Page 12 - untitled
P. 12

12 | AGRONEGOCIOS  | 18 Octubre 2024
                                                              ESPECIAL DIGITALIZACIÓN






         Agroalnext, conocimiento para mejorar la



         producción… y vivir mejor






         Investigadores de siete comunidades autónomas desarrollan dentro del Plan Complementario Agroalnext proyectos para aprovechar las
         últimas tecnologías para facilitar información y reducir el esfuerzo en el campo
                                                                                                                                              Joaquín Marco

         “Favorecer la doble transformación, digital                                                                      Investigaciones Científicas y Tecnológicas
         y sostenible, del sector agroalimentario” es                                                                     de Extremadura (CICITEX), para explicar
         el propósito del Plan Complementario Agro-                                                                       cómo su trabajo se centra en superar dos
         alnext, un programa de I+D+i que dedica 49                                                                       barreras para la digitalización en agricul-
         millones de euros a financiar actividades                                                                        tura: el coste económico y la formación
         científico-técnicas en las siete comunida-                                                                       del usuario.
         des que participan en el programa (Rioja,                                                                         Uno de los principales ejes de sus proyec-
         Región de Murcia, Comunidad Valenciana,                                                                          tos es el manejo de riegos y fertilización in-
         Aragón, Principado de Asturias, Extremadu-                                                                       teligente utilizando sensores de bajo coste y
         ra y Comunidad Foral de Navarra); siempre                                                                        tecnología LoRaWAN, que solo requiere una
         con el enfoque principal de que “el cono-                                                                        antena: “La de nuestro centro da servicio
         cimiento generado se aplique de forma                                                                            en 10 kilómetros, y todos los agricultores
         tangible en beneficio del sector”, destaca                                                                       podrían adquirir un sensor en una página
         Inés Echevarría, coordinadora del plan.                                                                          web cualquiera y con un pequeño manual
           La incorporación de las TIC de vanguar-                                                                        que les damos, configurarlo, encenderlo
         dia en la agricultura y la ganadería es una                                                                      y recibir los datos en una hoja Excel sin
         de sus siete líneas específicas de trabajo,                                                                      necesidad de una tarjeta telefónica, un
         con 38 proyectos en marcha sobre platafor-                                                                       contrato, etc.”.
         mas de gestión, tratamiento avanzado de                                                                           El kit básico desarrollado por el CICI-
         datos, IA, aprendizaje automático y otros                                                                        TEX permite medir la humedad del suelo
         “que pueden ayudar a mejorar la eficiencia   sistema de comunicación y, sobre todo, los   el sector productivo, sino incluso entre   y adaptar el riego a las necesidades del
         y a optimizar recursos y procesos en toda   algoritmos para traducir esa información,   comunidades, y va a suponer un paso muy   cultivo, pero también se han diseñado
         la cadena”.                           porque el sensor nos mide el agua, pero   importante a nivel nacional”.    para prevenir enfermedades, controlar
           Los investigadores que están desarro-  tenemos que integrar ese dato para que                                  cámaras frigoríficas u otras necesidades;
         llando estos proyectos resaltan las posibi-  nos ayude a tomar las mejores decisiones”.  DIGITALIZACIÓN PARA CONTROLAR EL   siempre con el enfoque de que los datos
         lidades que ya ofrecen estas tecnologías y   Juan José Alarcón señala como el prin-  GANADO                      vayan directamente al usuario “porque no
         cómo están cambiando la forma de realizar   cipal beneficio de la digitalización que “el   Mamen Oliván contrasta en el Servicio   queremos quitarle el negocio a una empresa
         toda clase de labores y pueden facilitar la   agricultor puede tomar decisiones no en   Regional de Investigación y Desarrollo   comercial, pero sí que el agricultor no se
         incorporación de jóvenes al sector.   base a su ojo o a la tradición, sino al rigor   Agroalimentario de Asturias (SERIDA) las   tenga de casar con nadie”.
                                               científico”, y resalta las posibilidades que   distintas tecnologías y dispositivos digi-  Un reto para el que Carlos Campillo des-
         DATOS PARA LAS MEJORES DECISIONES     abre la inteligencia artificial para adaptarse   tales que ya existen en el mercado para el   taca también la importancia de involucrar a
           El riego de precisión es el área de tra-  a cada explotación.            control del ganado extensivo. Collares que   los propios investigadores “porque hemos
         bajo de Juan José Alarcón en el Centro de   El investigador reconoce que estos sis-  permiten conocer dónde se encuentran   detectado que muchos tampoco conocen
         Edafología y Biología Aplicada del Segura   temas de riego no están tan implantados   los animales, si su comportamiento indica   ciertas tecnologías y hacen ensayos con
         (CEBAS), en Murcia, que destaca que el   en otras regiones, por lo que señala la re-  alguna enfermedad o mantenerlos en la   sensores muy potentes, que nos vienen
         uso de sensores para “saber exactamente   levancia de Agroalnext “ya que engloba a   zona de pasto que se desee emitiendo una   muy bien, pero no ayudan a transferir los
         la cantidad de agua que hay que aportar a   distintas regiones, distintas tecnologías y   descarga eléctrica si se alejan. Así, busca   resultados después”.
         los cultivos, ni más ni menos” está amplia-  aborda prácticamente todos los aspectos   “ofrecer información útil para cada caso
         mente extendido en Levante, pero que hay   del sector agroalimentario. Ayuda a que la   particular y hacer la vida más fácil a los   MÁS CALIDAD DE VIDA
         “un abanico de posibilidades que tenemos   transferencia de resultados se produzca   ganaderos”.                  Los investigadores resaltan que la digi-
         que ir mejorando siempre: las sondas, el   no solamente entre el investigador y el y   La investigadora resume que “la digita-  talización no solo va a ser un medio para
                                                                                    lización llega a todos” y es un elemento   afrontar problemas como el cambio climá-
                                                                                    que ya está presente en todos los trabajos   tico y mejorar la productividad, sino que
            Más de 250 proyectos en marcha                                          del SERIDA. “Ahora se puede analizar una   va a hacer más atractivo el trabajo en el
                                                                                    muestra de sidra, de miel… y saber dónde   campo, porque, señala Juan José Alarcón,
            Agroalnext fue puesto en marcha el 1 de julio de 2022 y concluirá el 30 de sep-  se ha producido, si está adulterada… Todo   “conforme las distintas tareas se vayan
            tiembre del próximo año. Su presupuesto total es de 49 millones de euros, de los   eso te lo dicen hace unos años y parecería   incorporando a un sistema mucho más
            que 32 son aportados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el resto por las   ciencia ficción. Otra cosa es que, claro, re-  automatizado, el agricultor también va a
            comunidades autónomas participantes.                                    quiere estudios, porque las cosas no salen   ganar en calidad de vida.
             La transición digital del sector agroalimentario es una de sus líneas de actuación   solas, hay que adaptarlas a cada producto   Igualmente, Mamen Olivan subraya el
            junto con otras seis: transición ecológica; garantía de suministro de alimentos,   o alimento distinto y conlleva un trabajo”.  interés por la tecnología entre los más jó-
            sanos, seguros y accesibles; economía circular; transferencia para la transforma-  Así, señala que “los mismos cambios que   venes; “¿para qué tener que conducir y
            ción; refuerzo de infraestructuras y recursos para la competitividad; y difusión   hemos vivido todos en el uso del móvil los   después andar distancias largas para poder
            y formación.                                                            estamos teniendo en el sector agroalimenta-  hacer un control del rebaño?, se pregunta.
             En estos dos años la organización señala que, entre sus siete líneas de acción,   rio” y que “la clave es que las aplicaciones   “Todos queremos tener más tiempo libre
            se han puesto en marcha 258 proyectos en 27 centros de investigación y los re-  digitales tienen que ser atractivas, útiles   y poder tener un trabajo más cómodo en
            sultados incluyen 100 publicaciones científicas, 100 acciones de transferencia, 3   y, sobre todo, lo más sencillas posible”.  todos los sentidos”, añade.
            patentes y 17 nuevos proyectos más allá del plan.                                                              Carlos Campillo también señala que la
             “Al iniciar el último año del programa, nuestro enfoque estará en la transferen-  TECNOLOGÍA PARA SUPERAR LAS   extensión de las TIC “va a atraer a gente
            cia efectiva de los resultados de investigación al tejido productivo”, anuncia Inés   BARRERAS                joven, gente que se puede involucrar más
            Echevarría. La aplicación de las soluciones desarrolladas a la práctica diaria del   “La tecnología puede ser maravillosa,   en la tecnología y que quiera dedicarse al
            sector es una de las líneas de trabajo de Agroalnext, para lo que ha puesto en   pero no todo el mundo puede comprarse   campo”, aunque señala que “la tecnología
            marcha iniciativas como un laboratorio de ideas colaborativo entre las comunida-  un Ferrari”, señala Carlos Campillo, inves-  no va a sustituir al agricultor, igual que no
            des participantes y dos centros de apoyo a la innovación, en Asturias y Navarra.  tigador responsable de la línea de tecnolo-  sustituye al médico; lo que va a permitir
                                                                                    gías para la sostenibilidad en el Centro de   es que su trabajo sea más fácil”.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17