Page 53 - VR476
P. 53

2%
  VR476 dossier_monilinia (A5).qxp:BASE  14/02/20  19:05  Página 53
 3%
 4%
 5%
 M
                                                                                          C
 K
 C
   Y
                                                                                             M
                                                                                               Y
     BAL
        S/D
 K
 K
 S/D
 Y
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
                                             S/D
                                                C+Y
                                                   K
                                     M
                                        Y
                                         BAL
                                                                          M
                                                                            Y
                                                                              BAL
                                                     C
                                                                      K
                                                                        C
           C+M
              K
                 C
                                                                                        K
                                                                                     M+Y
                                                                                  S/D
                              0
                                 K
                                   C
                   M
                     Y
                       BAL 80% 40%
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 K
 M
 Y
                                                                                                             C
 C+M
 K
 C
                                                                                                 BAL 80% 40%
 BAL
 Y
                                                                                                          K
                                                                                                        0
 S/D
 C
 0
 K
 M
 BAL
 S/D
 C
 K
 M+Y
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 BAL
 S/D
 C+Y
 M
 C
 K
 C
 M
 Y
 K
 C
 K
                                                                              central hortofrutícola y por lo tanto si exis-  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K
                                                                              te la posibilidad de que la fruta sana tenga
                                                                              riesgo de contaminación e infección a lo
                                                                              largo de los diferentes procesos. El inócu-
                                                                              lo puede estar presente en el ambiente y
                                                                              en todo tipo de superficies de las diferen-
                                                                              tes zonas de la central hortofrutícola de
                                                                              fruta de hueso. Será especialmente impor-
                                                                              tante conocer el género, cantidad y ubica-
                                                                              ción para adoptar métodos de limpieza y
                                                                              desinfección apropiados y así minimizar el
                                                                              riesgo de infección.
                                                                                 En estudios realizados por Bernat y
                                                                              col., (2016) se muestrearon en profundidad
                                                                              dos centrales hortofrutícolas ubicadas en
                                                                              Lleida (Cataluña) donde su principal activi-
                                                                              dad es confeccionar fruta de hueso para el
                                                                              mercado internacional. Du rante dos años
         Foto 2. Fruto afectado por Monilinia fructicola.
                                                                              consecutivos, se muestrearon periódica-
         cipalmente, en la central hortofrutícola, en  no ha tenido lugar); iii) fruta infectada pero  mente ambientes y superficies de ambas
         el punto de venta o en casa del consumi-  sin síntomas aparentes (infecciones laten-  centrales, cada siete o quince días, a lo
         dor. Esto hace que esta enfermedad tenga  tes o recientes).          lar go de toda la campaña: recepción,
         un gran impacto económico para el pro-  Una vez llega la fruta a la central, inde-  hidrocooling, cámaras de enfriado, balsa
         ductor, ya que a las pérdidas de fruta hay  pendientemente del escenario en el que  de vaciado de la fruta, clasificación y expe-
         que añadir las reclamaciones y la pérdida  esté, pasará por una serie de procesos  dición. En general se observó que  Mo -
         de confianza del cliente.          con el objetivo de mantener la calidad de  nilinia spp. es un patógeno que tiene un
            En base a lo explicado anteriormente,  la fruta, tal y como ya se ha explicado ante-  nivel de presencia muy bajo en las diferen-
         los frutos que llegan a la central hortofrutí-  riormente.  A continuación se describirán  tes zonas e instalaciones con incidencias
         cola se pueden mostrar aparentemente  al gunos de los factores más importantes  de detección inferiores al 1% (cuadro I).
         sanos pero estar contaminados, ya sea  que pueden afectar a dicha calidad, y así  Por el contrario, otros patógenos
         por infecciones latentes o por conidios que  poder actuar de manera óptima durante el  secundarios que también pueden causar
         están en la superficie que aún no han  periodo de postcosecha.       enfermedad a melocotones y nectarinas
         infectado. Por lo tanto, la fruta puede pre-                         como Peni cillium spp., Rhizopus spp., Cla -
         sentar tres escenarios diferentes: i) frutos  ¿Existen fuentes de inóculo en la  dos porium  spp.,   Fusarium  spp.,
         absolutamente sanos (sin presencia de  central hortofrutícola?       Aspergillus spp. y Alternaria spp., fueron
         conidios ni en la superficie ni como infec-                          identificados con una mayor incidencia
         ción); ii) fruta con presencia de conidios en  Es de vital importancia conocer si hay  (Bernat y col., 2016; Usall y col., 2013).
         la superficie (en este caso la infección aún  fuentes de inóculo de Monilinia spp. en la  Para el caso de los géneros  Penicillium
          CUADRO I
         POBLACIÓN FÚNGICA (INCIDENCIA) EN FUNCIÓN DE LA CENTRAL HORTOFRUTÍCOLA (A o B) Y DEL AÑO DE EVALUACIÓN
         (2012 o 2013).
          CENTRAL    Monilinia spp.  Penicillium spp.  Rhizopus spp.  Fusarium spp.  Cladosporium spp.  Aspergillus spp.  Alternaria spp.
          A – 2012      0,13        43,74        10,83       9,43         17,96         5,57        12,35
          B – 2012      0,00        36,21        10,65       7,11         29,14         6,24        10,65
          A – 2013      0,26        37,77        6,38        4,45         44,27         1,05         5,82
          B - 2013      0,75        62,68        5,43        2,32         21,35         1,04         6,44
          Promedio (%)  0,28        45,10        8,32        5,83         28,18         3,47         8,82
                                                                                                    VIDA RURAL 53
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Black - Retiración - 18/02/2020 13:23:09 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Yellow - Retiración - 18/02/2020 13:23:09 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Cyan - Retiración - 18/02/2020 13:23:09 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Magenta - Retiración - 18/02/2020 13:23:09 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
                                                                                                      Times
                                                                                                      4 P  Times 0.5P Times 1P                                    Lin+
                                                                                                      Times
                           Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                           © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                              V13.0g (pdf)
                              Suprasetter
                             Xinggraphics
                              Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58