Page 32 - VR476
P. 32
VR476 dossier_xylella (A3).qxp:BASE 14/02/20 18:29 Página 32
M
K
Y
S/D
BAL
0
BAL 80% 40%
K
C
K
Y
M
BAL
M+Y
S/D
K
C+Y
C
C
K
Y
M
C
C+M
S/D
BAL
Y
M
C
K
0
BAL 80% 40%
K
BAL 80% 40%
Y
M
C
M
Y
C
ESPECIAL SANIDAD VEGETAL 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M
les bien consolidadas y convenientemente FIG. 1 Esquema de uso de la aplicación para prospecciones de vectores de
gestionadas, por los importantes benefi- Xylella fastidiosa. Fuente: RAIF.
cios que aportan al cultivo protegiendo al
suelo frente a la erosión, incrementando la
fertilidad y capacidad de retención de
agua y propiciando instrumentos de con-
trol frente a plagas y enfermedades.
No obstante, cualquier agricultor espe-
cializado o asesor técnico que gestione la
sa nidad vegetal de terceros, debería tener
información de la presencia o ausencia de
los potenciales vectores en las parcelas
que controla, porque si llegase el caso de
la aparición de plantas infestadas por un
tráfico incontrolado de las mismas, varía
no tablemente la gestión de la enfermedad
si en esa zona hay población de vectores
o no.
Por lo que vamos descubriendo, Phi -
lae nus spumarius y Neophilaenus cam-
pestris no están siempre presentes aún
cuando existan cubiertas vegetales tupi-
das y consolidadas. Por razones climáti-
cas o por falta de las especies adecuadas
en el momento oportuno, hay muchas zo -
nas olivareras donde no se encuentran es - menos fiables debido a que adquieren un proyecto que pretende reunir toda la
tas especies. hábitos nocturnos en verano o se escon- información posible de la distribución de
den frecuentemente en grietas y resqui- los vectores potenciales de Xylella fasti-
Resultados de las cios, de modo que es po sible no capturar- diosa en Andalucía.
prospecciones en campo los aunque se encuentren en la parcela. En concreto, se reúnen los datos de
Este tipo de prospección se aconseja solo presencia de las especies Philaenus spu-
La segunda recomendación en relación a a especialistas. marius y Neophilaenus campestris, que
estos insectos es que se realicen prospec- La época de hacer las prospecciones ya se sabe que pueden transmitir la enfer-
ciones, por parte del técnico o agricultor de espumas en la vegetación arvense es medad si se alimentan de una planta infec-
especializado, para constatar la presencia entre marzo y mayo, porque es cuando las tada, y de otros Cercopoidea, Lepyronia
o no de estas especies. Las prospeccio- ninfas completan el desarrollo de las cinco coleoptrata, Aphrophora corticea, A. alni y
nes se hacen buscando las ninfas o los fases por las que atraviesan, con un calen- Cercopis intermedia (foto 2), de los que
adultos. dario variable, dependiendo de la especie aún no se tiene constancia que puedan
Es mejor la primera opción, que es y de las condiciones climáticas. ser vectores, pero que no se descartan
más sencilla. Las ninfas se encuentran Tal es la importancia de conocer la dis- dada la proximidad taxonómica a los pri-
siempre en el interior de una espuma se - tribución de estas especies de la Familia meros.
cre tada por el propio individuo (foto 1) en Aphrophoridae en los cultivos sensibles a El objetivo de este proyecto es poder
una planta vivaz de la cubierta o de la lin - Xylella fastidiosa, que en 2019 se ha pues- hacer un mapa lo más detallado posible de
de, muy fácil de ver cuando se examina la to en marcha por parte de la Consejería de la presencia de vectores en Andalucía, a
vegetación con detenimiento. Agricultura, Ganadería, Pesca y De sa rro - fin de poder evaluar mejor los riesgos de
Las prospecciones de adultos (foto 2) llo Sostenible de la Junta de Andalucía, a Xylella fastidiosa en la comunidad autóno-
son más difíciles, requieren utilizar man- través de la Red de Alerta e Información ma.
gas entomológicas y los resultados son Fitosanitaria (RAIF) de dicha Consejería, Para el éxito de esta iniciativa es funda-
32 VIDA RURAL
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Retiración - 18/02/2020 13:23:06 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Retiración - 18/02/2020 13:23:06 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Retiración - 18/02/2020 13:23:06 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Retiración - 18/02/2020 13:23:06 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%