Page 11 - untitled
P. 11

27 Septiembre 2024 |  AGRONEGOCIOS | 11

                                                         ESPECIAL FRUTAS Y HORTALIZAS






         Nace en Granada la cooperativa de espárrago                                                            Agroseguro ya ha abonado
                                                                                                                64 millones a fruticultores
         verde más grande de Europa                                                                             y espera llegar a 90



         El proceso de fusión entre                                                   cial y económico acorde y en   El abono de indemniza-  En Cataluña, las heladas
         las cooperativas Centro Sur,                                                 consonancia con cualquier   ciones a los productores   de abril y las constantes
         Espárrago de Granada y Es-                                                   otra actividad o profesión   de frutales llega ya a 64   tormentas de pedrisco de
         palorquiana se ha comple-                                                    de nuestro país”.         millones de euros, según   julio y agosto elevarán las
         tado con éxito y dará como                                                     “Han sido unos meses de   información emitida por   indemnizaciones hasta los
         resultado la cooperativa de                                                  mucho trabajo por la com-  Agroseguro, que estima   17 millones. También su-
         espárrago verde más grande                                                   plejidad y la envergadura del   una previsión para toda   ponen importantes indem-
         de Europa, que comerciali-                                                   acuerdo, que fi nalmente se   la campaña superior a 90   nizaciones los siniestros
         zará más de 11 millones de                                                   ha resuelto con éxito y ha   millones.            registrados en Extremadu-
         kilos (7,8 de producto na-                                                   respondido totalmente a     La superfi cie siniestrada   ra a causa de las heladas
         cional), y cultivará una su-                                                 las expectativas generadas   de frutales supera las 30   y la inestabilidad atmosfé-

         perficie superior a las 1500                                                 desde su inicio”, afi rma An-  000 hectáreas aseguradas   rica de la primavera, con
         hectáreas.                                                                   tonio Zamora, presidente   y son especialmente sig-  daños que superarán los

           La operación responde                                                      de Centro Sur, valora espe-  nificativos los daños por   16 millones. En Aragón,
         a la necesidad de avanzar                                                    cialmente la colaboración   tormentas de pedrisco,-  las indemnizaciones abo-
         hacia la concentración de                                                    y la disposición de los con-  que han afectado a más de   nadas ya superan los 6,2
         la oferta y aumentar el tama-                                                sejos rectores de las tres   16 000 hectáreas y cuyas   millones y se cerrarán por
         ño de las cooperativas para   como motor económico en   financiero, investigación,   entidades por su amplitud   indemnizaciones supera-  encima de los 10 millones

         competir con garantías en   el medio rural.         etc.), además de aumentar   de miras.              rán los 60 millones.    a final de campaña.
         el mercado europeo, en la   Entre los objetivos que   el grado de organización.   La nueva entidad contará   Los siniestros por hela-  El resto de las indemni-
         línea de las recomendacio-  persigue esta fusión está ge-  Todo ello, indica la nue-  con 1598 socios, 1519 hec-  da y mal cuajado suponen   zaciones, la mayor parte
         nes de las administraciones   nerar economías de escala,   va entidad, “sin olvidar el   táreas de cultivo, 7823 tone-  otros 23 millones.   ya abonadas, correspon-
         y de lo establecido en el Plan   sinergias en diferentes áreas   propósito empresarial de   ladas de producto nacional,   Por comunidades autó-  den a productores de fru-
         Estratégico del Cooperativis-  de la gestión empresarial,   generar riqueza en el mun-  3480 de producto importado,   nomas, los fruticultores de   ta en Castilla-La Mancha
         mo Andaluz, en el Programa   facilitar la reestructuración   do rural y seguir trabajan-  15 877 m2 de almacenes con   la Región de Murcia ya han   (6,5 millones), La Rioja
         de Desarrollo Rural de An-  de las actividades de la coo-  do, no solo para dignifi car el   una ampliación de 5500 más,   recibido indemnizaciones   (3 millones), Navarra (2
         dalucía y en la apuesta del   perativa y dar lugar a relacio-  trabajo de los agricultores,   16 871 m3 de cámaras frigo-  por valor de 29 millones,   millones), Andalucía (1,8

         Ministerio de Agricultura,   nes de complementariedad   sino para que los socios de   ríficas y 1100 trabajadores   con una estimación total   millones), Comunidad Va-
         Pesca y Alimentación por   a todos los niveles (perso-  Centro Sur puedan disfrutar   directos durante la campaña   que podría acercarse a los   lenciana (1,6 millones) y

         la integración cooperativa   nal, tecnológico, formativo,   de un nivel de bienestar so-  de espárrago español.  35 a final de campaña.  Castilla y León (1 millón).

         VIRTUAL FARM: capacitación en buenas



         prácticas al alcance de un clic



         Las buenas prácticas agrícolas y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura son la mejor garantía de sostenibilidad del
         sector. Aseguran una producción sufi ciente de alimentos de calidad, protegen a los operarios y cuidan del medio ambiente.
















                                                                                    en general la realidad de la agricultura española y   tura de Precisión y Digitalización, que a su vez
                                                                                    las iniciativas y acciones que el sector desarrolla   recogen prácticas específi cas en cada una de
                                                                                    en materia de sostenibilidad.         ellas dirigidas a la gestión de efl uentes o uso de
                                                                                      Aunque Virtual Farm se encuentra y desa-  boquillas de baja deriva, protección de poliniza-
                                                                                    rrolla en el entorno web, es una proyección   dores o establecimiento de márgenes de cubierta
                                                                                    de una realidad: Finca Sinyent, proyecto de   vegetal, gestión de almacén o protección personal
                                                                                    experimentación agraria que AVA ASAJA está   de usuarios, y el uso nuevas tecnologías aplicadas
                                                                                    desarrollando con la finalidad de realizar en-  a la agricultura como los drones o CSS. En cada
                                                                                    sayos y transferir los resultados obtenidos de   una de estas estaciones el visitante accederá a
                                                                                    la investigación a los agricultores valencianos   material audiovisual y podrá descargar diferente
         Convencidos de ello, la Asociación Empresarial   en práctica de estas recomendaciones en sus   de forma rápida, útil y eficaz. A esta iniciativa,   documentación de apoyo, así como acceso a
         para la Protección de las Plantas (AEPLA) y la Aso-  explotaciones, independientemente de su dónde   se unen los diferentes proyectos de buenas   otras páginas webs de interés en las que podrá
         ciación Valenciana de Agricultores (AVA ASAJA)   se encuentre y la disponibilidad de tiempo con   prácticas que viene desarrollando la industria   obtener más información.
         iniciaron hace años una colaboración que hoy en   la que cuenten. No siempre les resulta sencillo   fitosanitaria representada en AEPLA en materia   Virtual Farm es un paso más en el camino que
         día continúa y da un paso más con la puesta en   desplazarse para asistir a jornadas de capacita-  de sanidad vegetal. Virtual Farm pretende así,   el sector de la sanidad vegetal y los profesionales
         marcha de Virtual Farm. En este proyecto, ambas   ción como las que lleva a cabo AEPLA, por eso,   complementar y profundizar los conocimientos y   agrarios emprendieron hace décadas para construir
         organizaciones ponen de nuevo en común sus   herramientas como esta plataforma les permite   técnicas aprendidos por asesores y agricultores   la mejor agricultura. La misma que cada día pone
         conocimientos y recursos desarrollando una útil   acceder a la información y documentación que   en su formación y práctica profesional.  en nuestras mesas alimentos de calidad y garantiza
         herramienta que permite y fomenta la capacita-  puedan necesitar a golpe de clic. Virtual Farm   En la web se identifi can 4 estaciones: Agua,   un mejor futuro para la sociedad.
         ción de asesores y agricultores para la puesta   pretende al mismo tiempo dar a conocer al público   Biodiversidad, Seguridad del Operario y Agricul-  www.virtualfarm.com.es
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16