Page 45 - VR476
P. 45
1/17
20%
25%
40%
30%
2%
1%
3%
10%
5%
50%
97%
95%
99%
98%
90%
70%
60%
80%
75%
0/100%
Primus+
Xinggraphics
Suprasetter
V13.0g (pdf)
Times
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
Plate Control Strip
2 P
2P
Process
Times
Times
Times
1P
0.5P
Lin+
4 P
Times
Y
C
Y
M
BAL 80% 40%
Y
K
0
M
Y
K
C
S/D
BAL
BAL 80% 40%
M+Y
C
Y
M
M
BAL
S/D
K
K
C
C
C
K
M
0
M+Y
Y
K
S/D
BAL
M
C
VR476 dossier_rincospo2 (A5).qxp:BASE 17/02/20 12:10 Página 45
0
K
M
S/D
C+M
Y
BAL
BAL 80% 40%
BAL
S/D
M
Y
K
M
Y
K
C
K
S/D
C+Y
Y
BAL
K
K
C
C
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
M
K
K
C
0
S/D
K
BAL
S/D
M
Y
M+Y
M
Y
K
C
C
Y
BAL
C
M
S/D
C
K
C+Y
K
BAL 80% 40%
C
K
Y
M
0
M
C
BAL 80% 40%
Y
BAL
C
M
0
K
Y
K
K
BAL
S/D
K
0
M
C
C
BAL 80% 40%
0
K
BAL 80% 40%
S/D
C
C+Y
K
Y
Y
BAL
M
M
C+M
BAL 80% 40%
K
C+M
Y
K
S/D
M
C
S/D
Y
0
K
Y
BAL
C
M
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
evitar intensidades graves de rincosporio- C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Black - Retiración - 18/02/2020 13:23:09 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] 13939_Vida Rural 476 - Revista - FB 007 - Pliego de Impresión 7 - Yellow - Retiración - 18/02/2020 13:23:09 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] 13939_Vida Rural 476 - R
sis, toda medida que elimine los restos ve -
getales infectados de la parcela será ade-
cuada. La retirada de paja y las labores de
enterrado que favorezcan la descomposi-
ción de restos vegetales suponen en este
caso una operación imprescindible.
Por otra parte existen operaciones
agronómicas que pueden favorecer la
enfermedad. Un abonado nitrogenado ex -
cesivo puede ser muy contraproducente
para controlar la rincosporiosis. Se deben
ajustar las aportaciones de nutrientes, es -
pe cialmente de nitrógeno, a las necesida-
des del cultivo según la variedad escogi-
da, el suelo de la parcela y las condiciones
climáticas particulares de cada zona y
para cada año en concreto.
Las primeras infecciones son verde azuladas, casi imperceptibles a simple vista.
Así mismo, la fecha de siembra puede
ser clave para el control de la rincosporio- CUADRO I
sis. Para ajustarla se debe conocer la va - COMPORTAMIENTO DE LAS VARIEDADES DE CEBADA DE INVIERNO Y PRIMAVERA
riedad y su manejo agronómico más ade-
EN SIEMBRA DE OTOÑO FRENTE A RINCOSPORIOSIS EN CATALUÑA. RESULTADOS
cuado. Este ajuste es fundamental para
DE LOS ENSAYOS 2018-2019.
las variedades que tengan una aptitud de
Variedades Alternatividad Resistencia a rincosporiosis
alternatividad, es decir, de siembra de oto -
BASIC Primavera Muy baja
ño y de primavera. Las variedades al ter na -
CRESCENDO Primavera De baja a media
ti vas nunca pueden sembrarse como las
FATIMA Primavera Muy baja
tradicionales de invierno, si no es a coste GUSTAV Primavera Muy baja
de epidemias severas de rincosporiosis e HISPANIC Medio alternativa Media
incluso con riesgo de padecer otras enfer- IBAIONA Invierno Alta
medades como las helmintosporiosis. So - IDRA Medio alternativa Alta
bre las variedades existe suficiente infor- KAMALAMAI Invierno Baja
mación publicada en la red Genvce y en LAGALIA Invierno Alta
LAUREATE Primavera Baja
las redes agronómicas regionales de las
LAVANDA Invierno De media a alta
comunidades autónomas. En cualquier
LG AUSTRAL Medio alternativa Media
caso proponemos la recomendación ge -
MALTESSE Invierno Media
neral de sembrar las variedades con apti- MENDIOLA Invierno De baja a media
tud alternativa a partir del mes de noviem- MESETA Invierno Alta
bre si las condiciones para la siembra son PEWTER Primavera Baja
adecuadas, pero nunca antes. RGT ATOCHA Invierno Media
RGT LUZIA Medio alternativa De baja a media
Resistencia de las variedades RGT MEDINACELI Invierno Media
RGT PLANET Primavera Baja
SCRABBLE Primavera Baja
Ya explicábamos en una publicación ante-
STREIF Primavera Muy baja
rior que el concepto de alternatividad está
SY EBROO Invierno Alta
directamente relacionado con la necesi-
ZOO Invierno Alta
dad o no de una variedad de acumular un - El riesgo de crear resistencias a fungicidas es medio o elevado por lo que no se debe abusar de los tratamientos.
nú mero determinado de horas de frío para - Procurar combinar substancias activas de modos de acción diferentes.
VIDA RURAL 45