Page 22 - MG293
P. 22
C
K
0
K
C
M
Y
K
C+M
BAL 80% 40%
S/D
BAL
BAL 80% 40%
0
K
C
M
Y
BAL
S/D
C+Y
C
M
Y
Y
K
C
0
Y
BAL 80% 40%
S/D
K
BAL
M
Y
Y
BAL
M
K
C
S/D
K
C
M
M+Y
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL VACUNO DE LECHE M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P 0.5P
Alimentación calostral e
inmunocompetencia de las
terneras lecheras
A pesar de que la importancia de la alimentación calostral de cara a la prevención de enfermedades
en las terneras neonatas se conoce desde hace aproximadamente un siglo, lo cierto es que sigue
faltando formación e información al respecto entre algunos ganaderos. Todavía persisten algunas
prácticas erróneas a la hora de suministrar el calostro, comprometiendo el estado de salud y la
viabilidad de las terneras en sus primeros días de vida al verse desvalidas de la inmunocompetencia
que precisan. Al adiestramiento en el manejo de la alimentación calostral se dedica este trabajo.
Pedro J. Álvarez Nogal. Departamento de Producción Animal de la Universidad de León
22 MUNDO GANADEROMarzo / Abril 2020