Page 3 - untitled
P. 3

18 Octubre 2024 |  AGRONEGOCIOS | 3

                                                                      PUNTO DE VISTA






         ¿Qué medidas puede tomar la UE para apoyar a su



         sector vitivinícola?


                                                                        Luca Rigotti, productor de uva y presidente del Grupo de Trabajo «Vino» del Copa Cogeca


         El sector vitivinícola europeo está pasando   extrema y temporal que puede ser útil en   menudo: la promoción y las políticas de las   habido una mayor sensibilización al respecto,
         por un mal momento. No puede indicarse una   contextos específicos; la estabilidad a largo   IG. Actualmente se superan los 1600 vinos   especialmente en el sector industrial. El sector

         única causa, sino que se debe a una combi-  plazo y el crecimiento deberán alcanzarse   con DOP. En el pasado, las políticas de pro-  vitivinícola es innovador, pero para que estas

         nación de diversos factores. El consumo está   con mecanismos diseñados para hacer frente   moción de la UE desempeñaron un papel   innovaciones florezcan debemos recuperar
         disminuyendo, las preferencias de los consu-  a los cambios en el mercado. El arranque es   fundamental a la hora de establecernos en   nuestros márgenes. La subida de los tipos
         midores cambian rápidamente y el cultivo   un mecanismo «temporal» y no una solución   nuevos mercados y aún es necesario seguir   de interés y la inflación son importantes re-

         de la vid es cada vez más complejo a raíz del   permanente.  Y destruir años de trabajo no   trabajando en esto. El vino es una puerta   tos para los operadores. Enfrentarse a estos
         cambio climático. A su vez, las herramientas   es agradable para nadie; otorgar el tiempo   de entrada para los productos europeos en   obstáculos es clave para encontrar nuevas
         agronómicas a las que pueden acceder los   necesario para recuperarse de un momento   muchos mercados internacionales y la UE   oportunidades comerciales.
         viticultores son, a menudo, inadecuadas,   complicado es más sensato.      debe seguir apoyando estos programas de   Por último, nuestras cooperativas son una
         especialmente cuando se suman a la incer-  El ajuste del sistema de autorizaciones   promoción. La ampliación de las campañas   gran herramienta para fortalecer el papel de
         tidumbre comercial y normativa. A pesar de   para replantaciones sería una medida muy   promocionales al mercado interior podría   los productores en la cadena de valor, algo

         estos retos, el sector continúa liderando las   beneficiosa para los vitivinicultores. Am-  impulsar también el dinamismo del sector.  que los legisladores europeos no deberían ig-
         exportaciones agrícolas. No en vano, genera   pliar la validez de las autorizaciones de tres   Cambio climático: el sector ya ha hecho   norar. Durante la campaña electoral europea,
         130 mil millones de euros al año (el 0,8% del   a ocho años permitiría prolongar el periodo   grandes progresos para reducir sus reper-  la agricultura fue el tema central de muchos
         PIB europeo) y brinda empleo a 2,9 millones   de descanso del suelo, lo que mejoraría los   cusiones. Sin embargo, necesita respuestas   debates, sin embargo, a menudo se pasó por

         de personas, lo que mantiene la vitalidad de   beneficios ecológicos del viñedo y les daría a   más rápidas por parte de la UE y la puesta   alto el papel de las cooperativas como herra-
         numerosos e importantes territorios de la UE.  los vitivinicultores el tiempo necesario para   mecanismos de emergencia (como la destila-  mienta fundamental. Espero que en el futuro
           La situación precisa medidas en todos los   evaluar los cambios en el mercado y replantar   ción y el almacenamiento privado) nacionales   se preste más atención a su potencial.
         niveles: local, nacional y europeo y las res-  las variedades más acertadas en el momento   para enfrentar mejor las situaciones de crisis.  Para calcular las ayudas públicas a las

         puestas de la UE dependen, hoy, del recien-  correcto. Hay que tener en cuenta que los   Más flexibilidad en la gestión del presupuesto   cooperativas se propone tener en cuenta su
         temente creado Grupo de Alto Nivel sobre la   productores ya cuentan con estas autoriza-  sectorial nacional, en particular permitir que   volumen de negocio total en relación con el
         futura política vinícola de la UE, cuya primera   ciones y que, por lo tanto, esta medida no   los fondos no gastados se trasladen al presu-  número de socios. Es decir, deberían clasifi -
         reunión tuvo lugar el 11 de septiembre.  afectaría al cómputo total nacional.    puesto del año siguiente, proporcionaría una   carse como pymes, pues a menudo engloban
           Hasta ahora se ha debatido sobre el arran-  Respecto a actuaciones largo plazo, existe   mayor estabilidad y previsibilidad.  cientos, si no miles, de microproductores. No
         que de viñedos como respuesta de emergen-  un ámbito que ha resultado todo un «éxito   También debemos centrarnos en recuperar   tiene sentido penalizarlos por su modelo de
         cia a la crisis, pero se trata de una medida   europeo» y que debería mencionarse más a   la competitividad. Tras e informe Draghi ha   negocio del que forman parte.


                  V Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería




































                                                                                             SILLEDA - GALICIA - ESPAÑA



                                                                           “Cita referente en innovación agropecuaria”





                 www.cimag.gandagro.com           #cimag25 #gandagro25







                 FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA œ =%+.-,( KADD=<9 œ Hgfl]n]\jY œ L]d& #+, 10. -//((( œ ]%eYad2 [aeY_%_Yf\Y_jg@^]ajY_Yda[aY&[ge
   1   2   3   4   5   6   7   8