Page 34 - VR476
P. 34
C+M
S/D
K
M
C
BAL
VR476 dossier_xylella (A3).qxp:BASE 14/02/20 18:29 Página 34
K
C
Y
M
BAL
Y
S/D
K
C+Y
M
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
C
K
C
0
Y
BAL 80% 40%
S/D
K
BAL
M
Y
BAL
S/D
Y
M
K
C
M
M+Y
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL SANIDAD VEGETAL C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100%
FIG. 2 Distribución geográfica de las prospecciones de vectores potenciales seguramente por las diferencias climáti-
de Xylella fastidiosa en la provincia de Jaén. En verde la superficie cas.
de olivar. Las prospecciones sin presencia de vectores son los puntos Por otro lado, Morente et al., (2018)
verdes, y con presencia de vectores son los puntos rojos. en cuentran que las poblaciones de estas
Fuente: RAIF especies de la Familia Aphrophoridae son
poco abundantes.
Conclusión
Por la información que se está reuniendo
por parte de diferentes especialistas, pare-
ce que la distribución de Philaenus spu-
marius y Neophilaenus campestris no es
tan extensa y homogénea como en la
región de Italia afectada por Xylella fasti-
diosa.
Sería muy positivo que los asesores
técnicos fueran completando este conoci-
miento con prospecciones en las fincas
que gestionan. Esta información sería de
la disposición de los puntos que se han comprobarse, en 74 localidades no se gran utilidad para luchar contra esta enfer-
prospectado por el autor, y técnicos del encuentran ninfas pese a que hay vegeta- medad, en el caso hipotético de que apa-
De par tamento de Sanidad Vegetal o de ción apropiada. reciese por movimiento incontrolado de
APIs. Los puntos verdes son localizacio- Si en el mapa incluyéramos la super- plantas. n
nes sin la presencia de vectores potencia- ficie de cultivo que no dispone de la vege-
les, y los puntos rojos corresponden a tación adecuada en todo el período de BIBLIOGRAFÍA
lugares donde se han encontrado estas desarrollo de las ninfas, se comprobaría Cavalieri, V.; Dongiovanni, C.; Tauro, D.; Altamura, G.; Di Carolo,
M.; Fumarola, G.; Saponari, M.; Bosco, D. (2018) Transmission
especies. En total se incluye la informa- que es muy amplia la superficie cultivada of the codiro strain of Xylella fastidiosa by different insect spe-
ción de 75 prospecciones, de las que sólo que no tiene presencia de estas espe- cies. In Proceedings of the XI European Congress of Entomology,
Naples, Italy, 2–6 July 2018.
en trece se han detectado vectores poten- cies. Cornara D, Saponari M, Zeilinger AR, De Stradi A, Boscia D,
Loconsole G, Bosco D, Martelli, G, Almeida R y Porcelli, F.
ciales de Xylella fastidiosa, de las cuales En Andalucía Occidental, Duran et (2017) Spittlebugs as vectors of Xylella fastidiosa in olive
en seis se ha encontrado Neophilaenus al., (2018) estudian la distribución de orchards in Italy. J Pest Sci 90:521–530.
Cornara D, Bosco, D y A. Fereres (2018). Philaenus spumarius:
campestris, en cinco Philaenus spuma- Phi lae nus spumarius y encuentran que when an old acquaintance becomes a new threat to European
rius, en una ambas especies y en una Ph. esta especie se halla ausente en amplias agriculture. Journal of Pest Science.
https://doi.org/10.1007/s10340-018-0966-0
spumarius y Lepyronia co leoptrata. zo nas, sobre todo en las comarcas del Durán JM, González MªI, Sánchez AM y Serrano A. (2018).
En el cuadro I hay un resumen de las valle de Guadalquivir y otras campiñas, Observaciones sobre Philaenus spumarius, vector potencial de
Xylella fastidiosa, en el olivar de Sevilla. Phytoma España, N.º
noventa prospecciones, y como puede aunque es más frecuente que en Jaén, 304: 40-46.
Morente M, Cornara D, Plaza M, Durán J, Capiscol C, Trillo R,
Ruiz M, Ruz C, Sanjuan S, Pereira J, Moreno A, Fereres A
CUADRO I (2018) Distribution and relative abundance of insect vectors of
Xylella fastidiosa in olive groves of the iberian peninsula. Insects
9(4):175
RESULTADO DE LAS 90 PROSPECCIONES REALIZADAS ENTRE 2018 Y 2019.
Saponari M, Loconsole G, Cornara D, Yokomi R, De Stradis A,
Resultados N.º Hábitat Boscia D, Bosco D, Martelli G, Krugner R y Porcelli F. (2014)
Infectivity and transmission of Xylella fastidiosa by Philaenus
Philaenus spumarius 6 5 Olivar, 1 Olivar abandonado spumarius (Hemiptera:Aphrophoridae) in Apulia, Italy. J Econ
Entomol 107:1316–1319.
Philaenus spumarius y Neophilaenus campestris 1 Olivar
Ruiz-Torres, M. (2014). Estudio de la comunidad de artrópodos
Philaenus spumarius y Lepyronia coleoptrata 1 Olivar abandonado en olivares de la provincia de Jaén. Instituto de Estudios
Neophilaenus campestris 7 Olivar Giennenses, Jaén. 316 pp
Santoiemma G, Tamburini G, Sanna F, Mori N y Marini L,
Cercopis intermedia 1 Olivar (2019) Landscape composition predicts the distribution of
Negativo 74 67 Olivar, 2 Almendro, 1 Dehesa, 1 Erial, 3 Cuneta Philaenus spumarius, vector of Xylella fastidiosa, in olive groves.
Journal of Pest Science https://doi.org/10.1007/s10340-019-
Total 90 01095-8
34 VIDA RURAL