundial de frutas y hortalizas en 2022 ascendió a 2027 millones de toneladas, un 1 %   redujeron un 8 % en volumen y un   talizas españolas, destinadas a
            más que en 2021, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.  3 % en valor, situándose en 33 066   los 27 en un 83 %. Si se incluyen
             El primer productor mundial es China, con 789 millones de toneladas, el 39 % del total. La siguen   toneladas y 57 millones de euros.  países como Reino Unido, Suiza o
            India, que representa el 12 %, y Estados Unidos (3%). España ocupa el undécimo lugar, tras países   La sandía y el melón también   Noruega, prácticamente la totali-
            como Turquía, Brasil México o Rusia, entre otros y según datos de FAOSTAT, procesados por Fepex.  mostraron un crecimiento del   dad de la producción tiene como
             En la Unión Europea, sin embargo, España es el principal productor, seguido muy de cerca por Italia   volumen exportado, del 11 % en   mercado el continente. Andalucía,
            (29,6 y 29,5 millones de toneladas, respectivamente). Y también es el primer proveedor del comercio   el caso de la sandía, 563 656 to-  Comunidad Valenciana y Murcia
            intracomunitario; en este caso, por delante de Países Bajos (25 y 24 por ciento, respectivamente).  neladas y del 9 % en el caso del   son los principales territorios ex-
                                                                                                   melón, con 238 467 toneladas. En   portadores.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17