Page 50 - VR476
P. 50

2%
 2%
    VR476 dossier_rincospo2 (A5).qxp:BASE  17/02/20  12:10  Página 50
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 BAL
 K
 M+Y
 S/D
 0
 M
 C
 K
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 Y
 M
 S/D
 BAL
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 Y
 C
 Y
 M
 K
 C+Y
 K
 C
 M
                                           BAL 80% 40%
                                          Y
                                                     K
                                                   0
                                   K
                                C+M
                                       M
                                     C
                                                                     C+Y
                                                                 S/D
                                                                          C
                                                                        K
                                                          M
                                                       C
                                                              BAL
                                                            Y
 C
 K
     Y
  M
 BAL
 Y
 K
 S/D
                       Y
                     M
                            S/D
                         BAL
              0
      BAL 80% 40%
                   C
                K
 C
 C
 M
 Y
 K
 C+Y
 K
 C
 BAL
 M
 C
 K
 C
 S/D
 M+Y
 K
 S/D
 C
 K
 C+M
 M
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 M
 Y
 BAL
 C
 BAL
 Y
 K
 Y
 0
 BAL
 M
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 S/D
 C+M
 K
 K
 Y
 M
 C
 BAL 80% 40%
 C
 K
 Y
 M
 Y
 M
 0
 BAL 80% 40%
 BAL
 K
 C
 K
 Y
 M
 S/D
                                 ESPECIAL SANIDAD VEGETAL                                 K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
           Las infecciones de rincosporiosis evolucionan hasta la muerte de las hojas suponiendo descensos de la producción muy importantes.
           Condiciones climáticas:                                              – Evitar los excesos de fertilización nitro-
           – Temperatura óptima para el crecimien-                                 genada.
                                        o
              to del hongo se sitúa entre los 10 C y
                  o
              los 20 C.                         Los umbrales de riesgo o        Control químico:
           – La lluvia o el riego por aspersión y las  de enfermedad –o lo que  – Seguir las recomendaciones según
              temperaturas suaves favorecen nue-  sería en este caso, de la        um brales de riesgo  (cuadro III), si
              vas infecciones.                                                     bien el momento adecuado para los
           – El tiempo de humectación necesario  cantidad de enfermedad            tratamientos fungicidas suele ser a la
              baja cuando la temperatura aumenta.  necesaria para generar          salida de invierno, en marzo o abril
                                                epidemias medias o                 según zo nas, y sobre todo tener en
           Umbral:                              severas– son bajos, dada           cuenta la previsión de lluvias.
           – Está definido por la cantidad de enfer-                            – Si se cree necesario, tratar la semilla
              medad o porcentaje en hoja (severi-  la agresividad de este          de siembra con fungicida,
              dad) y por el riesgo climático, principal-  patógeno y su capacidad  – Existe una amplia gama de substan-
              mente de presencia de lluvias y tiempo  de generar daño en un        cias activas y productos comerciales
                                     o
              fresco, por debajo de los 20-25 C.                                   disponibles para los tratamientos folia-
                                                espacio breve de tiempo            res.
           Uso de variedades:                                                   – No se pueden combinar productos con
           – Usar las variedades según su alterna-                                 un solo modo de acción con el de pro-
              tividad y su comportamiento frente a                                 ductos multi-sitio porque de estos
              rincosporiosis.                 Medidas agronómicas:                 segundos no existen autorizaciones.
           – No sembrar las variedades alternati-  – Retirar la paja durante la recolección.  – El riesgo de crear resistencias a fun-
              vas antes de noviembre como criterio  – Evitar el monocultivo de cebada y  gicidas es medio o elevado por lo que
              general.                           hacer rotaciones si es posible diferen-  no se debe abusar de los tratamien-
           – Variedades con resistencia baja o muy  tes a cebada.                  tos,
              baja: control estrictamente necesario.  – Utilizar semilla certificada.  – Procurar combinar substancias acti-
           – Variedades con resistencia de baja a  – Eliminar el rebrote o ricio antes de la  vas de modos de acción diferentes. n
              media: control ocasional en función de  siembra.
              cada año particular.            – Retrasar la fecha de siembra habitual,  BIBLIOGRAFÍA
           – Variedades resistentes: no es necesa-  sobre todo para variedades de aptitud  Existe una amplia bibliografía a disposición de nuestros lectores
              rio controlar la rincosporiosis.   alternativa.                   que pueden solicitar a través del e-mail: redacción@eumedia.es
       50 VIDA RURAL
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Magenta - Impresión de blanco - 18/02/2020 13:23:07 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Cyan - Impresión de blanco - 18/02/2020 13:23:07 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Black - Impresión de blanco - 18/02/2020 13:23:07 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Yellow - Impresión de blanco - 18/02/2020 13:23:07 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55