Page 2 - untitled
P. 2
2 | AGRONEGOCIOS | 18 Octubre 2024
PUNTO DE VISTA
Marruecos, tan cerca pero tan lejos
del pueblo saharaui, dicho consentimiento
¿PERO NO HABÍAMOS puede presumirse cuando el acuerdo no
genera obligaciones y sí genera ventajas
QUEDADO EN QUE...? precisas y claras para el Sáhara Occiden-
tal. Quedaría así abierta una vía de salida.
TOMÁS GARCÍA AZCÁRATE Parece difícil que Marruecos reconozca un
trato diferencial para el Sahara Occidental,
El mes pasado, en el campo de la agricultu- pero cabe imaginar que dicho reconoci-
ra, se ha producido una noticia importante miento “de las ventajas precisas y claras”
relativa a las relaciones con Marruecos: se explicite para una lista de regiones, entre
El Tribunal de Justicia de la Unión Euro- ellas ésta de la que hablamos.
pea (TJUE) confirma la anulación de los
acuerdos de pesca y agricultura entre la ETIQUETADO DEL SAHARA OCCIDENTAL
UE y Marruecos firmados en el 2019 porque En otra sentencia publicada el mismo
vulneran los derechos del pueblo saha- día, el TJUE determina que el etiquetado
raui al no tener en cuenta el principio de de los melones y los tomates recolectados
autodeterminación. El Tribunal concluye en el Sáhara Occidental debe mencionar
que el consentimiento del Sáhara Occi- este territorio, y no Marruecos, como país
dental a los acuerdos comerciales, dado de origen.
que afectan a los recursos naturales y las En este caso, el tribunal se pronuncia a
aguas adyacentes al territorio, “no puede raíz de una iniciativa de la Confédération
presumirse”. Contra esta sentencia ya no Paysanne francesa, que solicitó al Gobierno
cabe recurso, por lo que la decisión del francés que prohibiera la importación de
TJUE es defi nitiva. tomates y melones recolectados en Sáhara
En el caso del acuerdo agrario, los jue- Occidental por considerar que este terri-
ces de Luxemburgo avalan su aplicación torio no pertenece al Reino de Marruecos
durante doce meses más para evitar “con- y, por consiguiente, el etiquetado de es-
secuencias negativas graves para la acción entrar en consideraciones geoestratégicas, que digan cuando están en la oposición tos productos como marroquíes infringe
exterior” de la Unión. me ha gustado el enfoque de Paco Borras sea este país. las disposiciones del Derecho de la Unión
Desde los sindicatos agrarios, las reac- en su artículo titulado ““Marruecos: ¿com- En el delicado equilibrio geopolítico de relativas a la información facilitada a los
ciones no han tardado. FEPEX celebra la petencia o aliado?” publicado en la revista un área tan desestabilizada como la ribera consumidores sobre el origen de las frutas
sentencia y la COAG, por ejemplo, exige hermana Valencia Fruit cuya lectura reco- sur del mediterráneo, marruecos es un y hortalizas comercializadas.
la suspensión inmediata del acuerdo co- miendo fuertemente. factor de estabilidad que apreciamos los El Estado francés elevó el asunto al
mercial . No tiene desperdicio y el autor no da europeos. La colaboración de este país es TJUE, que ha determinado que, “como
puntada sin hilo. Permítanme traer aquí los importante tanto para el control de los fl u- productos importados en la Unión Eu-
UN ANÁLISIS CERTERO 3 párrafos finales: “En los últimos 20 años jos migratorios como de trafico de estupe- ropea, los melones y los tomates reco-
Las relaciones con Marruecos se pueden las exportaciones de frutas y hortalizas facientes. El caladero alauita es importante lectados en el Sáhara Occidental deben
examinar desde varios ángulos. Antes de españolas han pasado en valor de 9262 para nuestra flota pesquera, en particular indicar su país de origen en virtud de
millones de euros a 20.000. Mientras tanto, la andaluza. Bien lo sabemos los españoles la normativa de la Unión. Esta mención
Marruecos lo ha hecho desde 629 millones cuando esta colaboración se hace más necesariamente debe figurar en los pro-
AGRONEGOCIOS de euros a 3660. Marruecos aún crecerá, difícil o los buques pesqueros se tienen ductos y no ha de ser engañosa, razón
pero si España lo hace bien, continuará que quedar en puerto. por la cual su etiquetado debe indicar el
Director: Jaime Lamo de Espinosa siendo líder durante muchos años a nivel Sáhara Occidental como su país de ori-
Coordinación editorial: Peagro europeo y mundial, y Marruecos puede ser UN ACUERDO NECESARIO PARA AMBAS gen”. “Mencionar Marruecos -prosigue- en
Redacción (redaccion@eumedia.es) un buen aliado”. PARTES vez del Sahara Occidental para identificar
Arancha Martínez, Patricia Magaña, Borras continúa: “Para determinadas ca- ¿Quiere esto decir que debemos acep- el origen de los melones y los tomates
Luis Ramírez, Elena Marmol, Mari Pinardo tegorías y productos el mercado marroquí tar todo lo que nos pide (y a veces exige) recolectados en este último territorio
Publicidad (publicidad@eumedia.es) es muy interesante para los exportadores Marruecos? ¿Quiere esto decir que los sa- induciría a error al consumidor por lo
Alberto Velasco, Alberto Rabasco, Cristina Cano españoles, aunque algunas produccio- harauis (muchos de ellos con nacionalidad que respecta a su origen real”.
nes marroquíes puedan interferir con las española o con el derecho de adquirirla) Pero, al mismo tiempo, el tribunal estima
Suscripciones (suscriciones@eumedia.es) españolas en algunos países, incluso en deben ser dejados a su suerte y abando- que, “a pesar del incumplimiento de esta
Mariano Mero, Mercedes Sendarrubias España”. nados, nunca mejor dicho, de la mano de exigencia por los exportadores de melones
Y termina: “Y si Marruecos sigue en el Dios? Por supuesto que no. Por ejemplo, en y tomates del Sáhara Occidental, presen-
Redacción, administración, publicidad y camino de desarrollo actual, tanto en el el caso de las frutas y hortalizas y del mé- tados como originarios de Marruecos, las
suscripciones: terreno agrícola como en el industrial o el todo de constatación del precio de entrada autoridades francesas no pueden establecer
Av. Donostiarra, 12 posterior, Local 2, turístico, su capacidad de crear empleo del tomate, los que tienen la paciencia de una prohibición unilateral de importación
28027 Madrid continuará, su nivel de vida subirá y, entre seguirme saben que defiendo la vuelta al de esos productos. Tal medida es compe-
Telf.: 91 426 44 30 otros aspectos, su presión migratoria dismi- mecanismo negociado inicialmente. tencia exclusiva de la Unión”.
nuirá. Todo esto, en su conjunto, también La pelota está por lo tanto en el tejado
Impresión: será una ventaja para España y para Europa Ambas partes tenemos mucho más de la Comisión. Puede seguir mirando para
Depósito legal: M-16835-2012 en general.” otro lado, como hace de manera plenamen-
I.S.S.N.: 1139-8256 que ganar con la colaboración que te consciente en el caso de Israel y de la
Edita: Eumedia, S.A. CONSIDERACIONES GEOPOLÍTICAS con el enfrentamiento exportación de productos producidos en
Pero Marruecos es, para Europa y Espa- lo que, según la legalidad internacional,
www.agronegocios.es ña, mucho más que un suministrador o un son territorios ocupados. Lo más probable
cliente. No es por casualidad que uno de Pero ambas partes, la europea y la ma- es que sea urgente no hacer nada en este
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación
pública o transformación de esta ublicación solo puede ser los primeros destinos a los que han viajado grebí, tenemos mucho más que ganar con caso, o al menos hacerlo muy lentamente.
realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción (si no es el primero) muchos de nuestros la colaboración que con el enfrentamiento. Un acuerdo al respecto con Marruecos
prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de
Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar jefes de gobierno y nuestros ministros de Fuentes de la Comisión subrayan que, haría aún más visible la ceguera voluntaria
o escanear algún fragmento de la misma. pesca y agricultura una vez nombrados aunque la sentencia considera que no se de la Comisión con Israel en un momento
(gobiernen los unos y los otros y digan lo recabó adecuadamente el consentimiento particularmente delicado.