Page 15 - untitled
P. 15
El Seguro de Explotación en apicultura: una herramienta
fundamental de apoyo al sector que compensa las pérdidas
por inclemencias climáticas
El sector apícola en España genera productos de restal y siempre y cuando se produzca la pérdida
elevado valor nutricional como la miel y el polen por inviabilidad de la producción y del enjambre.
que suponen un valor económico de 62 millones
de euros gracias a más de 36.800 explotacio- PERIODO DE GARANTÍAS PARA LOS
nes y un censo superior a los 2,8 millones de DIFERENTES RIESGOS GARANTIZADOS
colmenas, cifras que le sitúan como líder en la Los periodos de garantías varían en función del
Unión Europea. Más allá de su valor económico, riesgo cubierto:
la apicultura juega un papel fundamental en el - Un año desde el 1 de noviembre para las ga-
medio ambiente tanto en la conservación del rantías básicas y riesgo de incendio.
medio natural, como en el mantenimiento de la - Desde el 1 de febrero y hasta el 31 de octubre
producción agraria a través de la polinización del próximo año para la cobertura de daños frente
de los cultivos y de la biodiversidad de nuestros a sequía.
ecosistemas. Además, su vinculación con el - Desde el 1 de agosto y hasta el 20 de septiem-
medio natural contribuye al mantenimiento y bre del próximo año para el riesgo por desabejado
fijación de la población en el medio rural. repentino.
No obstante, la actividad apícola se encuentra
expuesta a condiciones ambientales y climáticas SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN
que afectan directamente a la producción como DEL SEGURO
la sequía, elevadas temperaturas, nieve o viento ENESA concede subvenciones en el momento de
huracanado, al igual que a otros factores como la suscripción de la póliza, a modo de descuento,
la presencia de especies invasoras. para favorecer su contratación. Este apoyo se
Para afrontar los riesgos específicos que incrementa si el productor cumple una serie de
afectan a las explotaciones apícolas existe un lagos y lagunas o arrolladas, avenidas y riadas. t /JFWF 1SFDJQJUBDJPOFT UBM NBHOJUVE RVF PDB- requisitos como ser joven apicultor, pertenecer a
seguro en el marco del Sistema de Seguros t 7JFOUP IVSBDBOBEP DPO SBDIBT RVF QPS TV sionen daños en las colmenas/núcleos asegurados. una ADSG (Agrupación de Defensa Sanitaria Gana-
Agrarios Combinados, que es la herramienta magnitud provoquen la pérdida de la producción - Contratación de GARANTÍAS ADICIONALES, dera), o tratarse de una producción ecológica, entre
que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- por volcado de las colmenas/núcleos. además de las básicas, que cubren las pérdidas otros. De este modo, la subvención máxima puede
tación pone a disposición de los profesionales t (PMQF EF DBMPS $POEJDJPOFT EF UFNQFSBUVSB por sequía, desabejado repentino provocado por alcanzar el 69% de una parte de la prima pagada.
del campo para compensar los posibles daños excepcionales que ocasionen la pérdida de la abejaruco que invalida a las colmenas (sólo en Si tienes una explotación apícola y aún no
en sus producciones debido a riesgos que es- producción por derretimiento de la cera, la miel, algunas comarcas de Extremadura), y por incendio has contratado tu seguro, asegúrate ya. Para
tán fuera de su control, en especial aquellos y la muerte de las abejas, con el colapso de la que dañe a colmenas/núcleos. También estarán más información consultar la página WEB del
derivados de los eventos climáticos adversos. colmena/ núcleo. garantizados los daños por humo de incendio fo- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este sistema está coordinado y subvencionado
a través de la Entidad Estatal de Seguros Agra-
SUBVENCIONES DE ENESA PARA CONTRATAR EL SEGURO EN EXPLOTACIONES APÍCOLAS (45º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS)
rios (ENESA), Organismo Autónomo adscrito al
Ministerio.
El seguro para explotaciones apícolas com- Porcentajes de subvención 45º Plan (2024)
pensa las pérdidas en la producción, la caja y el
Por características del
enjambre. Los apicultores pueden contratar unas
asegurado %
garantías básicas que incluyen coberturas frente Subvención
Por Por Por
a los daños provocados por inundación-lluvia Por Para el resto Por Por Por nueva Por máxima
Base* Características titularidad producción
torrencial, viento huracanado, golpe de calor y Colectivo de del asegurado compartida Continuidad ADSG ecológica contratación Fraccionamiento
nieve. Además, adicionalmente es posible sus- características para joven
cribir una garantía frente al incendio, así como del asegurado agricultor
para compensar la pérdida de producción por
sequía y el desabejado repentino por abejaruco
en explotación de determinadas comarcas en 17 5 18 28 5 5 5 3 3 1 69
Extremadura. Todas las explotaciones inscritas
en el Registro General de Explotaciones Gana-
deras, con más de 8 colmenas, y que cumplan *Para las pólizas de seguros de explotaciones ubicadas en las Islas Canarias, la subvención base se incrementará en un 65%.
la normativa vigente de ordenación zootécnica y
sanitaria, podrán suscribir este seguro.
ENESA establece unos valores máximos y
mínimos entre los que puede optar el apicultor
a la hora de calcular el valor de su producción
asegurada. El seguro contempla los diferentes
sistemas de manejo, a través de explotaciones
trashumantes y estantes, al igual que los distin-
tos tipos de colmena existentes, tipo troncos,
Layens, vertical y núcleos.
El periodo de suscripción para contratar este
seguro ha comenzado el 1 de octubre y finalizará
el próximo 30 de noviembre.
MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
ADAPTADAS A LAS NECESIDADES DE LAS
EXPLOTACIONES
El seguro que pueden contratar los profesio-
nales del sector apícola tiene varias opciones:
- Contratación de GARANTÍA BÁSICA. Se
cubren los daños causados en las colmenas
y núcleos (incluyendo la caja, el enjambre y la
propia producción) por los siguientes riesgos :
t *OVOEBDJØO o -MVWJB 5PSSFODJBM QSFDJQJUB-
ciones de tal magnitud que ocasionen el des-
bordamiento de los ríos, rías, arroyos, ramblas,