Page 1 - untitled
P. 1

AGRONEGOCIOS













                            EL QUINCENAL INDEPENDIENTE DEL MEDIO RURAL Y DE LA CADENA AGROALIMENTARIA

         www.agronegocios.es  I  Nº 816  I  18 Octubre 2024  I  AÑO XXV  I  Edita: Eumedia, S.A. Av. Donostiarra, 12 posterior, local 2. 28027 - Madrid.  Teléf.: 91 426 44 30




           4 Internacional                                 12 Investigación                                 8 Nacional
                                                           6 Nacional
                                                                                                            18 Agrocalidad
           10 Entrevista
           El PE solicita                                  Agroalnext, más                                  El sector oleícola
                                                           Vino: el sector
           Rafael González:
                                                                                                            Origen España pone
           aumentar los fondos                             información y menos                              podría llegar a
                                                           ve insufi cientes
                                                                                                            la mirada en las APR
           “Puede que haya
           del MFP y sumar el                              esfuerzo para                                    importar esta
                                                           las medidas
                                                                                                            y en la propiedad
           que modifi car
           de Recuperación                                 producir alimentos                               campaña 200.000 t
                                                           extraordinarias
                                                                                                            intelectual
           conductas”
         INTERNACIONAL> EL ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UE Y MARRUECOS DE 2019 LLEGA AL FINAL DE SU CAMINO JUDICIAL
                                                                                                                                   Fruit Att raction
          Los productores no confían en que la Unión esté                                                                          alcanza la cumbre
                                                                                                                                   de las ferias
          dispuesta a cumplir la sentencia del TJUE                                                                                hortofrutícolas

          La sentencia del Tribunal de Jus-                                                                                        La organización ferial Ifema
          ticia de la Unión Europea sobre                                                                                          ha confi rmado, coincidiendo
          el acuerdo comercial ente los                                                                                            con el cierre de esta edición,
          veintisiete y el Reino de Marrue-                                                                                        las cifgras que certifi can el
          cos de 2019 ha sido recibida con                                                                                         éxito de este certamen y que
          satisfacción por el sector agro-                                                                                         avalan, igualmente, la capaci-
          alimentario español, que lleva                                                                                           dad, el dinamismo, la potencia
          varios años luchando contra un                                                                                           y el liderazgo del sector hor-
          concierto que considera desigual,                                                                                        tofrutícola español.
          desleal y altamente lesivo, espe-                                                                                          Los más de 117 000 partici-
          cialmente, para los productores                                                                                          pantes de 145 países suponen
          de frutas y hortalizas.                                                                                                  un crecimiento del 13  % con
           No obstante, los agricultores                                                                                           respecto a 2023.
          españoles desconfían de las ins-                                                                                           Por su parte, 2201 expo-
          tituciones europeas y no ven fá-                                                                                         sitores han llenado por pri-
          cil que estás estén dispuestas a                                                                                         mera vez los 10 pabellones
          ejecutar la sentencia. Sobre todo,                                                                                       del recinto ferial y sus más
          después de escuchar a altos repre-                                                                                       de 70.000 metros cuadrados
          sentantes institucionales defender                                                                                       de exposición, de los que el
          el acuerdo a pesar de lo que diga                                                                                        70  % han sido ocupados por
          el tribunal.                                                                                                             productores de frutas y hor-
           El fallo, que ya no es recurri-                                                                                         talizas que han econtrado en
          ble, estima que Marruecos está                                                                                           Fruit Attraction un escaparate
          exportando a la Unión Europea                                                                                            que algunos consideran ya
          productos agrolimentarios pro-                                                                                           inigualable.
          cedentes del Sahara Occidental                                                                                             Desdes sus inicios, el pro-
          sin tener autoridad para ello, ya   con el consentimiento del pueblo   la normativa de etiquetado que   marroquíes, cuando proceden de   greso de l,a cita hortofrutícola

          que este territonio no es de so-  saharaui.                obliga a identificar el origen de los   un territorio que no pertenece a   ha sido imparable.
          beranía marroquí y el acuerdo   De mismo modo, el TJUE, con-  alimentos. En este caso, de nuevo,   este país.                            Página 6
          comercial se estableció sin contar   sidera que se está vulnerando   comercializados como si fueran          Página 4



                       ¡SUSCRÍBETE!                                  ESPECIAL DIGITALIZACIÓN> EL SECTOR SE MOVILIZA PARA IMPULSAR AVANCES TECNOLÓGICOS
                         www.origenonline.es                         La capa tecnológica se extiende por toda la cadena

                                                                     agroalimentaria española


                                                                     La agricultura, la ganadería y la   situaciones, pero han llegado en   están implicados muchos agentes
                                                                     industria agroalimentaria de Es-  menor o mayor grado a una buena   del sector, empezando por los pro-
                                                                     paña han realizado un importante   parte de la cadena alimengtaria.  pios agricultores y ganaderos.
                                                                     esfuerzo de actualización tecno-                              En las páginas del especial que

                                                                     lógica en los últimos años.   LOS AVANCES NO SON            publicamos se refleja esta situa-
                                                                       No solo en el manejo de los culti-  HOMOGÉNEOS, PERO      ción, que, no obstante, está lejos

                                                                     vos y explotaciones ganaderas o en                          de reflejar una evolución en fase
                                                                     el control de cualquier otro propceso   LLEGAN A TODA LA CADENA  avanzada.
                                                                     productivo. También en el ámbito de                           Muchas de las mejoras son in-
                                                                     la investigación, del desarrollo de   El próximo Foro Datagri se ha   cipientes y otras todavía no han
                                                                     herramienmtas  y en la formación de   marcado el reto de contar al mundo   alcanzado la madurez necesaria.
                                                                     los profesionales del sector.  que España está a la cabeza y que   De ahí que la prudencia también
                                                                       Los avances no son homogé-  tiene voluntad de seguir liderando   acompañe en el recorrido.
                                                                     neos y  responden a las diferentes   un progreso tecnológico en el que       Páginas 9-16
   1   2   3   4   5   6