Page 16 - untitled
P. 16

16 | AGRONEGOCIOS  | 18 Octubre 2024
                                                              ESPECIAL DIGITALIZACIÓN






         El proyecto gallego SmartZ4Milk avanza en la digitalización


         de la producción lechera de la comunidad




         El proyecto SmartZ4Milk, liderado por Grupo                                                                      betacaseína A1 y A2, proteínas presentes en la
         Lence y promovido por el Cluster Alimentario                                                                     leche. Esta técnica, basada en la proteómica,
         de Galicia (Clusaga) a través de la Oficina                                                                      responde a la creciente demanda de produc-
         Técnica Next Generation Galicia Food, avanza                                                                     tos lácteos que contengan solo betacaseína
         en seguridad alimentaria, trazabilidad y sos-                                                                    A2, conocida por sus beneficios potenciales.
         tenibilidad en la industria láctea.                                                                              Con este avance, SmartZ4Milk mejora la tra-
           Uno de los logros más relevantes del pro-                                                                      zabilidad y calidad de los productos lácteos
         yecto, según sus impulsores, es la creación                                                                      en el mercado.
         de la plataforma PITSA, desarrollada por la                                                                       Por otro lado, la sostenibilidad es un eje
         tecnológica gallega Plexus. Esta herramienta                                                                     central del proyecto y a través de la platafor-
         asegura la trazabilidad de la leche desde su re-                                                                 ma PICSA y la integración de herramientas
         cogida hasta el consumidor final, recopilando                                                                    como Green Data, SmartZ4Milk está opti-
         datos en tiempo real sobre rutas, tiempos de                                                                     mizando el uso de recursos como el agua
         transporte, procesos de producción o distri-                                                                     y la energía y reduciendo las emisiones de
         bución. Gracias a la tecnología ‘blockchain’, la                                                                 carbono y los residuos generados durante
         plataforma PITSA garantiza una trazabilidad                                                                      el proceso productivo. Este enfoque, seña-
         digital certificada y ofrece a los consumidores                                                                  lan en la plataforma, está alineado con los
         información fiable y transparente sobre la                                                                       ODS, “reafirmando el compromiso del sector
         calidad de los productos lácteos.                                                                                lácteo gallego con un futuro más sostenible
           En paralelo, la quesería coruñesa Queizuar   tiempos y cantidades producidas, reforzando   beneficiando tanto a productores como a   y eficiente”.
         ha implementado la plataforma asmCore, que   la seguridad alimentaria al prever anomalías   consumidores.         SmartZ4Milk investiga, asimismo, para desa-
         utiliza inteligencia artificial para monitorizar   en el proceso productivo. La integración de   Asimismo, la compañía ‘biotech’ lucense   rrollar productos más sostenibles, promover
         la producción en tiempo real. Esto permite   asmCore con la plataforma PITSA asegurará   AMSLab ha desarrollado una técnica inno-  prácticas agrícolas responsables y mejorar
         realizar un seguimiento detallado de lotes,   la trazabilidad desde la granja hasta la mesa,   vadora para distinguir entre las variantes de   la eficiencia energética.



         Entregados los Innovation Hub Awards                                       Isagri y Agrotech Campus se unen para fortalecer

         de Fruit Attraction 2024                                                   la formación de los estudiantes de ENIIT


                                                                                    La tecnológica Isagri y Agrotech Campus   Católica de Ávila (UCAV). Este máster, cen-
                                                                                    de ENIIT (Escuela de Negocios Innova IT)   trado en la transformación digital del sector
                                                                                    han firmado un acuerdo de colaboración   agro, ofrece a los alumnos una formación
                                                                                    con el objetivo de fortalecer la formación   integral en tecnologías emergentes que
                                                                                    y el desarrollo profesional de sus estu-  están revolucionando el campo, como Big
                                                                                    diantes mediante múltiples iniciativas y   Data, Inteligencia Artificial y el Internet de
                                                                                    oportunidades.                        las Cosas (IoT).
                                                                                      A través de esta colaboración buscarán   El acuerdo contempla la creación de ini-
                                                                                    combinar su experiencia y conocimientos   ciativas conjuntas como capacitaciones
                                                                                    para desarrollar proyectos tecnológicos   especializadas, seminarios y ‘workshops’
                                                                                    dirigidos a los estudiantes del campus, en   enfocados a la adopción de tecnologías
                                                                                    especial para los estudiantes del Máster   como Big Data, IA, gestión de datos en
                                                                                    en Agro 4.0. certificado por la Universidad   tiempo real y automatización de procesos.


                                                                                    Jornada del Ifapa sobre innovación

                                                                                    en la digitalización de la citricultura
         El jurado de los Innovation Hub Awards de   ción privado que integra datos oficiales
         Fruit Attraction 2024, compuesto por Ana Díaz,   y actualizados del sector agrícola con la
         subdirectora general de Calidad y Sostenibili-  información interna de las empresas, ha
         dad Alimentaria del MAPA, Alejandro Lorca,   sido el vencedor por su capacidad para
         subdirector general de Frutas, Hortalizas y Viti-  procesar el lenguaje natural, así como
         vinicultura, Agustín Palma, subdirector general   por cómo facilita la toma de decisiones,
         adjunto de gestión de la seguridad alimentaria   “proporcionando soluciones precisas y
         de la AESAN, Rubén Moratiel, profesor titular   personalizadas que mejoran la planificación
         de universidad e investigador del CEIGRAM y   y maximizan la eficiencia operativa en la
         Luis B. Martín, director técnico de FEPEX, ha   agricultura”.
         determinado entregar el premio Fresh Produce   Por su parte, Daumar Zero es una tecno-
         a la empresa Rijk Zwaan Ibérica, el premio F&V   logía puntera de envases monomaterial de
         Industry a Agerpix Technologies, y el premio   polietileno que, sin modificar su recicla-
         Acciones de Sostenibilidad y Compromiso a   bilidad ni sus características mecánicas,
         Talleres Daumar.                      permite que desaparezcan en menos de 24   La jornada, estructurada en torno a cuatro   suelo, humedad y estado nutricional, entre
           En el caso de Fresh Produce, el producto   meses de manera segura y sin dejar toxinas   áreas temáticas, contó con ponencias y   otros parámetros ambientales, y de gestión
         galardonado ha sido Orange Sunglow, la   ni microplásticos.                aportaciones de una decena de expertos y   integrada de plagas y enfermedades.
         sandía dulce y llena de sabor, en opinión   El jurado ha reconocido, además, a otros   representantes de empresas de los secto-  Los expertos también analizaron la tele-
         del jurado, que se caracteriza por su color   nueve productos como finalistas de una   res agrario y tecnológico, que abordaron los   detección y el uso de drones, mostrando al
         naranja, jugosidad y textura crujiente.  competición con la que Fruit Attraction   avances tecnológicos clave para la agricultura   público soluciones innovadoras para aspectos
           En la categoría de Industria Auxiliar el   pretende incentivar la mejora de los pro-  de precisión. Así, se habló, por un lado, so-  del cultivo como el aforado y la transforma-
         producto Aicrop, un motor de informa-  cesos en el sector.                 bre el uso de sensores para el monitoreo del   ción y mejora de fincas agrícolas.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20