Page 6 - MG293
P. 6
C
C
K
M
K
Y
BAL
C
M
C+Y
0
K
Y
BAL 80% 40%
C
BAL
S/D
M
Y
M
C
K
Y
K
S/D
BAL
0
K
C
S/D
M+Y
Y
BAL 80% 40%
M
5%
4%
3%
2%
ACTUALIDAD K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0
NOTICIAS
Calvo Sáez lamenta la ausencia de veterinarios
en el consejo asesor sobre coronavirus
l presidente de la Organización Co- de los veterinarios en la gestión de esta
legial Veterinaria Española (OCV), crisis sanitaria.
ELuis Alberto Calvo Sáez, remitió el Fesvet agradecía al presidente del Go-
pasado mes de marzo una carta al minis- bierno de España, Pedro Sánchez, su
tro de Sanidad, Salvador Illa, en la que reconocimiento por la “especial gratitud
señalaba las recomendaciones de la FAO y ánimo de colaboración” y “la entrega y
al respecto, por sus conocimientos en la labor fundamental de los veterinarios”
microbiología, inmunología y zoonosis. durante estos meses de emergencia
Calvo recordó que durante el crisis de sanitaria, pero la Federación mostraba
la listeria del año pasado, “un presidente su disgusto por, según Fesvet, la laguna
autonómico –en referencia a Guillermo en el conocimiento del Gobierno de
Fernández Vara- afirmó con rotundidad las funciones realizadas por la profesión
que había que haber escuchado a los veterinaria.
veterinarios”, al tiempo que destacó La federación sindical ha manifestado
la gestión de Alemania, país donde el CSIC y ministerios, que pudieran ser de que no van a cejar en el empeño de
máximo responsable de la lucha contra gran valía ante esta insidiosa pandemia”, plantear, cuantas veces sean necesarias,
el covid-19, el doctor Lothar Wieler, es apuntó Calvo. la imperiosa necesidad de desarrollar una
veterinario. Además de instar al ministro Por su parte, la Federación Estatal de consistente cartera servicios veterinarios
a que reflexione al respecto, el presiden- Sindicatos Veterinarios (Fesvet) en una de salud pública en todos los servicios
te de la OCV en su petición señaló que carta al Gabinete de la Presidencia en la regionales de salud y potenciar una es-
no se están movilizando correctamente que exponía la preocupación del sector pecialidad propia en Ciencias de la Salud,
todos los recursos, “por mi compromiso veterinario por las confusas medidas para evitar la invisibilidad profesional que
con España, con mi profesión y con la que se están llevando a cabo desde las la actual crisis sanitaria está mostrando
defensa de ‘Una Sola Salud’ (One Health), instituciones sanitarias del Gobierno y las carencias de un sistema sanitario
quedo a su disposición para indicarle para romper la escalada del covid-19, que no sabe aprovechar todas las po-
profesionales de instituciones, facultades, también volvía a pedir la participación tencialidades que tiene la veterinaria. n
El Gobierno recomienda a las CC. AA. mantener
el control de jabalíes
l Ministerio de Agricultura, Pesca y la gestión de la crisis sanitaria por covid-19,
Alimentación (MAPA) recomienda tiene como finalidad evitar el riesgo de
Ea las comunidades autónomas que propagación de enfermedades animales,
mantengan el control poblacional de ja- así como prevenir los daños que pueden
balíes, debido a los problemas causadas ocasionar los jabalíes a las producciones (PPA). De esta forma, las autoridades
por su proliferación en las explotaciones agrícolas o ganaderas. competentes de las autonomías deben
agrarias. En una carta enviada a las comu- El control de la población de jabalíes establecer la mejor forma de llevar a cabo
nidades autónomas, el MAPA señala que forma parte de las actividades necesarias el control de poblaciones de jabalíes y
el mantenimiento de dicha actividad, en el para mantener el estatuto sanitario de teniendo siempre en cuenta la necesidad
contexto del Real Decreto 463/2020, por la cabaña ganadera y como medida de de adoptar las medidas de prevención
el que se declara el Estado de Alarma para prevención de la peste porcina africana necesarias para evitar el contagios. n
6 MUNDO GANADEROMarzo / Abril 2020