Page 24 - MG293
P. 24
M
Y
BAL 80% 40%
C+M
K
C
0
BAL 80% 40%
K
0
K
C
Y
C
K
C
M
M
Y
BAL
S/D
C+Y
S/D
BAL
Y
K
C
0
Y
BAL 80% 40%
S/D
K
BAL
M
Y
Y
BAL
M
K
C
K
C
M
S/D
M+Y
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL VACUNO DE LECHE M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P 0.5P
centración plasmática de Ig G alcanza o que la concentración plasmática de Ig G
supera los 10 g/litro; de lo contrario, es en el organismo de las terneras alcance
muy probable que las tasas de mortalidad o supere el antedicho umbral de 10 g/
y morbilidad antes de ser destetadas litro, deben ingerirla en cantidades de
vayan en aumento, con el riesgo incluso 150-200 g (Godden, 2008). Para ello han
a más largo plazo de que su crecimiento de recibir alrededor de cuatro litros de
y productividad futura se vean mermados calostro (el equivalente aproximado al
(Faber et al., 2005; Godden, 2008). 10% del peso vivo al nacimiento), mejor
Para que las terneras alcancen dicho en las dos tomas antes apuntadas en lugar
umbral de seguridad, es decir, gocen de la de una sola con el n de evitar posibles
deseada inmunocompetencia, es preciso sobrecargas del abomaso dada su escasa
seguir unas determinadas pautas de ma- capacidad en las recién nacidas (±2 litros).
nejo en lo que al suministro del calostro Queda patente, así pues, lo aconsejable,
se re ere, tal como se muestra a conti- cuando no lo necesario, de conocer con
nuación, dedicando el apartado siguiente antelación la riqueza inmunoglobulínica
a aquellos factores que puedan frustrar del calostro, para descartar aquellos con
la consecución del citado objetivo. menos de 50 g Ig G/litro. Tampoco hay
porqué conformarse con esta cantidad
MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN mínima. Cuanto más elevada sea, mayor
CALOSTRAL será la masa total de Ig G que llegue al
Tres son los aspectos críticos a tener intestino y subsiguientemente su con-
en cuenta a la hora de abordar la alimen- centración en plasma, a favor claramente
tación calostral. El primero se re ere a de la TPI.
la inmediatez con que debe procederse Foto 1. Recomendación de uso del Según Shivley et al. (2018), por cada 10
calostrómetro para la estimación de la
al suministro. Las células intestinales (en- concentración inmunoglobulínica del calostro. g/litro que aumenta el nivel de Ig G en el
terocitos) de las terneras recién nacidas calostro, su ingestión se ve recompensada
están capacitadas para absorber ma- con un incremento de la concentración
cromoléculas (p. ej., las Ig´s) durante un infecciosos de las terneras, principal causa plasmática de 1,1 g/litro. Algunos autores
período de tiempo de tan solo 12 a 24 de mortalidad antes del destete. proponen como concentración recomen-
horas después del nacimiento, aunque El segundo y tercer aspecto están in- dable 15 g Ig G/litro (Furman-Fratczak et
en realidad la absorción alcanza sus co- terrelacionados. Se trata de la cantidad al., 2015) o 20 (Chigerwe et al., 2015) para
tas más altas entre las dos y las cuatro de calostro a administrar, que depende cali car de excelente la TPI. Interesa por
primeras horas, puede que incluso otras inexcusablemente de su calidad, es decir, consiguiente conocer qué factores afectan
dos más, y a partir de entonces va dismi- de su contenido en Ig G. Se consideran a la concentración calostral de Ig G. Los
nuyendo hasta anularse de nitivamente de buena calidad los calostros con una cinco más importantes se muestran en
transcurridas 24 horas. riqueza mínima de 50 g Ig G/litro. Para el cuadro 1.
Quiere ello decir que una primera
toma de calostro debiera darse lo más
rápidamente posible después del naci- Cuadro 1. Factores condicionantes de la riqueza inmunoglobulínica del calostro.
miento y una segunda no más tarde de Superior concentración de Ig G en vacas de 3ª y
las seis primeras horas de vida de las Número de lactación siguientes lactaciones. Sin diferencia entre la 1ª y 2ª
terneras. Este rápido suministro contri- lactación
buye, además, al pronto asentamiento de Estrés calórico (de las vacas secas: fase
la microbiota intestinal (Bi dobacterium inicial de la calostrogénesis) Concentración de Ig G inferior a lo normal (≤ 50 g/litro)
y Lactobacillus spp.), asociada al desa-
rrollo de los órganos linfoides primarios Intervalo parto – primer ordeño Cuanto más corto dicho intervalo, mayor
concentración calostral de Ig G
del sistema inmune del recién nacido (p.
ej., placas de Peyer ileales) (Fisher et al., Volumen calostral Relación inversa entre volumen y concentración de Ig G
2018), aparte de reducir la presencia de
bacterias coliformes (E. coli) implicadas Mezcla de calostros Posible rebaja de la concentración final de la Ig G.
en buena parte de los procesos diarreicos
24 MUNDO GANADEROMarzo / Abril 2020